MALOS TRATOS

MUJERES PROGRESISTAS PIDE UNA MAYOR IMPLICACIÓN A LOS PROFESIONALES QUE LUCHAN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Mujeres Progresistas (FMP) pidió hoy a los colectivos profesionales que se enfrentan a los malos tratos (médicos y enfermeras, maestros, jueces y abogados y fuerzas de seguridad) que sean conscientes de su importancia en la prevención de la violencia de género y en la atención de sus víctimas y que se impliquen más en la erradicación de esta lacra social.

En la presentación de la nueva campaña contra la violencia de género, la presidenta de la FMP, Enriqueta Chicano, indicó que "está dirigida a todos los profesionales para que se den cuenta del importante papel que tienen para atender a las víctimas y para prevenir las mayores consecuencias de la violencia de género".

"Quiero que se entienda algo: ésta no es una batalla de mujeres contra hombres sino una batalla de toda la sociedad contra la violencia de género; contra unas formas de conducta", señaló Chicano.

Bajo el lema "Si eres profesional...¡Para el golpe!", la campaña utiliza como símbolo un futbolín que, según indicó su director, José Ferrandis, "transmite el valor de equipo y el valor de barrera protectora hacia la mujer".

Por su parte, la directora del Instituto de la Mujer, Rosa Peris, afirmó que el mensaje que quiere transmitir la campaña es "muy positivo y además, muy necesario". "Nos tenemos que colocar al lado de las víctimas que en nuestro país tienen nombre de 'mujeres' y tenemos que hacérselo cada vez más difícil a los maltratadores", añadió.

Leire Pajín, secretaria de Estado de Cooperación Internacional, indicó que la lucha contra la violencia de género no exime a nadie. "Los profesionales y los ciudadanos somos todos un instrumento fundamental para erradicar la violencia de género", concluyó.

(SERVIMEDIA)
28 Dic 2006
J