Carmen Vela: "Con el impulso a la Ley de Mecenazgo, movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”Según la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación y presidenta de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECyT), Carmen Vela, con el impulso a la Ley de Mecenazgo, “movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”. Y señaló: “Necesitamos la ciencia colectiva, sensibilizar a la sociedad, fomentar la participación ciudadana, incrementar los recursos económicos para la ciencia y dinamizar a los centros de investigación” como “paso obligatorio para la construcción de un futuro”
Carmen Vela: "Con el impulso a la Ley de Mecenazgo, movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”Según la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación y presidenta de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECyT), Carmen Vela, con el impulso a la Ley de Mecenazgo, “movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”. Y señaló: “Necesitamos la ciencia colectiva, sensibilizar a la sociedad, fomentar la participación ciudadana, incrementar los recursos económicos para la ciencia y dinamizar a los centros de investigación” como “paso obligatorio para la construcción de un futuro”
Carmen Vela: "Con el impulso a la Ley de Mecenazgo, movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”Según la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación y presidenta de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECyT), Carmen Vela, con el impulso a la Ley de Mecenazgo, “movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”. Y señaló: “Necesitamos la ciencia colectiva, sensibilizar a la sociedad, fomentar la participación ciudadana, incrementar los recursos económicos para la ciencia y dinamizar a los centros de investigación” como “paso obligatorio para la construcción de un futuro”
El Gobierno remite al Congreso la ley de Cámaras de ComercioEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de Ley Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación, que convertirá al Consejo Superior de Cámaras en la Cámara de Comercio de España y reforzará el papel de estos organismos en el proceso de internacionalización y el impulso de la competitividad de las empresas
Aragón firma un acuerdo con el Cermi Aragón para la sostenibilidad de las entidades socialesLa presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, y el presidente del Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Aragón (Cermi Aragón), Santiago Villanueva, firmaron este lunes un acuerdo de colaboración, con el objetivo de garantizar la optimización y la sostenibilidad de las entidades sociales y de sus actividades
Feder y el Colegio de Fisioterapeutas de Madrid colaborarán para visibilizar las enfermedades raras y sus tratamientosEl decano del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm), Carlos Valiente, y el presidente de la Federación de Enfermedades Raras (Feder), Juan Carrión, han firmado un acuerdo de colaboración por el que se comprometen a trabajar de manera conjunta para dar visibilidad a las enfermedades raras y a los beneficios de la fisioterapia para las personas que sufren estas patologías
Educación. Los sindicatos piden en el Congreso más dinero para la enseñanza, pública y concertadaLos responsables de los sindicatos docentes de UGT, CCOO, CSIF y USO reclamaron este miércoles una mejor financiación para la escuela pública y concertada, durante su comparecencia en la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados donde este miércoles comenzó el debate del proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad educativa (Lomce)
Educación. La Lomce inicia su trámite parlamentario con toda la oposición en contraLos grupos parlamentarios del PSOE, Izquierda Plural (IU, ICV y CHA), PNV, CiU y UPyD y una mayoría de partidos del grupo Mixto pidieron este miércoles la retirada del Proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), contra el que todos ellos presentaron enmiendas de totalidad
Jáuregui pide espacio en el PSOE para los socialistas cristianosRamón Jáuregui, diputado del PSOE y coordinador de los trabajos para la Conferencia Política, reclamó este miércoles a la dirección de su partido mayor espacio interno para los socialistas cristianos, y se mostró partidario de que la Iglesia católica avance hacia su autofinanciación
Educación. Padres, sindicatos y partidos presentan “10 razones” para que se retire la LomceLa Confederación de Padres de Alumnos (Ceapa), los sindicatos docentes FETE-UGT, FE-CCOO y STES, y los representantes parlamentarios de PSOE, CiU, ERC, Izquierda Plural, PNV, Coalición Canaria, Geroa Bai y Compromis publicaron este jueves un documento con "10 razones" para exigir al Gobierno la retirada del proyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce)
Educación. Wert repite hasta siete veces en el Senado que no retirará la LomceEl ministro de Educación, José Ignacio Wert, contestó este martes en el senado a siete preguntas de la oposición sobre el proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), en las que reiteró que no retirará el proyecto y afirmó que “el Grupo Parlamentario del PP en ambas cámaras va a hacer todo lo posible para, si no toda la ley, sí poner a salvo de vaivenes políticos al menos sus puntos fundamentales”
Profesores, padres y alumnos, convocados hoy a la huelga contra los recortes y la nueva leyLa Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública ha invitado a padres, profesores y estudiantes a participar en la huelga general convocada para hoy en todos los niveles de la enseñanza, justo un día antes de la previsible aprobación del anteproyecto de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) en Consejo de Ministros
Educación. IU expresa su “total respaldo” a la huelga general de mañana en la educaciónIzquierda Unida Federal manifestó este miércoles su “total apoyo” a la huelga general convocada para mañana en todos los niveles educativos -desde Infantil a la Universidad- para “demostrar el muy mayoritario rechazo de la comunidad educativa al ataque sistemático del PP hacia la enseñanza pública”
Educación. Profesores, padres y alumnos, llamados mañana a la huelga general contra los recortes y la nueva leyLa Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública anima a padres, profesores y estudiantes a participar en la huelga general convocada para mañana, jueves, en todos los niveles de la enseñanza, justo un día antes de la previsible aprobación del anteproyecto de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) en Consejo de Ministros
Educación. Padres, profesores y alumnos convocan huelga general en la enseñanza el 9 de mayoLa Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública animó este miércoles a padres, profesores y estudiantes a participar el próximo 9 de mayo en una huelga general en todos los niveles educativos, con el objetivo de exigir el fin de los recortes en la enseñanza y la retirada del anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad educativa (Lomce)
Rubalcaba denuncia “la impotencia, la resignación” de Rajoy frente al desempleoEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, denunció este miércoles “la confesión de impotencia, de resignación, de brazos caídos” del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, frente al desempleo, y le emplazó de nuevo a modificar la política económica y laboral para evitar que la legislatura “se pierda” en esa materia