Búsqueda

  • El VHIR investigará el tratamiento precoz de la ceguera por diabetes El grupo de diabetes y metabolismo del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR), con el doctor Rafael Simó al frente, liderará un consorcio europeo que investigará los mecanismos terapéuticos preventivos sobre la neurodegeneración de la retina en casos de diabetes. Según informó el instituto, la retinopatía diabética es la principal causa de ceguera entre personas en edad laboral en los países desarrollados, y la padecen alrededor del 80% de pacientes con diabetes Noticia pública
  • Los casos de esclerosis múltiple se duplican en España en los últimos 15 años La incidencia de la esclerosis múltiple se ha duplicado en España en los últimos 15 años, al pasar de 50 a 100 ó 125 casos por cada 100.000 habitantes en este periodo, según afirmó Xavier Montalbán, director de la Unidad de Neuroinmunología Clínica del Hospital Universitario Vall d'Hebron de Barcelona Noticia pública
  • Los casos de esclerosis múltiple se duplican en España en los últimos 15 años La incidencia de la esclerosis múltiple se ha duplicado en España en los últimos 15 años, al pasar de 50 a 100 ó 125 casos por cada 100.000 habitantes en este periodo, según afirmó hoy Xavier Montalbán, director de la Unidad de Neuroinmunología Clínica del Hospital Universitario Vall d'Hebron de Barcelona Noticia pública
  • Identifican un gen asociado a las formas progresivas de esclerosis múltiple Investigadores de Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR) han realizado un estudio genético en el que han identificado un gen asociado a la forma conocida como Primariamente Progresiva de la esclerosis múltiple y ligada al sexo masculino Noticia pública
  • Identifican un gen asociado a las formas progresivas de esclerosis múltiple Investigadores de Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR) han realizado un estudio genético en el que han identificado un gen asociado a la forma conocida como Primariamente Progresiva de la esclerosis múltiple y ligada al sexo masculino Noticia pública
  • Identifican una de las razones de la muerte neuronal en los enfermos de párkinson Un grupo de investigadores del Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR), en Barcelona, ha identificado una de las razones que originan la muerte neuronal en los enfermos de párkinson, lo que, a su vez, abre la puerta a una nueva estrategia terapéutica que, aunque no de forma inmediata, podría aplicarse al tratamiento de esta enfermedad, según sus autores Noticia pública
  • Descubren nuevos marcadores de riesgo y respuesta al tratamiento en ictus El Laboratori de Reçerca Neurovascular del Vall d'Hebron Institut de Reçerca (VHIR) ha descubierto algunas variantes genéticas que, por un lado, suponen un indicador de respuesta al tratamiento en ictus y, por otro, se asocian a un mayor riesgo de sufrir esta enfermedad Noticia pública
  • Descubren nuevos marcadores de riesgo y respuesta al tratamiento en ictus El Laboratori de Reçerca Neurovascular del Vall d'Hebron Institut de Reçerca (VHIR) ha descubierto algunas variantes genéticas que, por un lado, suponen un indicador de respuesta al tratamiento en ictus y, por otro, se asocian a un mayor riesgo de sufrir esta enfermedad Noticia pública
  • Investigadores trabajan en trasplantes de flora intestinal Investigadores del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR)de Barcelona lideran un estudio sin precedentes que demuestra que es posible modificar la composición de la flora intestinal trasplantándola. Este avance supondría nuevas vías para el tratamiento de enfermedades metabólicas y trastornos digestivos Noticia pública
  • Invsetigadores trabajan en trasplantes de flora intestinal Investigadores del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR)de Barcelona lideran un estudio sin precedentes que demuestra que es posible modificar la composición de la flora intestinal trasplantándola. Este avance supondría nuevas vías para el tratamiento de enfermedades metabólicas y trastornos digestivos Noticia pública
  • El primer estudio sobre el papel de la quimioterapia en el cáncer de pulmón es español La revista "The Journal of Clinical Oncology" ha publicado un estudio español, el primero sobre el tema en completarse en el mundo, que analiza el papel de la quimioterapia pre y posoperatoria en el tratamiento del cáncer de pulmón en estadios iniciales. El proyecto, puesto en marcha por el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), abre la puerta a la identificación de un nuevo subgrupo de enfermos que podría conseguir un mayor beneficio con la administración de quimioterapia Noticia pública
  • Castelldefels. Un total de nueve personas siguen hospitalizadas tras el accidente de Castelldefels El departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña afirmó hoy en relación a la situación de los heridos en el accidente ferroviario de Castelldefels que nueve personas continúan hospitalizadas: una en estado grave, dos menos graves y seis leves Noticia pública
