ConmemoraciónHoy se celebra por primera vez el Día Mundial de las AbejasEste domingo se conmemora por primera vez el Día Mundial de las Abejas, después de que así fuera aprobado el pasado mes de octubre por la Asamblea General de las Naciones Unidas en un texto en el que muestra su preocupación por el hecho de que “las abejas y otros polinizadores están en peligro” por factores relacionados con diversas actividades humanas
RSCLa Fundación Banco Sabadell colabora con las becas de tecnología dron de Hemav FoundationLa fundación de la compañía tecnológica Hemav cuenta con la colaboración de la Fundación Banco Sabadell para financiar sus becas de tecnología dron, que este año fueron concedidas a dos estudiantes universitarios de Ingeniería Aeronáutica de la Universidad Politécnica de Cataluña de Castelldefels
Medio ambienteMás de 110 entidades piden a Tejerina que apoye prohibir tres insecticidas peligrosos para las abejasMás de 110 organizaciones nacionales e internacionales enviaron este lunes una carta abierta a la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, en la que solicitan el respaldo de España a las propuestas de la Comisión Europea para ampliar las restricciones a tres insecticidas neonicotinoides (clotianidina, imidacloprid y tiametoxam) en la votación que tendrá lugar en Bruselas el próximo viernes
Consejo de MinistrosEl Gobierno autoriza tres millones a obras de restauración por incendios en GaliciaEl Consejo de Ministros tomó este viernes dos acuerdos por los que autoriza destinar tres millones de euros a obras de restauración de las zonas más afectadas por los incendios forestales que quemaron casi 15.000 hectáreas en Ourense y Pontevedra el pasado mes de octubre
PlagasDenuncian plagas de chinches y sarna en el centro de menores de HortalezaTrabajadores del Centro de Acogida de Menores de Hortaleza, dependiente de la Comunidad de Madrid, denunciaron este jueves que el centro está afectado por “plagas de piojos, chinches y sarna”, dadas las condiciones en la infraestructura y la higiene
InvestigaciónLos volcanes trajeron hambre y enfermedades en el Imperio Romano de OrienteLas erupciones volcánicas a mediados del siglo VI, en pleno apogeo del Imperio Romano de Oriente, trajeron un periodo inusualmente sombrío y frío con hambre y enfermedades en Europa y Asia, según un estudio realizado por 11 investigadores de Filandia
Medio ambienteEl gasto del Gobierno en cambio climático se desploma al nivel más bajo desde 2007El gasto estatal en actuaciones para la prevención de la contaminación y el cambio climático cae este año un 20,8% en comparación con 2017 y retrocede a niveles no vistos desde 2007. También descienden otras partidas relacionadas con el medio ambiente, como actuaciones en la costa (-5,0%) y calidad del agua (-3,2%)
Expertos apuestan por la calidad de los contenidos para combatir las noticias falsasLa plaga de noticias falsas puede combatirse con calidad e interación, pues aunque las denomindadas ‘fake news’ parecen ser imbatibles en las redes sociales, con publicaciones de calidad se consigue más permanencia, más interacción y divulgación de contenidos más honestos en la audiencia
PresupuestosEl gasto en cambio climático se desploma al nivel más bajo desde 2007El gasto estatal en actuaciones para la prevención de la contaminación y el cambio climático cae este año un 20,8% en comparación con 2017 y retrocede a niveles no vistos desde 2007. También descienden otras partidas relacionadas con el medio ambiente, como actuaciones en la costa (-5,0%) y calidad del agua (-3,2%)
ReciclajeEcologistas y sindicatos piden que España obligue a devolver los envases a la tiendaLa plataforma Retorna, formada por 18 organizaciones principalmente ecologistas, de consumidores y sindicatos, solicitó este miércoles que España se sume a la iniciativa del Gobierno británico de poner en marcha un sistema de depósito de envases por el que el ciudadano recupera parte del dinero si devuelve la botella, el ‘brick’ o la lata a la tienda
Rajoy expresa su apoyo a Burkina Faso desde la experiencia terrorista de EspañaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, envió este sábado un telegrama a su homólogo de Burkina Faso, Roch Marc Christian Kaboré, para expresarle sus condolencias por el atentado perpetrado en la capital, Uagadugú, y le trasladó el apoyo de España como país que también ha sufrido el terrorismo
PensionesRivera formaliza su propuesta de contrato único para atajar la precariedad laboral y financiar las pensionesEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, formalizó este sábado su propuesta de modelo laboral basado en el contrato único, la "mochila de derechos" y bonificaciones a la estabilidad para las empresas, con la que pretende no solo atajar la precariedad del mercado de trabajo sino incrementar las cotizaciones y garantizar con ello la financiación de las pensiones
El Gobierno destina 1,35 millones a paliar años de incendios en cuatro provinciasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes cuatro acuerdos por los que se toma razón de la declaración de emergencia de las actuaciones hidrológico-forestales para paliar daños causados el año pasado por incendios forestales en Asturias, León, Gran Canaria y Jaén, por un importe conjunto de 1,35 millones de euros
Proponen al Gobierno un plan para reducir el uso de pesticidas un 30% cada lustroEl Gobierno debería poner en marcha un plan que contenga el objetivo vinculante de reducir el uso de pesticidas un 30% cada cinco años, impulsar técnicas no químicas de control de plagas y potenciar la agricultura ecológica con el fin de limitar el “efecto cóctel” que genera en el organismo el consumo de alimentos con varias de esas sustancias
Tejerina visita los trabajos de restauración de Doñana tras el incendio de junioLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, visitó este lunes en Huelva los trabajos de restauración forestal que su departamento está realizando en el Espacio Natural Protegido de Doñana tras el incendio declarado el pasado 24 de junio y que afectó a zonas limítrofes como el Paraje Natural Laguna de Palos y Las Madres, y la Zona Especial de Conservación Estero de Domingo Rubio y Montes de Moguer
Hasta 2,1 millones de aves mueren ilegalmente al año en el norte y el centro de EuropaEntre 0,4 y 2,1 millones de aves silvestres mueren ilegalmente cada año en el norte y el centro de Europa y en la región del Cáucaso, según una investigación de BirdLife International hecha pública este martes en Manila (Filipinas) durante la 12ª Conferencia de las Partes de la Convención sobre Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS), organismo coordinado por la ONU
El Gobierno aprueba el reparto de 31,38 millones entre las CCAA para programas agrícolas, ganaderos y pesquerosEl Consejo de Ministros aprobó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, la distribución de 31.380.346 euros entre las comunidades autónomas, para la ejecución de programas agrícolas y ganaderos, así como para el fomento de consumo de leche en las escuelas y para la paralización temporal de la actividad pesquera
Un estudio afirma que considerar la complejidad de las interacciones entre especies puede favorecer su conservaciónUn estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha concluido que para predecir de una manera fiable la vulnerabilidad de las especies a la pérdida de sus interacciones bióticas es importante considerar que cada interacción tiene una mezcla de efectos positivos y negativos sobre las especies involucradas