Un estudio relaciona la obesidad con la producción insuficiente de una proteína

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo de Investigación en Diabetes, Endocrinología y Metabolismo del Instituto de Investigación del Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona ha realizado un estudio que, según sus autores, demuestra la conexión entre obesidad y la producción insuficiente de una proteína en el tejido graso.

El centro considera que los resultados de esta investigación son “alentadores” con vistas a desarrollar con éxito un futuro tratamiento contra la obesidad basado en sus propiedades.

Según informó el hospital, esta proteína es conocida por su capacidad de movilizar y eliminar grasas. Así, por ejemplo, los pacientes con cáncer presentan altos niveles y, en consecuencia, pierden peso.

Un nivel bajo de la proteína se ha relacionado con el desarrollo de la obesidad, pero la mayor parte de la información proviene de estudios realizados en roedores y ensayos “in vitro”.

Para esta investigación se analizaron muestras de 20 personas obesas y de 10 no obesas obtenidas mediante cirugía, y los resultados mostraron un nivel significativamente inferior en los pacientes obesos, frente al otro grupo.

La obesidad constituye actualmente una de las principales amenazas para la salud pública en el mundo occidental, debido a sus riesgos y a su creciente prevalencia.

En España se calcula que el 15% de los adultos es obeso y que un 37% padece sobrepeso, mientras que un 8,9% de los niños españoles entre dos y 17 años sufre obesidad.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 2009
LLM/caa