8-MCiudadanos presentará una ley de igualdad en el deporte para “erradicar la discriminación”Ciudadanos presentará próximamente una proposición de ley de igualdad para la “erradicación de la discriminación” que sufren las mujeres y la equiparación de sus derechos a los de los hombres en el deporte, según informaron a Servimedia fuentes de la formación de Inés Arrimadas
IgualdadEl Consejo General de Médicos se compromete a que haya más médicas en formación y comunicaciónEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) se adhirió este jueves al manifiesto #DóndeEstánEllas con el fin de aumentar la presencia y promover la visibilidad de las médicas como ponentes en ámbitos formativos, conferencias, debates y actos de comunicación de esta entidad
MadridLa escritora Espido Freire inaugura el programa ‘Firmas fin de mes’ en la Cuesta de MoyanoLa escritora Espido Freire es la encargada de inaugurar el programa Firmas fin de mes en la Cuesta de Moyano, una iniciativa de la asociación ‘Soy de la Cuesta’ en colaboración con el Área de Cultura, Turismo y Deporte que tiene como objetivo dinamizar esta emblemática feria de libros al aire libre
CienciaEspaña supera los 2.000 millones anuales de gasto en I+D interna en biotecnologíaEspaña superó por primera vez los 2.000 millones de euros de gasto en actividades de I+D interna relacionadas con la biotecnología en 2019, al alcanzar entonces cerca de 2.040 millones, lo que supone un incremento de un 14,4% con respecto a 2018
8-M‘Por ser mujeres. España Feminista’, lema del 8-M 2021‘Por ser mujeres. España Feminista’ será el lema del 8-M 2021, según informó este martes la directora del Instituto de las Mujeres, Beatriz Gimeno. La efeméride contará con varias actividades que se desarrollarán entre el 24 de febrero y el 24 de marzo y que se podrán seguir en directo a través del canal de YouTube del organismo
IgualdadTres de cada cinco matriculados universitarios en biotecnología son mujeresTres de cada cinco (60%) de los matriculados universitarios en biotecnología son mujeres, lo que convierte a este ámbito como el primer sector industrial en porcentaje de investigadoras y el segundo con profesionales femeninas trabajando en actividades de I+D
UniversidadUna obra conjunta recoge investigaciones de 18 expertos de la CEU UCH sobre igualdad y violencia machistaDieciocho profesores y especialistas formados en la CEU Universidad Cardenal Herrera (UCH) acaban de publicar sus investigaciones más recientes en materia de igualdad y violencia contra las mujeres en la obra 'Estudios sobre la Mujer', coordinada por Ruth Abril, asesora de género de esta universidad y especialista en protección internacional de Derechos Humanos
CienciaEl Ministerio de Ciencia organiza jornadas, exposiciones y coloquios para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la CienciaHoy, 11 de febrero, se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en reconocimiento al papel que el género femenino desempeña en la comunidad científica y en la tecnología. Para conmemorar este efeméride, el Ministerio de Ciencia e Innovación ha organizado diferentes iniciativas como exposiciones, jornadas, coloquios y una web de las mujeres premiadas por su labor en los ámbitos de la ciencia y de la innovación en 2020
CienciaEl Ministerio de Ciencia organiza jornadas, exposiciones y coloquios para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la CienciaEl 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en reconocimiento al papel que el género femenino desempeña en la comunidad científica y en la tecnología. Para conmemorar este efeméride, el Ministerio de Ciencia e Innovación ha organizado diferentes iniciativas como exposiciones, jornadas, coloquios y una web de las mujeres premiadas por su labor en los ámbitos de la ciencia y de la innovación en 2020
MujerLa Comunidad de Madrid y la Cámara de Comercio firmarán un convenio para impulsar el empleo femenino, la igualdad y la corresponsabilidadEl consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid, Javier Luengo, anunció este lunes en la Comisión de Mujer de la Asamblea regional que la Comunidad de Madrid y la Cámara de Comercio van a firmar un convenio de colaboración para impulsar una serie de actuaciones orientadas a impulsar el empleo femenino, la igualdad entre hombres y mujeres y la corresponsabilidad en el actual escenario marcado por la crisis de la Covid-19
CienciaUn total de 150 'detectives del cáncer' acercarán la ciencia a 6.500 escolares en EspañaLa Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) ha puesto en marcha la iniciativa ‘Conócelas’ que conectará de forma virtual a 150 científicas (‘detectives del cáncer’) con cerca de 6.500 estudiantes de todos los rincones de España para que descubran cómo y quiénes son las nuevas generaciones de investigadoras en el campo de la oncología molecular
CienciaUn total de 150 'detectives del cáncer' acercarán la ciencia a 6.500 escolares en EspañaLa Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) ha puesto en marcha la iniciativa ‘Conócelas’ que conectará de forma virtual a 150 científicas (‘detectives del cáncer’) con cerca de 6.500 estudiantes de todos los rincones de España para que descubran cómo y quiénes son las nuevas generaciones de investigadoras en el campo de la oncología molecular
CienciaEl Ministerio de Ciencia organiza jornadas, exposiciones y coloquios para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la CienciaEl 11 de febrero se celebra el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, en reconocimiento al papel que el género femenino desempeña en la comunidad científica y en la tecnología. Para conmemorar este efeméride, el Ministerio de Ciencia e Innovación ha organizado diferentes iniciativas como exposiciones, jornadas, coloquios y una web de las mujeres premiadas por su labor en los ámbitos de la ciencia y de la innovación en 2020
CienciaUn total de 150 'detectives del cáncer' acercarán la ciencia a 6.500 escolares en EspañaLa Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) ha puesto en marcha la iniciativa ‘Conócelas’ que conectará de forma virtual a 150 científicas (‘detectives del cáncer’) con cerca de 6.500 estudiantes de todos los rincones de España para que descubran cómo y quiénes son las nuevas generaciones de investigadoras en el campo de la oncología molecular