El PSM denuncia la deuda de Aguirre con el Ayuntamiento de Madrid para mantener las escuelas infantilesAna de Sande, concejala socialista responsable de Educación en el Ayuntamiento de Madrid, ha denunciado que, al cierre del ejercicio 2011, la Comunidad de Madrid mantenía con el Ayuntamiento de Madrid una deuda impagada de cuatro millones de euros para la financiación de servicios educativos en la capital como el mantenimiento de las escuelas infantiles municipales, la financiación de actividades extraescolares y de programas como el del absentismo escolar en los colegios públicos
Las rentas no declaradas no prescribiránEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un anteproyecto de ley de lucha contra el fraude fiscal, que declara la “imprescriptibilidad de las rentas no declaradas”
Vivienda. 86 entidades financieras se adhieren al código de buenas prácticas que contempla la dación en pagoUn total de 86 entidades financieras se han adherido al Código de Buenas Prácticas para la reestructuración viable de las deudas con garantía hipotecaria sobre la vivienda habitual, informa el Ministerio de Economía y Competitividad que apunta que esta lista ha sido remitida al Boletín Oficial del Estado (BOE) para su publicación
Los cuatro grandes bancos prestarán hasta 16.000 millones en el mecanismo de pago a proveedoresLas cuatro principales entidades financieras españolas (Santander, BBVA, Caixabank y Bankia) aportarán entre 3.500 y 4.000 millones de euros cada una al mecanismo de pago a proveedores, lo que supondrá que en conjunto sumarían hasta 16.000 millones, el 45% del total de los 35.000 millones con que está dotada esta herramienta
La deuda financiera de las familias bajó un 3,4% en febreroLa deuda financiera de los hogares españoles se situó en febrero en 861.438 millones de euros, lo que supone una caída del 3,4% con respecto a los 891.494 millones del mismo mes del ejercicio anterior
Telefónica reordena su negocio en Colombia y reduce su deuda en 1.300 millonesTelefónica, el Gobierno de Colombia y Colombia Telecomunicaciones (compañía participada en un 52% por la española y en un 48% por el país latinoamericano) han alcanzado un acuerdo definitivo para la reordenación de sus negocios de telefonía fija y móvil en la región
AmpliaciónMutua Madrileña ganó 179,1 millones en 2011, un 9,7% másMutua Madrileña registró un beneficio neto de 179,1 millones de euros en 2011, lo que supone un incremento del 9,7% respecto al ejercicio anterior (163 millones)
Una filial de Abertis emite 400 millones en bonosHolding d’Infrastructures de Transport (HIT), empresa en la que Abertis controla un 52,55%, ha cerrado una emisión de bonos destinada a inversores cualificados por un importe de 400 millones de euros y una rentabilidad del 4,819%
Madrid. UPyD dice que la Comunidad admite deudas con proveedores del Campus de la JusticiaUPyD de la Asamblea de Madrid informó hoy de que recibió la respuesta de la Comunidad de Madrid a su solicitud de información sobre qué contratos suscritos por la entidad Campus de la Justicia S.A. se encuentran ya resueltos e informó de que en ella se señala que existen todavía cantidades pendientes de abono por parte de esta entidad
El total de proveedores con facturas pendientes de ayuntamientos asciende a 177.070Un total de 177.070 proveedores se beneficiarán del mecanismo extraordinario de pago a proveedores de facturas pendientes por las entidades locales en el conjunto de España, según los datos hechos públicos este sábado por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro
RSC. El Fondo Noruego de Pensiones eleva su valor en las empresas españolasEl Fondo Noruego de Pensiones, que es el mayor del mundo en la modalidad de empleo y que incluye criterios sociales, medioambientales y de gobierno corporativo en su cartera de inversión, ha aumentado su valor en las empresas españolas al contar con unos activos que se sitúan en los 6.049 millones de euros cierre del ejercicio de 2011
AmpliaciónLos ayuntamientos presentan a Hacienda facturas pendientes por 9.584 millonesLa cuantía de las facturas pendientes de pago presentadas por los ayuntamientos al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para acogerse al plan de pago a proveedores asciende a 9.584 millones de euros, según los datos provisionales facilitados por el Gobierno