DiscapacidadEl Gobierno estudia cómo acabar con la esterilización forzosa de mujeres con discapacidadLa Secretaría de Estado de Servicios Sociales del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social estudia la creación de una comisión para poner fin a la esterilización forzosa de personas con discapacidad intelectual, según anunció este martes la nueva secretaria de Estado, Ana Lima, en su primera comparecencia ante la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados
PresupuestosIglesias presiona a ERC: “No es incompatible pedir la libertad de los presos con que los catalanes vivan un poco mejor”El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, presionó este martes a los partidos nacionalistas, y en particular a ERC, para que apoyen los Presupuestos sin exigir otras contrapartidas: “Cuando los dirigentes de ERC reflexionen un poco, verán que no es incompatible pedir la libertad de los presos, e incluso la independencia, con que la ciudadanía en Cataluña pueda vivir un poco mejor”
VenezuelaEspaña plantea hoy una discusión en la UE sobre la crisis en VenezuelaEl Gobierno español ha conseguido incluir en el orden del día del Consejo de Asuntos Exteriores de la UE que se celebra hoy en Bruselas una discusión sobre la crisis que se vive en Venezuela, con el objetivo de que los Estados miembros analicen la posibilidad de fomentar un diálogo entre la oposición y las autoridades venezolanas y fijar una postura sobre la crisis migratoria que vive la región como consecuencia de la situación que se vive en el país caribeño
Quedaron fuera del acuerdoPodemos pide al Gobierno que destine 8 millones de los PGE a investigar los bebés robadosUnidos Podemos va a reclamar al Gobierno que incorpore a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que ambas partes acordaron el jueves una partida de 8 millones de euros a investigar los presuntos casos de bebés robados durante el franquismo y la democracia
VenezuelaEspaña plantea una discusión en la UE sobre la crisis en VenezuelaEl Gobierno español ha conseguido incluir en el orden del día del Consejo de Asuntos Exteriores de la UE que se celebrará mañana en Bruselas una discusión sobre la crisis que se vive en Venezuela, con el objetivo de que los Estados miembros analicen la posibilidad de fomentar un diálogo entre la oposición y las autoridades venezolanas y fijar una postura sobre la crisis migratoria que vive la región como consecuencia de la situación que se vive en el país caribeño
TribunalesLa magistrada María Tardón, nueva titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia NacionalLa magistrada de la Audiencia Provincial de Madrid María Tardón Olmos será la nueva titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, como resultado del concurso de traslado resuelto hoy por la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que incluía entre otras esta plaza, vacante tras el nombramiento de Carmen Lamela como magistrada de la Sala Segunda del Tribunal Supremo
Acuerdo de presupuestosPSOE y Unidos Podemos no derogan la 'ley mordaza' pero permitirán manifestaciones no comunicadasEl PSOE y Unidos Podemos no han incluido en su acuerdo para aprobar los Presupuestos Generales del Estado la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana, la conocida como 'ley mordaza', pero sí se comprometen a "avanzar" en la ponencia de modificación de la misma constituida en la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados, y por ejemplo afirman que "en ningún caso la ausencia de comunicación impedirá el ejercicio" del derecho de manifestación "siempre que sea de forma pacífica"
MINISTRA DE JUSTICIAAmpliaciónDelgado asegura que no ha cometido “ninguna acción indigna” y no ha colaborado con VillarejoLa ministra de Justicia, Dolores Delgado, aseguró este miércoles en el Congreso que no ha cometido “ninguna acción indigna” en relación con el excomisario José Manuel Villarejo, al tiempo que afirmó que no había “ninguna mafia”, sino mandos policiales en activo en la comida del 23 de octubre de 2009 en la que ella participó cuando era fiscal
Gobierno y Podemos ultiman un “inminente” acuerdo de PresupuestosGobierno, PSOE y Podemos ultiman a estas horas un acuerdo sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2019 que, según varias fuentes consultadas por Servimedia, se espera que se cierre de manera “inminente”. "Está muy, muy avanzado", apuntan fuentes socialistas. “Cerramos hoy. Ya hemos acordado el documento. Estamos revisando”, detallan desde Podemos
