Búsqueda

  • Día Constitución Ampliación El Rey reivindica la Constitución como “mandato permanente de concordia entre los españoles” El Rey de España, Felipe VI, reivindicó este jueves en el 40º aniversario de la Constitución española la vigencia del marco jurídico aprobado en referéndum el 6 de diciembre de 1978 como “mandato permanente de concordia entre los españoles” y ensalzó los principios que para la democracia estableció en la soberanía nacional, unidad de España, monarquía parlamentaria, separación de poderes y reconocimiento de derechos y libertades Noticia pública
  • Garrido considera “fundamental consolidar y reforzar el bloque constitucional y defender el Estado de Derecho ante el soberanismo y las posiciones extremistas” El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, manifestó hoy, en el acto de la celebración del 40 aniversario de la Carta Magna, que es “fundamental consolidar y reforzar el bloque constitucional y defender el Estado de Derecho ante el soberanismo y las posiciones extremistas, que no por minoritarias son menos peligrosas para el clima de entendimiento y paz social que debería presidir nuestra vida pública” Noticia pública
  • Desempleo Ampliación El paro bajó en 1.836 personas en noviembre El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo en España descendió en el mes de noviembre en 1.836 personas, con lo que el número total de desempleados se sitúa en 3.252.867 Noticia pública
  • Elecciones Andalucía Ampliación Moreno avisa a Cs del “severo” castigo que recibirá en las urnas si no le hace presidente El líder del Partido Popular de Andalucía, Juanma Moreno, avisó este lunes a Ciudadanos del “severo” castigo que recibirá en próximas citas con las urnas si consuma una “traición en toda regla” y no le hace presidente de la Junta de Andalucía cuando ha proclamado su opción por el cambio tras casi 40 años de gobiernos socialistas Noticia pública
  • Madrid La Comunidad y Plena Inclusión celebran el Día Internacional de las Personas con Discapacidad La Comunidad de Madrid y Plena Inclusión, federación de organizaciones de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, celebraron este lunes el Día Internacional de las Personas con Discapacidad coincidiendo con el 40º aniversario del movimiento asociativo Noticia pública
  • Hacienda abre hoy el procedimiento para devolver el IRPF de las prestaciones de maternidad y extiende la exención a los funcionarios El Ministerio de Hacienda habilitará este mismo lunes el procedimiento para devolver el IRPF retenido indebidamente a las prestaciones de maternidad y paternidad entre los años 2014 y 2017, ejercicios que todavía no han prescrito, actuando así de acuerdo a la sentencia del pasado 5 de octubre por la que el Tribunal Supremo determinó que dichas prestaciones deben quedar exentas de tributación Noticia pública
  • Energía El recibo de la luz sube un 2,4% en lo que va de año y terminará 2018 por encima de los 800 euros El recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) ha alcanzado una media de 773,95 euros entre enero y noviembre de 2018, lo que supone un ascenso de 18,17 euros con respecto a lo pagado hace un año, 755,78 euros Noticia pública
  • #40añosBiodiversidad PP, PSOE, Unidos Podemos y Cs ensalzan los logros ambientales en 40 años de democracia Los cuatro principales partidos con representación parlamentaria nacional (PP, PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos) destacan los avances medioambientales logrados en España a raíz de la aprobación de la Constitución, que esta semana cumple 40 años, y defienden que el principal reto del futuro es conseguir que el desarrollo humano sea sostenible Noticia pública
  • RSC Renfe ahorró a la sociedad 1.751 millones en 2017 El transporte ferroviario de Renfe en 2017 supuso un ahorro para la sociedad en términos de externalidades de 1.751 millones de euros teniendo en cuenta el impacto sobre el cambio climático, la contaminación y los accidentes viales que habría generado realizar ese transporte por medios alternativos, según informó la compañía Noticia pública
  • Ciencia Los primeros humanos poblaron el norte de África hace 2,4 millones de años Un equipo multidisciplinar de investigación liderado por el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (Cenieh), ubicado en Burgos, ha descubierto en el yacimiento de Ain Boucherit (Argelia) la industria lítica más antigua encontrada hasta ahora en el norte de África, lo que indica que el Magreb estuvo poblado desde hace aproximadamente 2,4 millones de años, más de medio millón de años antes de lo que se creía Noticia pública
  • Crisis financiera La comisión de la crisis de las cajas cierra su informe sin señalar a culpables específicos La comisión del Congreso que investiga la crisis financiera en España y el rescate de la cajas aprobó hoy un informe sobre el relato de lo acontecido que no señala a responsables específicos o culpables de la conformación de la burbuja, el estado de las entidades o la propia gestión de la crisis, que acabó agravando el problema cuando estallaron las hipotecas basura de EEUU Noticia pública
  • Telecomunicaciones La portabilidad telefónica registró récord, con más de 900.000 cambios de operador en septiembre La portabilidad telefónica alcanzó cifras récord en el mes de septiembre, al registrar 700.707 cambios de operador de móvil y 217.139 en telefonía fija, según los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) Noticia pública
