Búsqueda

  • Erkoreka advierte de que la desaparición de ETA no servirá por sí sola para relanzar la economía vasca El cabeza de lista del PNV por Vizcaya al Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, advirtió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" de que la desaparición del “freno” que supone ETA sólo servirá para relanzar la economía vasca “si todos, políticos, instituciones, empresarios y trabajadores, somos capaces de mantener o intensificar el impulso que nos ha traído hasta aquí” Noticia pública
  • País Vasco. De Andrés apuesta por evitar duplicidad de competencias El diputado general de Álava, Javier de Andrés, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que ante la crisis económica, la voluntad de la institución que gobierna es “abandonar las competencias que no nos corresponden”, para evitar duplicidades y conseguir “una administración más eficiente” Noticia pública
  • Fundación Renovables, sindicatos, empresarios y ecologistas, contrarios a la nueva norma eólica Varios colectivos relacionados con el sector de las energías renovables, sindicatos y ecologistas denunciaron hoy lo que consideran un "nuevo paso en el proceso de frenar el desarrollo de las renovables" en España, tras conocer el borrador de decreto de retribución de la energía eólica que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio envió a finales de septiembre a la Comisión Nacional de la Energía como trámite previo a su aprobación Noticia pública
  • La AEB advierte de que la tasa Tobin podría fragmentar el mercado si no se fija a nivel mundial La Asociación Española de Banca (AEB) advirtió hoy de que la puesta en marcha de la conocida como tasa Tobin (impuesto a las transacciones financieras) podría provocar una fragmentación del mercado, si no es aprobada por todos los países de la UE Noticia pública
  • Industria propone actualizar anualmente las primas mínima a las eólicas para evitar burbujas y parones El Ministerio de Industria ha traslado a la Comisión Nacional de Energía (CNE) una nueva propuesta de regulación eólica que contempla una actualización de las primas mínimas anualmente a las eólicas para evitar burbujas y parones Noticia pública
  • Los Técnicos de Hacienda ven “justo y equitativo” el impuesto de patrimonio Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) mostraron este jueves su apoyo a la restauración del Impuesto de Patrimonio para fortunas superiores a los 700.000 euros, ya que a su juicio se trata de un tributo "justo y equitativo" gracias al cual se podrán gravar las rentas más altas, que en muchos casos escapan al control del Fisco de forma fraudulenta o mediante distintos subterfugios legales Noticia pública
  • Rubalcaba pide a Telefónica y a las grandes empresas españolas un “esfuerzo” para contribuir a la superación de la crisis El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que Telefónica es una de las grandes empresas españolas que ha crecido y se ha internacionalizado gracias, en parte, a “grandes desgravaciones fiscales” y que ahora deben hacer un “esfuerzo” para contribuir a la superación de la crisis y demostrar con ello su “compromiso” con España Noticia pública
  • Telefónica afirma que el ERE y el convenio "garantizan la viabilidad y la competitividad" de la empresa Telefónica subrayó este jueves que el acuerdo alcanzado con la representación de los trabajadores sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) y sobre el convenio colectivo de la empresa garantizan el futuro de la compañía Noticia pública
  • Madrid. Gordo (IU) propone crear distritos industriales El candidato de IU a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Gregorio Gordo, propuso hoy la creación de tres distritos industriales, uno en el Corredor del Henares, zona preferente de reindustrialización; otro en la zona sur, en torno a la aeronáutica, y un tercer distrito en la zona de Villaverde que se centraría en la industria automovilística Noticia pública
  • País Vasco. Azkuna dice que "la cultura del ocio no puede arrinconar la cultura del trabajo" El alcalde de Bilbao y candidato del PNV a la reelección, Iñaki Azkuna, declaró hoy, durante su intervención en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi", que la "cultura del trabajo", el "amor por el trabajo bien hecho" y "esta actitud positiva ha sido la que a este país le ha sacado de la miseria cuando ha habido crisis económicas profundas, convulsiones sociales, guerras y catástrofes" Noticia pública
  • 22-M. El PP de Extremadura promete reducir cuatro consejerías y la mitad de altos cargos y organismos públicos El presidente del PP de Extremadura y candidato a la Presidencia de la Junta en las próximas elecciones de mayo, José Antonio Monago, adelantó hoy en el Fórum Europa que el primer decreto que firmará si accede al Gobierno autonómico será la reducción de 11 a siete consejerías, la eliminación de la mitad de altos cargos de libre designación y los "privilegios retributivos" de los que queden. También prometió reducir a la mitad "el entramado" de empresas y organismos públicos de la comunidad Noticia pública
