Madrid. IU exige la retirada de la LOMCE y denuncia que desde que gobierna el PP hay 5.212 millones menos en educación

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada de IU de la Asamblea de Madrid Eulalia Vaquero exigió hoy la retirada del anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) por ser “segregadora, mercantilista y antidemocrática” y denunció que desde que gobierna el PP se ha recortado el presupuesto de educación en 5.212 millones de euros.

Explicó que IU defenderá una Proposición No de Ley que se debatirá en el Pleno del próximo 6 de junio pidiendo la retirada de la LOMCE pues “se trata de una reforma que atenta contra el derecho a una educación de calidad en condiciones de igualdad”.

Destacó que desde que gobierna el PP hay cerca de 80.000 docentes menos y la inversión pública educativa en España ha descendido en casi 8.000 millones de euros en estos últimos años.

Dijo que la LOMCE es “una reforma impuesta, sin diagnóstico previo y de espaldas a la comunicación educativa, que se plantea sin recursos y tiene un marcado carácter mercantilista y es una reforma privatizadora, que incluye a las empresas como parte del sistema educativo y permite crear centros privados con recursos públicos”.

Señaló que se trata de una “reforma antidemocrática, porque suprime competencias de la comunidad educativa en la gestión de centros y opta por una dirección unipersonal nombrada por la administración, y competitiva porque promueve la competitividad entre los centros, estableciendo ranking que servirán para obtener más financiación”.

Además, añadió, es “una reforma adoctrinadora, que potencia la enseñanza de la religión e impone una alternativa dura y evaluable al gusto de la jerarquía católica, es sexista, permite la enseñanza separada por sexos, y es recentralizadota, menosprecia la diversidad lingüística y cultural de las comunidades autónomas, impone contenidos y desprecia los profesores”.

Dijo que IU defiende una educación de titularidad y gestión pública, laica, personalizada, en igualdad, democrática y con financiación pública suficiente.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2013
SMO