MÉDICOS SIN FRONTERAS

SIGUE LA "TENSA ESPERA" MIENTRAS SE TRATA DE LOGRAR LA LIBERACIÓN DE LAS DOS COOPERANTES

MADRID
SERVIMEDIA

Carlos Ugarte, responsable de Médicos sin Fronteras (MSF) en España, manifestó esta mañana que continúa la "tensa espera" mientras se trata de lograr la liberación de las dos cooperantes de esta organización secuestradas en Somalia, la médico española Mercedes García y la enfermera argentina Pilar Bauza.

Ugarte declaró a la Cadena Ser que la coordinadora del proyecto de MSF en Somalia está siguiendo sobre el terreno las gestiones del vicegobernador de la región de Puntland, situada al noreste del país, y los responsables policiales para conseguir que los secuestradores liberen a las dos cooperantes.

Según Ugarte, es muy difícil saber cómo se encuentran las dos secuestradas, pero por la información de que disponen, facilitadas por las autoridades policiales, parece que están bien.

Otro problema es que, en cuanto a los secuestradores, "no sabemos ni quienes son, ni por qué han llevado a cabo este secuestro, ni qué es lo que piden, aunque quepa la posibilidad de intuirlo", añadió el responsable de MSF.

El proyecto de MSF en Puntland presta atención a unos 7.000 niños mal alimentados que se han refugiado en la zona huyendo de los enfrentamientos armados.

Ugarte señaló que "toda Somalia es un país muy inseguro, entre otras cosas porque lleva 16 años de guerra civil", pero la zona en que se ha producido el secuestro es menos conflictiva que la capital, Mogadiscio.

(SERVIMEDIA)
27 Dic 2007
M