Búsqueda

  • Podemos se concentra ante el Supremo para defender la independencia judicial tras el “parche” del Gobierno Podemos ha convocado una concentración este sábado ante la sede del Tribunal Supremo en Madrid para reivindicar una justicia independiente “de políticos y de presiones de poderes económicos” Noticia pública
  • Podemos se concentra mañana ante el Supremo para defender la independencia judicial tras el “parche” del Gobierno Podemos ha convocado una concentración este sábado ante la sede del Tribunal Supremo en Madrid para reivindicar una justicia independiente “de políticos y de presiones de poderes económicos” Noticia pública
  • Los secretarios judiciales pararán el 13 de noviembre para reclamar equiparación salarial Los secretarios judiciales vuelven a las movilizaciones el próximo día 13 de noviembre para reclamar mejoras salariales que llevan ocho años esperando desde los cambios legislativos que les atribuyeron mayores competencias. La movilización está respaldada por todas las organizaciones del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia. Es trata de un paro parcial que consideran una “medida de presión inicial, susceptible de repetición y de un eventual incremento en posteriores medidas” Noticia pública
  • Educación Un encuentro en Madrid calentará mañana motores para la huelga estudiantil del 14 de noviembre El Sindicato de Estudiantes y Libres y Combativas han convocado para mañana, sábado, en Madrid el II Encuentro Estatal de Libres y Combativas, que servirá “de punta de lanza para la Huelga General Estudiantil del 14 de noviembre” y “para preparar las movilizaciones del día internacional contra la violencia machista y la Huelga Feminista del próximo 8 de marzo de 2019” Noticia pública
  • Robles cree "absolutamente imprescindible" dar "apoyo legislativo" para conseguir la igualdad de género La ministra de Defensa, Margarita Robles, consideró este jueves "absolutamente imprescindible" "seguir cambiando los estándares de la sociedad" para conseguir una igualdad efectiva entre hombres y mujeres, para lo que observó necesario dar "apoyo legislativo" desde los poderes públicos Noticia pública
  • Hipotecas Iglesias desoye a Sánchez e insiste en la movilización para forzar una ley retroactiva El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, rechazó este miércoles la “actitud institucional” que pidió esta mañana el presidente del Gobiero, Pedro Sánchez, para afrontar el tema de las hipotecas, e insistió en la movilización ciudadana como única forma de hacer aprobar “una ley que establezca que a los españoles se les debe dinero y que esos impuestos los debe pagar la banca” Noticia pública
  • Fiscal CCOO y UGT ven “indignante” la sentencia del Supremo y llaman a la movilización este sábado Los sindicatos CCOO y UGT consideraron este miércoles que es “indignante” la sentencia del Tribunal Supremo respecto a que el cliente pague el impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD) y llamaron a la concentración que tendrá lugar este sábado ante el Supremo en Madrid Noticia pública
  • Hipotecas Podemos mantiene la concentración porque Sánchez ha puesto “una tirita a una hemorragia” Podemos mantiene la concentración convocada para el sábado ante el Tribunal Supremo pese al anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que modificará la ley para que los bancos paguen el impuesto de actos jurídicos documentados derivado de la constitución de una hipoteca; algo que, a su juicio, es poner “una tirita a una hemorragia” Noticia pública
  • Impuesto hipotecas EH Bildu pide al Gobierno que defienda a los ciudadanos frente a la banca La portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Marian Beitialarrangoitia, pidió este miércoles al Gobierno que tome medidas para defender a los ciudadanos frente a la banca, tras la sentencia del Tribunal Supremo sobre el impuesto que grava la firma de hipotecas Noticia pública
  • Impuesto hipotecas Ampliación Lastra anuncia que el Gobierno tomará medidas tras el fallo del Supremo La vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, avanzó este miércoles que en la reunión del Consejo de Ministros de mañana habrá “buenas noticias”, con medidas que el Gobierno adoptará tras el fallo del Tribunal Supremo sobre el impuesto de actos jurídicos documentados de los créditos hipotecarios Noticia pública
  • Impuesto hipotecas Iglesias plantea la concentración ante el Supremo como una cuestión de defensa de la democracia El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, señaló este miércoles que, tras la marcha atrás del Tribunal Supremo en la asignación del impuesto de actos jurídicos documentados de la constitución de hipotecas, al cargarlo al cliente después de una sentencia que lo hacía recaer sobre el banco, “los españoles tienen que volver a salir a la calle para defender su democracia” en la concentración que él mismo convocó ayer para el sábado Noticia pública
  • Impuesto hipotecas Avance Lastra anuncia que el Gobierno tomará medidas tras el fallo del Supremo La vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, avanzó este miércoles que en la reunión del Consejo de Ministros de mañana habrá “buenas noticias”, con medidas que el Gobierno adoptará tras el fallo del Tribunal Supremo sobre el impuesto de actos jurídicos documentados de los créditos hipotecarios Noticia pública
  • Hipotecas Iglesias convoca una manifestación el sábado ante el Supremo en protesta por la sentencia El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, convocó este martes una concentración ante el Tribunal Supremo nada más conocerse que el Pleno de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha decidido cargar a los clientes el pago del impuesto de actos jurídicos documentados cuando se constituye una hipoteca Noticia pública
