MadridAyuso propone un corredor de transporte entre el Centro de Refugiados de Pozuelo y el Hospital Isabel ZendalEl Comité de Crisis de Ucrania creado la semana pasada en la Comunidad de Madrid se reunió este miércoles, presidido por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, propuso ayer al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones establecer un corredor de transporte entre el Centro de Refugiados de Pozuelo de Alarcón y el Hospital público Enfermera Isabel Zendal
PandemiaEspaña registra 415 muertes y 12.370 reacciones adversas graves tras la vacuna contra la covid-19España ha confirmado, hasta el 6 de marzo, un total de 415 muertes y 64.427 notificaciones de acontecimientos adversos, de ellas 12.370 graves, tras la administración de un total de 99.455.472 dosis de vacunas frente a la covid-19. Esto correspondería a 65 notificaciones por cada 100.000 dosis administradas
PandemiaDarias asegura que la eliminación de mascarillas en interiores será "más pronto que tarde"La ministra de Sanidad, Carolina Darias, aseguró este miércoles que la eliminación de la obligatoriedad del uso de mascarilla en interiores "se hará más pronto que tarde", pero "siempre de la mano de las personas expertas y de la cogobernanza con las comunidades autónomas" para llegar a esta decisión de forma unánime
Banco de EspañaLa morosidad de la banca subió al 4,32% en eneroLa morosidad del sector financiero se situó el pasado mes de enero en el 4,32% del total del crédito, ligeramente por encima del 4,29% del mes anterior, con lo que vuelve a subir tras dos meses de estabilidad. No obstante, sigue en niveles mínimos desde 2009
Seguridad vialLa DGT descarta recuperar el margen de 20 km/h para adelantar en carretera dentro de un añoLa Dirección General de Tráfico (DGT) se va a dar un año para evaluar la eliminación del margen de 20 km/h para superar el límite de velocidad cuando un coche o una moto adelanta en alguna carretera convencional, pero rechaza recuperarlo aunque los datos demuestren que esa medida no es efectiva
Sector financieroEuropa abandona la atención presencial en banca mientras el sector español dobla la tasa de sucursalesEl debate sobre la atención presencial en las oficinas bancarias ha resurgido con fuerza en España pese a que la tendencia en Europa avanza hacia la digitalización y se reducen sedes físicas para que operen los clientes. Aquí las entidades se resisten a hacer desaparecer el modelo presencial, pues existe una de las redes de sucursales más importantes de Europa, con Caixabank a la cabeza
AlimentaciónArranca la campaña '¿Seguimos? ¿O actuamos?' para divulgar hábitos de alimentación saludablesLa Interprofesional del Aceite de Oliva Español y Scolarest, la marca para el sector educativo de Compass Group, uno de los principales operadores de restauración colectiva de España, han presentado hoy en el Colegio Público Gabriela Mistral de Madrid '¿Seguimos? ¿O actuamos?', que tiene como objetivo movilizar a las familias para dar a conocer un nuevo programa de acompañamiento nutricional
MadridLa Comunidad de Madrid celebra 40 años de visitas escolares a Metro con más de 365.000 estudiantes formadosLa Comunidad de Madrid reanuda las visitas escolares de manera presencial, tras dos años de parón y una reorganización, para seguir ofreciendo a estudiantes de Primaria, Centros de Educación Especial y Centros Ocupacionales conocimientos básicos sobre Metro, su uso correcto y las ventajas de este medio de transporte público, que es el motor de la movilidad sostenible e inclusiva en la región, según explicó este martes el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez
CienciaSantander respaldará con becas de 50.000 euros a jóvenes investigadores a través del programa ComFuturoBanco Santander respalda con 50.000 euros la tercera edición del programa de atracción de talento ComFuturo, impulsado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y su fundación. La colaboración de ambas instituciones también contempla el apoyo al programa de formación Buenas Prácticas Científicas, al que Santander contribuirá con 100.000 euros más
Día Mundial del AguaUna investigación resalta la importancia del acceso a agua limpia en África para luchar contra la covidUna investigación internacional en la que participa la Universidad de Granada (UGR) ha puesto de manifiesto la importancia del acceso a agua limpia en África para facilitar la lucha contra la covid-19, y, por ello, ha instado a las agencias internacionales y ONG con presencia allí a que lo facilite