  • Bolsas y Mercados El Ibex sube un 0,19% El Ibex-35 cerró la sesión bursátil de este miércoles con un ascenso del 0,19%, hasta situarse en los 9.102,7 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español volvió a terreno positivo tras dejarse ayer un 0,06% Noticia pública
  • Bankia Anticorrupción se opone a la aplicación de la `doctrina Botín´ porque el “quebranto” de Bankia tiene dimensiones “colectivas" La fiscal Anticorrupción, Carmen Launa, ha rechazado en la tercera jornada del juicio por la salida a Bolsa de Bankia la aplicación de la llamada `doctrina Botín´, que podría dejar fuera de la vista oral a 30 de los 34 acusados en esta causa y eliminar del proceso a las acusaciones populares. A su juicio, el “quebranto, el mayor rescate español, alcanza relevancia e interés colectivo" Noticia pública
  • Celaá plantea un Bachillerato con un tercer año para recuperar materias pero sin repetidores La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, dijo este miércoles que los alumnos de Ballicherato que pasan “con alguna asignatura suspendida” a segundo curso y se matriculan en otras de ese nuevo curso, si tampoco aprueban todo tendrían un tercer año para terminar. Esto se añade a la propuesta de conceder el título de Bachillerato a alumnos con un suspenso, siempre a criterio de los profesores Noticia pública
  • Madrid Central Taxistas madrileños creen que Madrid Central mejorará el servicio en la capital La Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) celebró este miércoles la entrada en vigor del área Madrid Central el próximo viernes, ya que a su juicio contribuirá “a mejorar el servicio del taxi en la capital de manera notable” Noticia pública
  • La AEB apoya los principios de Banca Responsable de la ONU La patronal de banca AEB se unió hoy a las entidades adheridas a los principios de Banca Responsable, iniciativa en el ámbito financiero del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente que arranca con el respaldo de 28 bancos mundiales Noticia pública
  • Caixabank clausurará 800 oficinas y tendrá la mitad de su red abiertas por la tarde CaixaBank enfila el próximo trienio con una hoja de ruta que dará un vuelco a la red de distribución, con la clausura del 18% de la red y una apuesta decidida por macrooficinas abiertas al público por la tarde, con la intención de superar en 2021 el 12% de rentabilidad Noticia pública
  • Agua El Gobierno sugiere al PP que dificultará por ley el trasvase Tajo-Segura El Gobierno pretende dificultar por ley que se produzcan trasvases de agua entre cuencas hidrográficas, como el que hay desde los embalses de cabecera del Tajo hacia el Segura, porque prevé que el cambio climático reducirá la disponibilidad hídrica entre un 20 y un 30% Noticia pública
  • Mitin en Sevilla Teresa Rodríguez dice que no volcará la voluntad de cambio en favor de otro Gobierno de Díaz La candidata de Adelante Andalucía a las elecciones autonómicas del 2 de diciembre, Teresa Rodríguez, bromeó este sábado afirmando que el candidato de Ciudadanos, Juan Marín, no debe ponerse “celoso”, porque ella no va a “volcar todo este potencial de voluntad de cambio a un Gobierno de Susana Díaz”. “Ya le hemos dado suficientes oportunidades. Se acabó”, remató Noticia pública
  • Elecciones Andalucía Moreno denuncia que Cs “ha pasado de perro de compañía de Díaz a perro de presa” El candidato del Partido Popular a la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, alertó este sábado de la “incoherencia” de Ciudadanos, cuyo líder en esta comunidad, Juan Marín, “ha pasado de ser perro de compañía” de la presidenta, Susana Díaz, “a perro de presa” Noticia pública
  • Salud Pacientes y personas con discapacidad piden más participación en la gobernanza de los sistemas sanitarios Responsables del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Parkinson Madrid, la Plataforma de Asociaciones de Pacientes y la Coordinadora Nacional de Artritis, entidad miembro de la Confederación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), reclamaron este jueves una mayor participación en la toma de decisiones que afectan al sistema sanitario en su conjunto y a los tratamientos individuales Noticia pública
  • Banca Goirigolzarri: “Hay que escuchar lo que la sociedad nos está reclamando” El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, defendió este jueves en Barcelona que “hay que preocuparse y ocuparse” de la reputación del sector financiero “escuchando lo que la sociedad nos está reclamando”, porque “cuando uno escucha a la sociedad, es evidente que está muy decepcionada con el funcionamiento del sistema financiero durante la crisis” Noticia pública
  • Comercio El déficit comercial español creció un 30,3% en los nueve primeros meses El déficit comercial español en los nueve primeros meses de 2018 se situó en 24.187 millones de euros, lo que supone un 30,3% superior al registrado en el mismo periodo de 2017, según informó este miércoles el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo Noticia pública
  • Sánchez vende como “acción prioritaria” del Gobierno los cinco ejes del programa electoral del PSOE El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vendió este martes como “acción prioritaria” de su Ejecutivo para recuperar la década perdida los mismos cinco ejes que el PSOE ha fijado para el programa marco para las elecciones locales, autonómicas y europeas Noticia pública