Derecho al votoEl Cermi celebra que “la democracia esté a punto de llegar a todas las personas con discapacidad en España”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebró este miércoles que “la democracia esté a punto de llegar a todas las personas con discapacidad en España”, después de que la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados aprobara el dictamen de la Proposición de Ley de modificación de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) para devolver el derecho al voto de todas las personas con discapacidad que están privadas del mismo
JusticiaLos presidentes de Tribunales Superiores de Justicia piden a los poderes públicos “lealtad” con los juecesLos presidentes de Tribunales Superiores de Justicia, reunidos durante tres días en Burgos, han hecho un llamamiento a la “lealtad” de todos los poderes públicos para con los jueces, con el objetivo de no perjudicar la credibilidad de la justicia, aun reconociendo la legitimidad de la crítica a las actuaciones judiciales en una sociedad democrática
TribunalesEl Supremo confirma 27 años cárcel al descuartizador de Majadahonda y rechaza aplicarle la eximente psíquicaLa Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 27 años y tres meses de cárcel impuesta por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid a Bruno Hernández Vega por matar a dos mujeres, una de ellas su tía, y después trocear y destruir sus cuerpos con una máquina picadora industrial en el sótano de una vivienda en la localidad madrileña de Majadahonda. El TSJ de Madrid, en la resolución ratificada ahora, confirmó a su vez la sentencia dictada por un tribunal del jurado de la Audiencia de Madrid
Pacto de ToledoUnidos Podemos marca la actualización de las pensiones como "línea roja" para apoyar los PGELa portavoz de Unidos Podemos en la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo, Aina Vidal, subrayó este martes que "las pensiones son una línea roja" para que su grupo parlamentario apoye los Presupuestos Generales del Estado y reiteró su "compromiso absoluto" con su actualización al IPC
Entre el PSOE y PodemosLos impuestos a la banca y las eléctricas, principales escollos al acuerdo presupuestarioLos impuestos a la banca y a las compañías eléctricas, que Unidos Podemos exige y a los que el PSOE se resiste, aparecen como los principales escollos al acuerdo entre ambas fuerzas para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado de 2019 a sólo ocho días de que el Gobierno tenga que enviar su borrador de los mismos a la Unión Europea
AmpliaciónEl juez mantiene en prisión a Villarejo por riesgo de fuga y su “absoluta falta de colaboración”El juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea ha acordado mantener en prisión provisional al comisario jubilado José Manuel Villarejo porque el riesgo de fuga no se ha reducido pese al tiempo transcurrido de instrucción de la denominada `Operación Tándem´, unido a la pena de carácter grave que pudiera imponérsele en sentencia y a que las líneas de investigación siguen abiertas, por lo que debe ser asegurada con la medida de prisión
AmpliaciónJuristas denuncian al juez que pidió la absolución de ‘La Manada’La Asociación de Mujeres Juristas Themis presentó esta mañana en la Audiencia Provincial de Navarra una denuncia por responsabilidad disciplinaria contra el juez Ricardo González, magistrado que defendió que la víctima de ‘La Manada’ pudo sentir "placer" y "excitación" mientras era agredida sexualmente en los Sanfermines de 2016
MadridEl CGPJ pide a Justicia y al Gobierno autonómico que creen ocho nuevos juzgados mercantiles en MadridLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tomó hoy conocimiento de la propuesta del Servicio de Inspección sobre la necesidad de aumentar en ocho juzgados más la planta de los juzgados de lo mercantil de Madrid, hasta un total de 22. Asimismo, acordó trasladar la propuesta al Ministerio de Justicia y a la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno de la Comunidad de Madrid, de acuerdo con sus respectivas competencias en la materia
La Fiscalía pide el archivo de la querella de VOX contra la jueza belga que citó a LlarenaLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ha informado en contra de la querella presentada por VOX contar la jueza belga que citó al juez instructor de la causa del `procés´ del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, tras las denuncias de parcialidad presentadas por el expresidente catalán Carles Puigdemont y varios de sus consejeros, y solicita su archivo