Búsqueda

  • Ramón Jáuregui: "Europa, líder en pocas áreas, lo está siendo en la lucha contra el cambio climático" El Observatorio Español de la Financiación Sostenible (Ofiso) ha iniciado sus actividades con una reunión con sus miembros en la que se analizó la posición de la Unión Europea sobre la sostenibilidad y el impacto de la taxonomía en la financiación sostenible, en el que participaron como ponentes invitados Ramón Jáuregui, exdiputado del Congreso y del Europarlamento, y Roberto Fernández Albendea, miembro del Technical Group on Sustainable Finance (TEG) de la UE, seguido de un debate con intervenciones de los asistentes, todos ellos expertos en distintas áreas de la financiación sostenible Noticia pública
  • Telecomunicaciones Telefónica se compromete con la ONU a aumentar la reducción de emisiones Telefónica se ha comprometido a establecer nuevos objetivos de reducción de emisiones para limitar los impactos negativos del cambio climático de acuerdo con el informe más reciente del Grupo Intergubernamental de Estudios sobre el Cambio Climático (IPCC), que advierte de las consecuencias catastróficas en caso de que el calentamiento global supere los 1,5ºC Noticia pública
  • Mapfre financia un proyecto de energía renovable en Chile para compensar su huella de carbono Mapfre anunció este viernes su contribución financiera a un proyecto de energía renovable en Chile como medida para compensar la huella de carbono de su última Junta de Accionistas, celebrada en marzo Noticia pública
  • RSC Los ocho aeropuertos de Aena adscritos al programa Airport Carbon Accreditation renuevan su certificación Los ocho aeropuertos de la red de Aena que forman parte del programa Airport Carbon Accreditation (ACA), en su trabajo continuo para minimizar las emisiones de CO2 derivadas del transporte aéreo, han dado un paso más en la lucha contra el cambio climático tras renovar la certificación Noticia pública
  • Automoción Las ventas de coches registran su peor mes de junio desde 2015 Las matriculaciones de turismos y todoterrenos bajaron en junio en España un 8,3% respecto al mismo periodo del año pasado, hasta las 130.519 unidades, según datos publicados hoy por las patronales del sector Noticia pública
  • Investidura Sánchez avisa a Iglesias de que "España necesita un Gobierno en julio" El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, aseguró este sábado en una rueda de prensa en Osaka (Japón) en donde ha participado en la Cumbre G20, de los países más importantes del planeta que "España necesita un Gobierno en julio", enviando así un mensaje a Podemos, su socio prioritario, que pone como condición para apoyarle formar parte del Ejecutivo, algo que Sánchez no acepta Noticia pública
  • Sociedad Ribera indica que la ola de calor es "plenamente compatible" con las advertencias científicas La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, señaló este miércoles que la ola de calor iniciada en España y que afecta a parte de Europa debido a la llegada de una masa de aire africano es "plenamente compatible con los modelos climáticos que nos ofrecen los científicos" en el sentido de que fenómenos de este tipo serán "cada vez más intensos y frecuentes" Noticia pública
  • El proyecto BigPicnic propone "rediseñar" la política alimentaria y plantea media docena de recomendaciones El proyecto de seguridad alimentaria BigPicnic, financiado por la UE y en el que, a lo largo de tres años, han trabajado 19 jardines botánicos, entre ellos el Real Jardín Botánico Juan Carlos I de la Universidad de Alcalá de Henares y el Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) de Madrid, propone “rediseñar” la política alimentaria y, con tal fin, plantea hasta media docena de recomendaciones centradas en el patrimonio, el cambio climático, la producción sostenible de alimentos o la educación Noticia pública
  • Sector aéreo Aena adjudica a Acciona, Endesa e Iberdrola el contrato de electricidad para 2020 Aena ha adjudicado el contrato de suministro de electricidad a los aeropuertos de su red para el ejercicio 2020, con posibilidad de prorrogarlo un año más de mutuo acuerdo entre ambas partes Noticia pública
  • Industria y Transición Ecológica se reúnen con el sector automovilístico para avanzar en el Acuerdo Estratégico del sector Representantes de los ministerios de Industria, Comercio y Turismo y de Transición Ecológica se reunieron este miércoles con representantes del sector del automóvil y de los agentes sociales para avanzar en la elaboración del Acuerdo Estratégico del Sector de Automoción Noticia pública
  • Energía La patronal petrolera critica ante Reyes Maroto la prohibición de los coches de combustión a partir de 2040 El presidente de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), José Luis Aires, criticó este lunes en un acto con la ministra de Industria, Reyes Maroto, la decisión del Gobierno de prohibir a partir de 2040 la fabricación de vehículos con motor de combustión Noticia pública
  • Cumbre del Clima El COI, la FIFA, la UEFA y Tokio 2020 se unen contra el cambio climático Diecisiete organizaciones del mundo del deporte, entre ellas el Comité Olímpico Internacional (COI), la FIFA, la UEFA y los Juegos Olímpicos de Verano de Tokio 2020, se adhirieron este martes a un marco de acción climática con el fin de impulsar la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en los acontecimientos deportivos Noticia pública
  • Cumbre del Clima Sánchez anima a los países a reducir a cero las emisiones netas de CO2 en 2050 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, señaló este lunes que España se ha adherido a la ‘Coalición para la neutralidad del carbono’ y animó a otros países a sumarse para reducir a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050 Noticia pública
