Industria concede 462 millones a 908 proyectos de reindustrializacion
- Los proyectos industriales recibirán 381,3 millones y las infraestructuras industriales 81,1 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio concederá este año ayudas de 462 millones a 908 proyectos de reindustrializacion. Este apoyo permitirá acometer unas inversiones asociadas de 1.680 millones de euros y la creación de 4.676 empleos directos en 2011.
Este departamento ha aprobado la resolución de las convocatorias 2011 del Programa de Ayudas a la Reindustrialización. Según la evaluación realizada por el Comité de Gestión y Coordinación de Industria, de las 2.412 actuaciones o proyectos presentados por empresas y entidades públicas y sin ánimo de lucro se prestará apoyo a 908.
Las ayudas del Programa de Reindustrialización se enmarcan en la política de la Unión Europea y se aplican según el mapa de zonas susceptibles de recibir apoyo aprobado por la Comisión Europea para el período 2009-2013.
Los objetivos del programa son la regeneración y desarrollo del tejido industrial de aquellas regiones afectadas por fenómenos de ajuste empresarial o deslocalización, con pérdida de actividad industrial y destrucción de empleo, a través de la transformación de las estructuras productivas y la conformación de un tejido industrial moderno y competitivo.
Las actuaciones se dividen en dos grandes ejes: Iniciativas industriales e infraestructuras industriales.
En el primer capítulo, el apoyo se materializa en forma de anticipos reembolsables sin interés de hasta el 50% de la inversión financiable, con cinco años de carencia y diez años de amortización. En la convocatoria 2011 el Ministerio de Industria ha decidido conceder 405 millones de euros en préstamos a 686 iniciativas que, según sus cálculos, van a suponer unas inversiones en activos fijos de 1.649 millones de euros y la creación de 4.396 empleos directos.
Del conjunto de iniciativas, 657 corresponden a proyectos industriales, que recibirán 381,3 millones de euros en préstamos. La inversión asociada en activos fijos será de 1.459 millones de euros, lo que permitirá crear 4.676 empleos directos.
INFRAESTRUCTURAS
Dentro del segundo capítulo, el de infraestructuras industriales, reciben ayuda la construcción, ampliación o adecuación de polígonos industriales, las incubadoras de empresas y centros de empresas, los parques científico-tecnológicos, infraestructuras logísticas y centros intermodales y servicios e infraestructuras industriales de uso común.
El apoyo se realiza a través de subvenciones a fondo perdido de hasta el 50% de la inversión y de anticipos reembolsables sin interés de hasta el 75% de la inversión, con cinco años de carencia y diez años de amortización.
En el programa de 2011 recibirán apoyo 251 actuaciones que recibirán 81,1 millones de euros de ayudas con los que se generará una inversión asociada de 221 millones de euros.
Por comunidades autónomas, Andalucía es la comunidad que más solicitudes ha presentado y la que más ayudas recibe (175,1 millones de euros), seguida de Galicia (73,8 millones), Castilla y León (73 millones), Comunidad Valenciana (25,2 millones) y Aragón (25,1 millones).
Por provincias, Cádiz ocupa el primer puesto tanto en solicitudes como en ayudas asignadas, con 129,8 millones de euros. La siguen La Coruña (66 millones), Burgos (25,9 millones), Jaén (21,3 millones) y Soria (21,3 millones).
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2011
CCB/gja