  • Los empleados de la imprenta del Banco de España se movilizan contra expedientes disciplinarios y para exigir un plan de futuro El comité de empresa de Imbisa, la fábrica de billetes del Banco de España, anunció hoy un programa de movilizaciones en contra de los “expedientes disciplinarios masivos” abiertos contra empleados, la precarización de su empleo y para reclamar un plan de futuro para la empresa Noticia pública
  • Vox pide condenar por dos delitos de rebelión a Junqueras y a los otros responsables del ‘procés’ El partido político Vox, que ejerce como acción popular en la causa del ‘procés’ que será juzgada por el Tribunal Supremo, quiere que se condene por dos delitos de rebelión a los principales acusados en esta causa, como Oriol Junqueras, lo que implica pedir para ellos una pena de 74 años de prisión Noticia pública
  • Madrid Arganda reclama a la Comunidad el presupuesto previsto para construir un instituto El alcalde de Arganda del Rey, Guillermo Hita, criticó este lunes que el Gobierno regional no haya recogido en los Presupuestos para el próximo año la dotación prevista para la construcción del instituto de Enseñanza Media en Arganda del Rey "comprometido" para el presente curso 2018/2019 Noticia pública
  • 'ley mordaza' Amnistía denuncia una media de 80 multas diarias en España "contra la libertad de expresión" Amnistía Internacional (AI) denunció este lunes una media de 80 multas diarias interpuestas en España "contra la libertad de expresión" en aplicación de la 'ley mordaza', desde su entrada en vigor hasta el 31 de diciembre de 2017, según datos del Ministerio del Interior facilitados por la ONG Noticia pública
  • Dependencia El Cermi pide a los grupos del Congreso que terminen con el 'copago confiscatorio' en dependencia El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados que modifiquen la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia para acabar con el 'copago confiscatorio' en el acceso a las prestaciones y servicios de este dispositivo público de protección social Noticia pública
  • Cataluña Ampliación La Fiscalía del Supremo pide 25 años de cárcel para Junqueras por rebelión y malversación La Fiscalía del Tribunal Supremo acusa de delito de rebelión, recogido en el artículo 472 del Código Penal, al exvicepresidente de la Generarlitat catalana Oriol Junqueras, para el que solicita la pena máxima de 25 años de prisión agravada por la presunta comisión de un delito de malversación de fondos públicos, que se se cifra en más de cuatro millones de euros Noticia pública
  • Conflicto laboral Convocado un paro general en Justicia contra la movilidad forzosa de más de 50.000 funcionarios Los sindicatos de la Administración de Justicia han convocado huelga general y una manifestación en Madrid el próximo 16 de noviembre “para frenar la mayor agresión de la historia a los derechos laborales de los funcionarios de Justicia” Noticia pública
  • Cataluña La Abogacía del Estado no ve delito de rebelión en el 'procés' independentista La Abogacía del Estado presentó este viernes sus conclusiones provisionales en la causa que se sigue en la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo contra los principales dirigentes del proceso independentista catalán. En su escrito, el Servicio Jurídico del Estado aprecia los delitos de sedición, malversación de caudales públicos y desobediencia grave, pero no el delito de rebelión que sí les atribuye la Fiscalía. Las penas solicitadas para los 18 acusados oscilan entre los 12 años de prisión para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y penas de multa Noticia pública
  • Cataluña Ampliación La Fiscalía del Supremo pide 25 años de cárcel para Junqueras por un delito de rebelión La Fiscalía del Tribunal Supremo acusa de delito de rebelión, recogido en el artículo 472 del Código Penal, al exvicepresidente de la Generalitat catalana Oriol Junqueras, para el que solicita la pena máxima de 25 años de prisión agravada por la presunta comisión de un delito de malversación de fondos públicos. El ministerio público coloca a Junqueras a la cabeza de lo sucedido en Cataluña en octubre de 2017 y le considera el máximo responsable Noticia pública
  • Los funcionarios de prisiones se movilizarán de nuevo mañana ante el Ministerio de Justicia Los sindicatos se movilizarán mañana, miércoles, en defensa de los funcionarios de prisiones contra la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que ultima el Congreso de los Diputados y que abre la puerta a la movilización forzosa de más de 50.000 funcionarios de este ámbito Noticia pública
  • Educación Un encuentro en Madrid calentará motores para la huelga estudiantil del 14 de noviembre El Sindicato de Estudiantes y Libres y Combativas han convocado el II Encuentro Estatal de Libres y Combativas, que tendrá lugar el 10 de noviembre en Madrid y que servirá “de punta de lanza para la Huelga General Estudiantil del 14 de noviembre” y “para preparar las movilizaciones del día internacional contra la violencia machista y la Huelga Feminista del próximo 8 de marzo de 2019” Noticia pública
  • Salud Víctimas de la talidomida se reúnen hoy en Madrid en su XII Congreso Anual La Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite) celebra este sábado en Madrid su XII Congreso Anual y las Asambleas Ordinaria y Extraordinaria. Durante la jornada se abordará el proceso incluido en un protocolo en el que un comité de expertos médicos resolverá quién es afectado y quién no por talidomida en España Noticia pública