  • Acción climática Bruselas marca 2050 como fecha de caducidad del petróleo, el gas y el carbón La Comisión Europea adoptó este miércoles una visión estratégica a largo plazo para que la economía de la UE sea climáticamente neutra en 2050, es decir, que las emisiones de gases de efecto invernadero que se expulsan a la atmósfera no sean superiores a las que el sistema terrestre es capaz de absorber, con lo que ese año sería la fecha de caducidad de un sistema económico basado en los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) Noticia pública
  • Transición energética Ribera considera “prudente” prohibir la venta de coches diésel y gasolina en 2040 La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, consideró este miércoles “prudente” que su departamento pretenda fijar en 2040 la prohibición de la venta y la matriculación de coches y furgonetas diésel, gasolina e híbridos porque otros países europeos tienen incluso fechas anteriores Noticia pública
  • Anfac rechaza por “excesiva” la prohibición a los vehículos de combustión en 2040 La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) mostró este martes su rechazo “de plano” a la medida del Gobierno que prevé la prohibición de la fabricación de vehículos de combustión a partir de 2040, conocida a raíz de un borrador que maneja el Ministerio para la Transición Ecológica del anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética Noticia pública
  • Medio Ambiente El Instituto Coordenadas destaca las 20 empresas españolas punteras para frenar el cambio climático El Instituto Coordenadas acaba de publicar un estudio en el que menciona las 20 compañías españolas que están a la vanguardia en la lucha contra el cambio climático, que se ha convertido en uno de los pilares de las políticas de sostenibilidad de las empresas tras el Acuerdo de París, adoptado por 195 países y la UE en 2015 Noticia pública
  • El Gobierno dara nueve millones a las comunidades autónomas para reciclado de residuos El Ministerio para la Transición Ecológica distribuirá nueve millones de euros entre las comunidades autónomas para que reciclen y gestionen residuos con el fin de reducir emisiones de gases de efecto invernadero, y dos millones a algunas regiones para la conservación de algunas especies en peligro crítico de extinción Noticia pública
  • RSC Las empresas españolas, a la vanguardia en Responsabilidad Social y Sostenibilidad Las empresas españolas están a la vanguardia en materia de Responsabilidad Social y Sostenibilidad, según diferentes estudios y como lo demuestra su presencia en los índices y estándares que evalúan sus actuaciones en esas materias Noticia pública
  • Iberdrola destaca que dos terceras partes de su energía proceden ya de las renovables El responsable de RSC de Iberdrola, Roberto Fernández Albendea, asegura que la principal medida de su compañía para disminuir las emisiones de CO2 ha sido apostar por tecnologías de fuentes renovables, lo que ha supuesto que dos terceras partes de su generación de energía son renovables Noticia pública
  • Científicos proponen una ‘ley del carbono’ para vencer al cambio climático en 2050 Un equipo internacional de seis investigadores ha propuesto una ‘ley del carbono’ que permite reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero cada década hasta que la economía mundial contribuya a alcanzar la neutralidad climática en 2050, es decir, que la diferencia sea cero entre las emisiones causadas por el ser humano y las que el planeta puede absorber por sumideros de dióxido de carbono (CO2), como bosques y océanos Noticia pública
  • Proponen una ‘ley del carbono’ para reducir a la mitad las emisiones cada década hasta 2050 Un equipo internacional de seis investigadores ha propuesto una ‘ley del carbono’ que permite reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero cada década hasta que la economía mundial contribuya a alcanzar la neutralidad climática en 2050, es decir, que la diferencia sea cero entre las emisiones causadas por el ser humano y las que el planeta puede absorber por sumideros de dióxido de carbono (CO2), como bosques y océanos Noticia pública
  • El acuerdo del clima de París da libertad a los países emergentes para ayudar a los pobres El acuerdo final de la Cumbre del Clima de París, presentado este sábado por el presidente de esta conferencia internacional, Laurent Fabius, deja a la voluntad de los países emergentes, como China o India, si quieren aportar fondos económicos para que las naciones más vulnerables afronten los peores efectos del cambio climático Noticia pública
  • La Cumbre del Clima presenta hoy el borrador final del Acuerdo de París El presidente de la Cumbre del Clima, Laurent Fabius, tiene previsto presentar a las 11.30 horas de este sábado el texto final del Acuerdo de París, que se convertirá en el primer pacto universal contra el cambio climático después de que sea adoptado por las 196 partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (195 países y la UE) Noticia pública
  • Cumbre Clima. Los países emergentes se resisten a pagar la factura climática a pocas horas del acuerdo La resistencia de países emergentes como China, India, Brasil y Sudáfrica a aportar fondos a las naciones en desarrollo para que pongan en marcha medidas de mitigación y adaptación al cambio climático continúa centrando las principales discusiones entre los negociadores de la Cumbre del Clima de París a menos de 24 horas de que se presente el acuerdo definitivo Noticia pública