APAGONES. CAE UN 75% LA PRODUCCION HIDROELECTRICA EN ENEROLa sequía de los últimos meses del año 2001 y del pasado mes de enero, que han situado a los pantanos en una de las peores situaciones de los últimos treinta años, se está sumando a los problemas del sector eléctrico para mantener la demanda, como lo demuesra que, a lo largo del mes de enero, ha caído un 75% la producción hidroeléctrica, según informó hoy la patronal Unesa
LA DEMANDA DE ENERGIA ELECTRICA AUMENTO UN 6,3% EN ENEROLa demand de energía eléctrica peninsular alcanzó el pasado mes de enero un consumo total de 19.444 gigawatios por hora, lo que supone un 6,3% más que en el mismo mes del año pasado
UNION FENOSA APUESTA POR MEXICO E INAUGURA UNA CENTRAL DE CICLO COMBINADOEl presidente de México, Vicente Fox, y el vicepresidente y consejero delegado de Unión Fenosa, Victoriano Reinoso, inauguraron ayer en la ciudad de Hermosillo (México), la primera central de ciclo combinado del país, según informó hoy la eléctrica
APAGONES. EL PSOE INSTA A RUIZ-GALLARDON A ACORDAR UN PLAN ANTI-APAGONES PARA MADRID CON LAS ELECTRICASEl diputado socialista de la Asamblea de Madrid Antonio Carmona ha anunciado a Servimedia que va a pedir la comparecencia del consejero de Economía de la comunidad, Luis Blázquez, para que dé explicaciones sobre losapagones sufridos antes de la navidades, sobre todo en la sierra madrileña, y proponerle que se reúna con los presidentes de las compañía suministradoras y acuerde un plan que evite próximos cortes de fluido
TARIFAS ELECTRICAS. LAS ELECTRICAS SE OPONEN A LA CONGELACION DEL RECIBO DE LA LUZLas compañías eléctricas rechazaron hoy la congelación del recibo de la luz para el consumidor doméstico y la subida en un 1% ara el industrial aprobadas por el Gobierno para el 2002 porque estas nuevas tarifas "no son las más adecuadas" ni las "necesarias para la realidad de la industria eléctrica española"
LA DEMANDA DE ENERGIA ELECTRICA CRECIO UN 5,4% EN EL 2001La demanda de energía eléctrica en la Península creció un 5,4% durante el año 2000, hasta alcanzar los 205.414 Wh, según los datos facilitados hoy por Red Eléctrica Española
APAGONES. OCU EXIGE EL PAGO DE INDEMNIZACIONES POR LOS APAGONESLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) exigió hoy al Gobierno que haga aplicar la normativa que reconoce el derecho de los usuarios a recibir indemnizaciones de las compañías eléctricas cuando se producen apagones injustificados
RED ELECTRICA DESENCHUFO HOY OTRAS CUATRO HORAS A LOS GRANDES CONSUMIDORES DE ENERGIARed Eléctrica ha desconectado hoy durante cuatro horas, desde las 17,3 a 21,30, a las empresas que realizan grandes consumos de energía y que tienen suscritos contratos que permiten interrupirles el servicio cuando hay puntas de demanda que ponen en riesgo el funcionamiento del sistema eléctrico nacional
APAGONES. ECONOMIA NEGOCIA CON LA INDUSTRIA PARA QUE LOS APAGONES SOL AFECTEN A GRANDES COMPAÑIAS Y NO A LOS HOGARESEl Ministerio de Economía está negociando con el sector industrial que más electricidad consume medidas para hacer frente a caídas de tensión como la qu ayer por la tarde obligó a las compañías eléctricas a suspender el servicio a unos 230.000 clientes de la Comunidad de Madrid y cerca de 300.000 de la Comunidad Valenciana, según informó hoy en rueda de prensa la directora general de Política Energética, Carmen Becerril
APAGONES LOS CONSUMIDORES CATALANES EMPRENDERAN ACCIONES LEGALES CONTRA ENDESALa Unión de Consumidores de Cataluña (UCC-UCE) y la Organización de Consumidores y Usuarios de Cataluña (OCUC-CECU) han hecho un llamamiento a los ciudadanos afectados por el apagón del pasado fin de semana en Barcelona para que presenten en sus oficinas toda la documentación disponible con que poder presentaruna reclamación conjunta contra Fecsa-Endesa ante el juzgado
TEMPORAL. LOS COMERCIANTES CATALANES PIDEN A LA GENERALITAT UN REGISTRO DE DAMNIFICADOS Y QUE SEA "INFLEXIBLE" EN LAS SANCIONESLa Confederación de Comercio de Cataluña (CCC) ha pedido al consejero de Industria y Comercio, Antoni Subirats, que su departamento cree un Registro de Comerciantes, Empresas y Usuarios afectados por el apagón que dejó el pasado viernes sin energía a Barcelona capital y su cinturón durante dos horas, aunque algunas localidades e la periferia seguían sin electricidad más de 24 horas después
TEMPORAL. LOS CONSUMIDORES DE CATALUÑA EMPRENDERAN ACCIONES JUDICIALES CONTRA ENDESALa Unión de Consumidores de Cataluña (UCC-UCE) y la Organización de Consumidores y Usuarios de Cataluña (OCUC-CECU) an hecho un llamamiento a los ciudadanos afectados por el apagón del pasado fin de semana en Barcelona para que presenten en sus oficinas toda la documentación disponible con que poder presentar una reclamación conjunta contra Fecsa-Endesa ante el juzgado