Búsqueda

  • Madrid. Los fisioterapeutas ofrecerán talleres gratuitos sobre ejercicio saludable en Expo Eco Salud El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) ofrecerá talleres gratuitos orientados al público en general, sobre cómo practicar ejercicio saludable, el próximo sábado entre las 18.00 y las 20.00 horas en la 25ª edición del Salón de la Salud y la Calidad de Vida, Expo Eco Salud, que tendrá lugar del 22 al 24 de abril en la Feria de Madrid, según informó hoy la institución colegial a través de un comunicado Noticia pública
  • Detenidos en Jerez cinco médicos que atendían en una consulta ilegal de una barriada La Guardia Civil ha detenido en Jerez a cinco médicos que trabajaban en un consultorio médico ilegal, dependiente de una asociación, que funcionaba en una barriada de esta ciudad andaluza. En esta consulta se dispensaban medicamentos sin autorización y se realizaban prácticas sanitarias sin las mínimas garantías Noticia pública
  • La campaña 'No Es Sano' pide frente al Congreso “modelos alternativos” para la investigación de medicamentos La campaña 'No ES Sano', impulsada por más de una decena de entidades como la Organización Médica Colegial (OMC), Salud por Derecho o Médicos del Mundo, protagonizó este miércoles una acción simbólica frente al Congreso de los Diputados para pedir “medidas urgentes” destinadas a fomentar “modelos alternativos” al actual de investigación de medicamentos, basado en “patentes y monopolios” Noticia pública
  • El Congreso insta al Gobierno a revisar el copago farmacéutico El Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley presentada por Podemos-En Comú Podem-En Marea que insta al Gobierno, ahora en funciones, a revisar el sistema del copago farmacéutico y a presentar un listado de “medicamentos esenciales” para patologías crónicas que puedan quedar exentos de copago para la ciudadanía Noticia pública
  • El Congreso pide al Gobierno en funciones que pague “prestaciones justas” a las víctimas de la talidomida El Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley que insta al Gobierno, ahora en funciones, a mejorar las condiciones de vida de las víctimas de la talidomida con un paquete de medidas entre las que figura la concesión de “prestaciones justas” para estos ciudadanos Noticia pública
  • Víctimas de la talidomida alzan desde hoy su voz en el documental 'El agravio' La Asociación de Víctimas de la Talidomida (Avite) lanza hoy un nuevo proyecto en busca del reconocimiento judicial de los derechos de las personas afectadas por este medicamento. Se trata del documental 'El agravio', dirigido por Alex Pindado y producido por 46 Producciones Noticia pública
  • Las víctimas de la talidomida alzan su voz en el documental "El agravio" La Asociación de Víctimas de la Talidomida (Avite) ha lanzado un nuevo proyecto para el reconocimiento judicial de los derechos de las personas afectadas por este medicamento. Se trata del documental 'El agravio', dirigido por Alex Pindado y producido por 46 Producciones Noticia pública
  • Planner Media amplía su oferta e incorpora nuevos directivos La consultora de comunicación Planner Media anunció hoy el refuerzo de su equipo profesional para avanzar en el plan de crecimiento que inició hace meses tras la incorporación de Julián Zabala como consejero delegado. Luis Pardo, director de Cuentas de Planner Media, ha sido nombrado socio director y director de la nueva área de Arte y Cultura, y Alberto de Oliveira se incorpora al equipo como socio director y director del área de Tecnología. Ambos reportarán directamente a Isabel Perancho, socia directora general de Planner Media Noticia pública
  • El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid pide que se desarrolle la ley que permitía prescribir a fisioterapeutas y enfermeros El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) apoyó este jueves, a través de un comunicado, al colectivo de Enfermería en su reivindicación de modificar el real decreto que prohíbe a los enfermeros dispensar fármacos sujetos a prescripción a no ser que un médico haya hecho antes "el diagnóstico, prescripción, protocolo o guía de práctica clínica y asistencial a seguir" Noticia pública
  • Un proyecto europeo de salud mental buscará las causas que subyacen en el aislamiento social Una iniciativa con financiación europea buscará las causas biológicas que subyacen en el aislamiento social, que es un síntoma temprano común de esquizofrenia, alzhéimer y depresión mayor Noticia pública
  • Aprueban una insulina basal que dura más de 24 horas y produce menos hipoglucemias La compañía farmacéutica Sanofi anunció este martes que ya está disponible en España una insulina basal de nueva generación para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2 en adultos, cuyo efecto se alarga durante más de 24 horas y tiene una incidencia menor de hipoglucemias Noticia pública
  • Un nuevo fármaco retarda la progresión de la ELA La compañía farmacéutica francesa AB Science ha informado en una nota de prensa de los resultados positivos de un ensayo clínico doble ciego de su fármaco Masitinib en pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) en un análisis intermedio de datos. El ensayo, actualmente aún activo, concluirá a final del 2016 si no se decidiera antes su suspensión Noticia pública
  • Mario Conde, del éxito empresarial a la caída en desgracia por el ‘caso Banesto’ El exbanquero Mario Conde pasó de ser en la década de 1980 y principios de los noventa el símbolo del éxito empresarial y del acierto en el mundo de las finanzas a caer en desgracia por el 'caso Banesto', por el que fue condenado a 20 años de prisión por el Tribunal Supremo Noticia pública
