Telefónica afirma que el ERE y el convenio "garantizan la viabilidad y la competitividad" de la empresa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telefónica subrayó este jueves que el acuerdo alcanzado con la representación de los trabajadores sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) y sobre el convenio colectivo de la empresa garantizan el futuro de la compañía.
En una nota de prensa, Telefónica destaca que el acuerdo supone un "ejercicio de responsabilidad" que ayudará a "garantizar la viabilidad y competitividad de la compañía en los próximos años".
Así, afirma que el acuerdo sobre el ERE mantiene los principios de "voluntariedad, universalidad y no discriminación" a los que se había comprometido el presidente de la compañía en la última Junta de Accionistas.
El ERE afectará a un máximo de 6.500 trabajadores, de los que la empresa aumirá "la totalidad" de los costes por desempleo, por lo que "el programa no supondrá ningún desembolso para el Servicio Público de Empleo".
El expediente incluye un programa individual de bajas con una indemnización de 45 días de salario por año de servicio, con el máximo de tres anualidades y media más una cantidad adicional en función de la antigüedad en la Empresa.
También establece un programa de desvinculación incentivada para empleados en activo con antigüedad mínima de 15 años, con una edad entre 53 y 60 años en el momento de la baja, que ofrece unas rentas mensuales equivalentes al 68% del salario regulador hasta los 61 años y del 34% hasta los 65.
Por último, el acuerdo incluye también un programa para los mayores de 61 años de cara a su jubilación, y un plan especial para la incorporación de empleados a otras empresas del grupo.
En cuanto a la creación de empleo, Telefónica se compromete a alcanzar un porcentaje del 7% de la plantilla que extinga su relación laboral en el marco del ERE. Así, en los próximos años se crearán hasta un máximo de 680 nuevos empleos.
Por otra parte, la compañía se compromete al mantenimiento del volumen de empleo en las provincias, con medidas que garanticen la atención territorial y continuación de los procesos de deslocalización.
CONVENIO
En cuanto al convenio, Telefónica subraya que "representa un ejemplo más del diálogo social que viene marcando las relaciones laborales de Telefónica", y asegura que "dota de un marco de estabilidad laboral a los empleados de la compañía en los próximos años".
Así, la compañía señala que el acuerdo incluye un modelo de retribución ligado a la evolución de los resultados de la empresa.
También destaca que garantiza un incremento salarial del 1%, con carácter consolidable, para cada uno de los años de vigencia del convenio (2011, 2012 y 2013). Adicionalmente, al término de cada ejercicio se revisará este incremento en función de la evolución del IPC real y del grado de cumplimiento del objetivo de beneficios operativos antes de impuestos y amortizaciones (Oibda).
Asimismo, el convenio colectivo incorpora un acuerdo para avanzar en el actual modelo de grupos laborales de la empresa con el fin de adecuar su contenido al mapa de la compañía y buscando una mejora de la empleabilidad de los trabajadores.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 2011
MFM/jrv