El PSM pide garantizar la inserción laboral de las prostitutas que en Madrid opten por abandonar esta actividadLa concejala responsable de Igualdad en el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Marisa Ybarra, ha instado al gobierno que preside Ana Botella a elaborar una Ordenanza de Convivencia Ciudadana que, entre otros aspectos, establezca mecanismos para impedir la explotación de personas mediante la prostitución en los espacios públicos
AmpliaciónEl nuevo Código Penal incluirá la "prisión permamente revisable" para algunos asesinatos agravadosLa reforma del Código Penal que prepara el Gobierno castigará con “prisión permanente revisable” los delitos de especial gravedad, como los asesinatos cometidos por bandas terroristas o de delicuencia organizada, o aquellos en los que la víctima sea menor de 16 años o “especialmente vulnerable” por razón, por ejemplo, de edad o de discapacidad
Madrid registra cada año 500 casos de maltrato infantilMadrid notifica cada año una media de 500 casos de maltrato infantil, de los que alrededor del 25% se confirman como episodios reales de violencia a menores, informó este jueves Jesús García, de la Unidad de pediatría Social del madrileño Hospital Universitario Niño Jesús
Vuelven los toros a TVE, envueltos en la polémicaVuelven hoy los toros a TVE tras seis años de sequía taurina y este retorno llega con polémica ya que tanto los partidos animalistas, como los ecologistas, y la Asociación de Usuarios de la Comunicación están en contra de esta vuelta, mientras que los Padres Católicos, Concapa, dicen que "los niños vean la corrida es responsabilidad de sus padres"
Unicef advierte de que los niños se llevan la peor parte del conflicto en SiriaUnicef muestra su inquietud por el hecho de que los niños se siguen llevando la peor parte en el conflicto de Siria, donde está trabajando con sus colaboradores para prestar asistencia urgente a cientos de miles de menores y familias que han huido de sus hogares a fin de escapar de los ataques
Unicef advierte de que los niños se llevan la peor parte del conflicto en SiriaUnicef muestra su inquietud por el hecho de que los niños se siguen llevando la peor parte en el conflicto de Siria, donde está trabajando con sus colaboradores para prestar asistencia urgente a cientos de miles de menores y familias que han huido de sus hogares a fin de escapar de los ataques
Violencia género. Las CCAA reciben 5 millones de euros para combatir los malos tratosEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este miércoles el reparto entre las comunidades autónomas del fondo de cinco millones de euros destinado a dar asistencia integral a las mujeres víctimas de violencia de género y a los menores expuestos a estas situaciones de malos tratos
El Defensor del Pueblo recibe en lo que va de año casi las mismas quejas económicas que en todo 2011La Oficina del Defensor del Pueblo ha recibido en lo que va de año un total de 5.500 quejas que tienen que ver con asuntos económicos, como ahorros particulares o reclamaciones relacionadas con el desempleo, lo que supone solo 300 menos que las registradas sobre estos mismos temas en todo 2011, cuando el departamento se hizo eco de 5.800 demandas de este tipo
Acuerdo en el Senado para regular la emisión de porno en televisiónEl PP aceptó finalmente este miércoles en el pleno del Senado corregir la controvertida enmienda que introdujo en el Congreso al proyecto de reforma de la Ley Audiovisual que eliminó la prohibición expresa de emisión en abierto de pornografía y violencia gratuita
Madrid. La Comunidad apoya un programa para personas con discapacidad víctimas de abusos sexualesEl consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, firmó este lunes un acuerdo con la presidenta de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce, Carmen Cafranga, para impulsar un programa “pionero” de atención a víctimas de maltrato, violencia de género y abusos sexuales con discapacidad intelectual. Esta iniciativa, que recoge diversas actuaciones, “viene a arrojar luz sobre una cuestión que hasta hoy era tabú” y que, señaló el consejero, “hay que destapar”
25.000 congoleños huyen a Uganda por el aumento de la violencia en su paísLas organizaciones humanitarias alertan del aumento de la violencia en los últimos meses en las provincias de Kivu norte y Kivu sur (República Democrática del Congo), que ha provocado la huida de más de 25.000 congoleños hacia Uganda
La Defensora de TVE reclama a los informativos más cuidado con las imágenes cruentasLa Oficina de la Defensora del Espectador, Oyente e Internauta de RTVE ha solicitado a la Dirección de Informativos de TVE que “aumente las cautelas” para evitar que se sigan emitiendo imágenes de violencia en los telediarios sin la debida advertencia previa a la audiencia