  • Los ojos de los pacientes diabéticos tienen menos vitamina C Investigadores del Institut de Recerca del Hospital Universitario Vall d’Hebrón (VHIR) han descubierto, por primera vez, un déficit de vitamina C en el ojo de los pacientes diabéticos afectados de retinopatía diabética. Este déficit podría explicar por qué los aquejados por esta enfermedad presentan más lesiones de retina. El estudio busca concienciar a este colectivo de la importancia de controlar los niveles de azúcar y aboga por un consumo adecuado de vitamina C y una dieta mediterránea Noticia pública
  • Investigadores españoles consensúan un documento sobre las bondades de los probióticos Más de medio centenar de investigadores del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), de universidades y de hospitales españoles han consensuado un documento sobre los probióticos, con el que pretenden arrojar luz sobre estos microorganismos y poner su "granito de arena" a la hora de acabar con la venta de productos en parafarmacias que carecen de respaldo científico Noticia pública
  • Los ojos de los pacientes diabéticos tienen menos vitamina C Investigadores del Institut de Recerca del Hospital Universitario Vall d’Hebrón (VHIR) han descubierto, por primera vez, un déficit de vitamina C en el ojo de los pacientes diabéticos afectados de retinopatía diabética. Este déficit podría explicar por qué los aquejados por esta enfermedad presentan más lesiones de retina. El estudio busca concienciar a este colectivo de la importancia de controlar los niveles de azúcar y aboga por un consumo adecuado de vitamina C y una dieta mediterránea Noticia pública
  • España practicará el primer trasplante de piernas doble del mundo Un paciente con una amputación de las dos piernas que no tolera las prótesis será el beneficiario del primer trasplante doble de extremidades inferiores del mundo, que se realizará en el Hospital La Fe de Valencia, según lo autorizado este miércoles por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) Noticia pública
  • Descubren un método para tratar mejor el cáncer de colon Investigadores del hospital de la Vall d'Hebron han descubierto una nueva técnica para mejorar la efectividad en el tratamiento de cáncer de colon Noticia pública
  • Garmendia asegura que ejecuta casi el 100% de sus presupuestos para subvenciones La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, aclaró este viernes que la ejecución presupuestaria de su departamento en el ámbito de las subvenciones "es cercana al 100%" y que, de hecho, "es la cifra más alta conseguida nunca" a este respecto en investigación Noticia pública
  • RSC. Caixa Catalunya destina 40,5 millones de euros a Obra Social en 2010 Caixa Catalunya destinará un presupuesto de 40,5 millones de euros a su obra social en 2010, lo que representa un 25,2% de su beneficio consolidado de 2009 Noticia pública
  • Cataluña. Un alud hiere gravemente a una persona en La Masella Un equiador ha resultado gravemente herido el mediodía de este viernes como consecuencia de un alud caído fuera de pistas en la estación de esquí de La Masella, en La Cerdanya Noticia pública
  • RSC. El proyecto "¡Enlíbrate!" ofrece libros gratis a entidades sin ánimo de lucro Círculo de Lectores, Fundación Logística Justa y Fundación SEUR se han unido en la creación del proyecto "¡Enlíbrate!", una iniciativa para fomentar la lectura que facilitará la obtención de libros de forma gratuita a entidades sin ánimo de lucro Noticia pública
  • Un estudio relaciona la obesidad con la producción insuficiente de una proteína El Grupo de Investigación en Diabetes, Endocrinología y Metabolismo del Instituto de Investigación del Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona ha realizado un estudio que, según sus autores, demuestra la conexión entre obesidad y la producción insuficiente de una proteína en el tejido graso Noticia pública
  • CONTROLADO EL FUEGO EN HORTA DE SANT JOAN El incendio forestal de Horta de Sant Joan (Tarragona) está controlado desde las 11.00 de esta mañana, según informó en rueda de prensa el secretario general del departamento de Interior, Relaciones Institucionales y Participación de la Generalitat, Joan Boada Noticia pública
  • MONTILLA VISITA A LOS DOS BOMBEROS HERIDOS, MIENTRAS SE SIGUE TRABAJANDO CONTRA EL FUEGO EN HORTA DE SANT JOAN El presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla; el consejero de Interior, Joan Saura, y la consejera de Salud, Maria Geli, visitaron hoy a los dos bomberos heridos de gravedad en el incendio de Horta de Sant Joan -donde fallecieron cuatro de sus compañeros-, que se encuentran ingresados en el Hospital Vall d'Hebrón Noticia pública
  • LAS PERSONAS CON HIPERACTIVIDAD TIENEN MAYOR RIESGO DE CONSUMIR DROGAS SI NO RECIBEN EL TRATAMIENTO ADECUADO Las personas con Síndrome de Atención e Hiperactividad (SDHA) que no tomen la medicación adecuada, tienen un mayor riesgo de consumir drogas que los que si se medican, según afirmaron hoy varios expertos que estudian este síndrome Noticia pública