  • La Economía Social creó un 5% más de empleos en 2010, según Cepes El presidente de la Confederación Española de Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, ha resaltado que "la Economía Social seguirá creando empleo al igual que ha hecho en el año 2010, donde ha incrementado su cuota de empleo en un 5% más que en 2009". Pedreño hizo estas declaraciones tras la celebración de la Asamblea General de Cepes, que tuvo lugar en el Palacio de Congresos de Madrid en el marco de la jornada "La Economía Social se consolida", con el patrocinio del Ministerio de Trabajo e Inmigración Noticia pública
  • La Economía Social creó un 5% más de empleos en 2010, según Cepes El presidente de la Confederación Española de Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, declaró este miércoles que "la Economía Social seguirá creando empleo al igual que ha hecho en el año 2010, donde ha incrementado su cuota de empleo en un 5% más que en 2009" Noticia pública
  • UPTA pide la desaparición de las diputaciones si no se les dan nuevas funciones La Unión de Profesionales y Trabajadores autónomos (UPTA) considera que es el momento adecuado para que desaparezcan las diputaciones provinciales o para darles nuevas funciones Noticia pública
  • Ley Sinde. Los jóvenes del PP ven "completamente inútil" la regulación que aprobaron sus mayores Nuevas Generaciones del PP (NNGG) considera "completamente inútil" la llamada "Ley Sinde" que apoyaron los parlamentarios populares en el Congreso y el Senado, así como las regulaciones análogas de Francia o el Reino Unido; en su lugar, insta a la industria cultural a reconvertirse y adaptarse al nuevo modelo de negocio que posibilita Internet Noticia pública
  • El Gobierno quiere que el 50% de los coches sean transportados por ferrocarril en 2020 El Ministerio de Fomento y la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) firmaron este jueves un protocolo para impulsar el transporte ferroviario de vehículos con el objetivo de que el 50% de los automóviles fabricados en España sean transportados en tren en 2020 Noticia pública
  • Madrid. Aprobada la ordenanza "Omnibus" de servicios en el mercado interior El Pleno del Ayuntamiento de Madrid dio luz verde este miércoles, con los votos del PP y la oposición del PSOE e IU, a la ordenanza que traslada al ámbito municipal la normativa europea, nacional y regional relativa a los servicios en el mercado interior (directiva "Omnibus") Noticia pública
  • Industria concede 462 millones a 908 proyectos de reindustrializacion El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio concederá este año ayudas de 462 millones a 908 proyectos de reindustrializacion. Este apoyo permitirá acometer unas inversiones asociadas de 1.680 millones de euros y la creación de 4.676 empleos directos en 2011 Noticia pública
  • Los vaqueros desgastados de Pepe Jeans, Armani y Diesel matan a trabajadores en Turquía, Bangladesh, China e India La moda de los vaqueros desgastados de marcas como Pepe Jeans, Armani y Diesel cuesta decenas de vidas y miles de enfermos en países como Turquía, Bangladesh, China e India, países donde se elaboran la mayor parte de ellos Noticia pública
  • Líbano. España seguirá mandando la misión de la ONU El general de División Alberto Asarta Cuevas renovará un año más como jefe de la Fuerza Provisional de Naciones Unidas en el Líbano, (Unifil, en sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Madrid. IU pedirá la declaración del Corredor del Henares como zona de preferente reindustrialización IU de la Asamblea de Madrid presentó hoy una proposición no de ley en la que solicita la declaración del Corredor del Henares como zona preferente de reindustrialización con el fin de estimular la economía y la creación de empleo en una zona que ha sufrido una gran pérdida de peso industrial, explico su portavoz, Gregorio Gordo Noticia pública
  • Industria publica las convocatorias 2011 de ayudas a la reindustrialización, dotadas con 462,4 millones El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio publica hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las convocatorias del año 2011 de ayudas a la reindustrialización, que este año cuentan con un presupuesto global de 462,4 millones de euros Noticia pública
  • Presentan un prototipo de teletratamiento inteligente para diabéticos Los pacientes podrán comunicar en el futuro desde casa a su médico sus niveles de glucosa o hacer los ejercicios de rehabilitación también en el domicilio, supervisados desde la consulta o el hospital por su especialista, gracias a plataformas de teletratamiento como la presentada este jueves en el Hospital General Universitario de Valencia Noticia pública
  • Huelga general. Organizaciones de inmigrantes se unen al 29-S La Estatal de Asociaciones de Inmigrantes y Refugiados en España (Ferine), la Federación de Paraguayos en España (Fapre), la Coordinadora Nacional de Ecuatorianos de España (Conadee), el Colectivo de Colombianos Refugiados en España (Colrefe) y la Casa Chile de Madrid han decidido sumarse a la convocatoria de huelga general de hoy, en protesta por las condiciones en las que viven actualmente los inmigrantes en España Noticia pública
  • Huelga general. Organizaciones de inmigrantes se unen al 29-S La Estatal de Asociaciones de Inmigrantes y Refugiados en España (Ferine), la Federación de Paraguayos en España (Fapre), la Coordinadora Nacional de Ecuatorianos de España (Conadee), el Colectivo de Colombianos Refugiados en España (Colrefe) y la Casa Chile de Madrid han decidido sumarse a la convocatoria de huelga general de mañana, en protesta por las condiciones en las que viven actualmente los inmigrantes en España Noticia pública