Telecomunicaciones

Telefónica se compromete con la ONU a aumentar la reducción de emisiones

MADRID
SERVIMEDIA

Telefónica se ha comprometido a establecer nuevos objetivos de reducción de emisiones para limitar los impactos negativos del cambio climático de acuerdo con el informe más reciente del Grupo Intergubernamental de Estudios sobre el Cambio Climático (IPCC), que advierte de las consecuencias catastróficas en caso de que el calentamiento global supere los 1,5ºC.

La compañía avala así la iniciativa 'Business Ambition for 1.5°C: Our Only Future', respaldada a través de una alianza por empresas, sociedad civil y líderes de la ONU, para conseguir contener el aumento de la temperatura global en un 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales.

De esta forma Telefónica va a revisar sus planes actuales de descarbonización y a plantear un compromiso de neutralidad de carbono para 2050 siguiendo las recomendaciones de Science-basedTarget Initiative (SBTi). Esta institución ya validó los objetivos de energía y emisiones para 2020 y 2030 que la compañía se propuso hace tres años conforme al Acuerdo de París.

La multinacional ha cumplido la mayoría de estos objetivos con dos años de antelación.

Recientemente, Telefónica se ha propuesto un nuevo objetivo para extender a toda su cadena de valor la descarbonización: Reducir las emisiones de CO2 en su cadena de suministro un 30% por euro comprado a 2025 respecto a 2016 (Alcance 3).

Por otro lado, el pasado año la empresa evitó la emisión de 1,4 millones de toneladas de CO2 gracias a sus servicios digitales, de modo que por cada tonelada que emitió ahorró 1,2. Y su objetivo es evitar en otros sectores 10 t de CO2 por cada tonelada que emita Telefónica en 2025.

(SERVIMEDIA)
23 Jul 2019
JRN/caa