  • Afectados españoles por la talidomida piden más firmas en Change.org para que Grünenthal les indemnice La Asociación de Víctimas de la Talidomida (Avite) pide a los internautas que apoyen con su firma la petición hecha por un afectado en la plataforma ‘Change.org’ a Grünenthal, la farmacéutica alemana que comercializó en los 50 el medicamento que causó malformaciones a centenares de fetos, que indemnice a los perjudicados españoles Noticia pública
  • Cerca de 3.000 farmacias españolas son inviables económicamente La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles ha alertado este jueves de que existen casi 3.000 farmacias que son económicamente inviables, por lo que ha recomendado evitar la apertura de nuevas boticas en determinadas comunidades autónomas, especialmente en Castilla y León Noticia pública
  • El sector químico español creció un 3% en 2015 La industria química en España alcanzó una cifra de negocio de 58.056 millones de euros en 2015, lo que supuso un crecimiento del 3% respecto a la facturación registrada el año anterior, según los datos recogidos en el informe anual sobre el sector de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) Noticia pública
  • Hacienda refuerza la condicionalidad a las comunidades para acceder al Fondo de Liquidez Autonómica El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas en funciones, Cristóbal Montoro, afirmó este jueves que la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económico ha decidido reforzar la condicionalidad para acceder a la financiación del Estado a través del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), pues el grado de desviación de las comunidades sobre el objetivo de déficit ha sido mayor que en años anteriores Noticia pública
  • Discapacidad. Plena Inclusión pide “acceso preferente” a la sanidad para las personas con discapacidad intelectual con más necesidades de apoyo Plena Inclusión pidió este miércoles, víspera del Día Mundial de la Salud, dedicado en 2016 a la diabetes, un “acceso preferente” a la atención sanitaria para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, ya que en muchas ocasiones, argumentó, tienen características particulares que dificultan su correcta asistencia Noticia pública
  • Los homeópatas dicen que su mala imagen se basa en la ignorancia sobre esta práctica por parte de sus críticos La Asamblea Nacional de Homeopatía señaló este miércoles que la controversia sobre la utilización de esta práctica tiene su origen en el desconocimiento sobre la misma por parte de sus críticos, ya que mantiene que no han estudiado a fondo las bases científicas y los beneficios clínicos que aporta la homeopatía provocando que den datos erróneos que originan prejuicios en la población Noticia pública
  • Unos dos millones de españoles viven con problemas benignos de próstata sin diagnosticar Alrededor de 900.000 varones españoles están diagnosticados de hiperplasia benigna de próstata, un problema de salud que no es grave, aunque sí molesto, con el que viven otros dos millones de ciudadanos en España que no lo saben, según se puso este martes de manifiesto en la presentación de una campaña informativa sobre este trastorno destinada a los hombres Noticia pública
  • El gasto farmacéutico aumentó un 7,21% en febrero respecto al mismo mes de 2015 El gasto farmacéutico en el mes de febrero subió un 7,21% respecto al mismo mes del año pasado, habiéndose gastado en recetas el pasado mes 798,73 millones. En cuanto al número de recetas facturadas, ha sido un 5,33% mayor que en febrero de 2015 Noticia pública
  • Déficit. La Fadsp dice que el Gobierno paga por el tratamiento de la hepatitis C cien veces más que otros países Marciano Sánchez Bayle, portavoz de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp), afirmó hoy, en relación con el déficit público, que el Gobierno de España paga por el tratamiento de la hepatitis C cien veces más que lo que pagan Egipto o la India Noticia pública
  • Déficit. El Gobierno exigirá a las 14 autonomías incumplidoras que no incrementen su gasto en 2016 El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, anunció este jueves que el Gobierno va a exigir a 14 comunidades autónomas, las que incumplieron el objetivo de déficit en 2015, que apliquen la regla de gasto contemplada en la Ley Orgánica de Estabilidad presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, lo que supone que no podrán incrementar su gasto público durante el conjunto del ejercicio 2016 Noticia pública
  • El Supremo anula el programa que permitía sustituir medicamentos a presos por otros de diferente composición La Sala III del Tribunal Supremo ha admitido un recurso del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos y anula parcialmente la instrucción del Ministerio del Interior, de 30 de septiembre de 2011, que permitía la sustitución en las cárceles de los medicamentos prescritos por un facultativo por otros de “diferente composición” y “diferente estructura química original”, aunque de “similar mecanismo de acción”. En concreto, el Supremo anula los artículos 4 y 5 de la citada instrucción sobre prescripción de medicamentos en los centros penitenciarios Noticia pública
  • Andalucía crea un registro de afectados por la talidomida La Junta de Andalucía ha creado un registro de personas afectadas por la talidomida, según se desprende de la orden publicada hoy en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). El objetivo es “garantizarles un adecuado seguimiento y mejorar las medidas de atención sanitaria, rehabilitación y prevención”, informó el gobierno regional Noticia pública