MÁS DE 20.000 TITULADOS OPTAN MAÑANA A UNA DE LAS 7.470 PLAZAS DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECIALIZADAUn total de 20.391 titulados optarán mañana a una de las 7.470 plazas de formación sanitaria especializada en Medicina, Enfermería, Farmacia, Psicología, Biología, Química y Radiofísica de la convocatoria 2007-2008 (incluida la de Medicina del Trabajo), ofertadas por el sistema de residencia y convocadas por el Ministerio de Sanidad y Consumo
SANIDAD ADMITE QUE HAY "DIFICULTADES" EN LA DISTRIBUCIÓN DE PEDIATRAS Y MÉDICOS DE FAMILIAEl director general de Recursos Humanos del Ministerio de Sanidad, Javier Rubio, afirmó hoy que "no es que falten médicos" en España, como se dice desde varios sectores, sino que se están observando "algunas dificultades en cuanto a la distribución de algunas especialidades", como Medicina Familiar y Pediatría
LAS SECUESTRADAS PASARON LA NOCHE SIN SUFRIR ACTOS VIOLENCIA, SEGÚN MSFLas cooperantes de Médicos sin Fronteras (MSF) secuestradas en Somalia, la médico española Mercedes García, y la enfermera argentina Pilar Bauza, han pasado la noche del miércoles al jueves sin problemas y sin sufrir actos violencia
LAS SECUESTRADAS PASARON LA NOCHE SIN SUFRIR ACTOS VIOLENCIA, SEGÚN MSFLas cooperantes de Médicos sin Fronteras (MSF) secuestradas en Somalia, la médico española Mercedes García, y la enfermera argentina Pilar Bauza, han pasado la noche del miércoles al jueves sin problemas y sin sufrir actos violencia
SIGUE LA "TENSA ESPERA" MIENTRAS SE TRATA DE LOGRAR LA LIBERACIÓN DE LAS DOS COOPERANTESCarlos Ugarte, responsable de Médicos sin Fronteras (MSF) en España, manifestó esta mañana que continúa la "tensa espera" mientras se trata de lograr la liberación de las dos cooperantes de esta organización secuestradas en Somalia, la médico española Mercedes García y la enfermera argentina Pilar Bauza
MUJERES PROGRESISTAS PIDE UNA MAYOR IMPLICACIÓN A LOS PROFESIONALES QUE LUCHAN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNEROLa Federación de Mujeres Progresistas (FMP) pidió hoy a los colectivos profesionales que se enfrentan a los malos tratos (médicos y enfermeras, maestros, jueces y abogados y fuerzas de seguridad) que sean conscientes de su importancia en la prevención de la violencia de género y en la atención de sus víctimas y que se impliquen más en la erradicación de esta lacra social
LOS ENFERMEROS DE SATSE PIDEN LA LIBERACIÓN DE LOS SANITARIOS CONDENADOS A MUERTE EN LIBIAEl sindicato de enfermería Satse pidió hoy la liberación de las cinco enfermeras búlgaras y el médico palestino condenados a muerte por un tribunal libio, acusados de contagiar deliberadamente el virus del sida a un total de 426 niños, ya que, según distintos estudios, "están eximidos de culpabilidad"