Ocho capitales de provincia rebasarán los 40 grados este martesCórdoba es la capital de provincia española que registrará este martes las temperaturas más altas, con una previsión de 43 grados centígrados. Pero otras siete capitales de provincia también alcanzarán 40 o más grados: en Sevilla y Toledo, 42, y en Ciudad Real, Granada y Jaén se podrían alcanzar los 41ºC, mientras que en Madrid y Zaragoza el pronóstico apunta a los 40 grados
Vuelve el calor sofocante tras la tregua de los últimos díasLa mayor parte de la Península Ibérica se despedirá a partir de hoy del alivio térmico que se ha registrado en los últimos días y notará un ascenso paulatino de las temperaturas durante este fin de semana, fenómeno que se mantendrá al menos hasta el próximo miércoles, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Vuelve el calor sofocante tras la tregua de los últimos díasLa mayor parte de la Península Ibérica se despedirá del alivio térmico que se ha registrado en los últimos días y notará un ascenso paulatino de las temperaturas durante el fin de semana, fenómeno que se mantendrá al menos hasta el próximo miércoles, según informó este jueves la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
El mes pasado fue el décimo junio más caluroso en España del último medio sigloEl pasado junio tuvo un carácter cálido en el conjunto de España, con una temperatura media de 21,8ºC, lo que supone 0,7ºC más que la media de ese mes teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010, y el décimo junio más caluroso desde 1965, según el último resumen climatológico mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), hecho público este jueves
Calor y tormentas de verano en el interior peninsular hasta el viernesEl intenso calor del pasado fin de semana, que obligó a activar el domingo avisos de temperaturas máximas en 14 provincias del suroeste peninsular y dejó 44,5ºC en Córdoba, aflojará un poco estos próximos días y coincidirá hasta el viernes con chubascos y tormentas por la tarde en muchas zonas del interior de la península, mientras que los termómetros volverán el fin de semana a superar los 40ºC en el sur
La quema de carbón causa 1.170 muertes prematuras anuales en EspañaLa contaminación del aire procedente de las centrales térmicas de carbón y sus impactos sobre la salud no conocen fronteras porque las emisiones de estas instalaciones nacionales y del resto de Europa causaron en España 1.170 muertes prematuras en 2013, algo más que los 1.134 fallecidos de ese año en accidentes de tráfico en las carreteras españolas contabilizados a un máximo de 24 horas de los siniestros
La quema de carbón en Europa causa casi tantas muertes como los accidentes de tráficoLa contaminación del aire procedente de las centrales térmicas de carbón y sus impactos sobre la salud en la UE no conocen fronteras porque las emisiones de estas instalaciones fueron responsables de más de 22.900 muertes prematuras en 2013, comparables con los cerca de 26.000 fallecimientos por accidentes de tráfico ese mismo año en la Unión Europea
El calor afloja un poco entre tormentas de verano en el interior peninsularEl intenso calor del pasado fin de semana, que obligó a activar este domingo avisos de temperaturas máximas en 14 provincias del suroeste peninsular y dejó 44,5ºC en Córdoba, aflojará un poco en los próximos días y coincidirá con la probabilidad de chubascos y tormentas por la tarde en muchas zonas del interior de la península, pero los termómetros volverán el fin de semana a superar los 40ºC en el sur
El calor dispara el ‘ozono malo’ en 10 comunidades autónomasEl incremento de las temperaturas con la llegada del verano ha contribuido a que en 10 comunidades autónomas hayan aumentado “significativamente” los niveles de ozono troposférico (O3), denominado ‘ozono malo’ en contraste con el que se sitúa en las altas capas de la atmósfera y protege de las radiaciones ultravioleta, según señaló este jueves Ecologistas en Acción
El calor amenaza con blanquear muchos arrecifes de coral por tercer año seguidoMuchos arrecifes de coral de todo el mundo probablemente estarán expuestos a temperaturas marinas más altas de lo normal por tercer año consecutivo, algo sin precedentes que conlleva un aumento del blanqueamiento coralino sin que haya señales de que esta situación se detenga, según la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica)
Madrid. El Ayuntamiento subvencionará con hasta 10.000 euros mejoras en accesibilidad de viviendasEl Ayuntamiento de Madrid anunció este martes un plan de rehabilitación de viviendas orientado a “cuidar y regenerar” las viviendas de la capital, bajo la filosofía de “mejorar la calidad de vida de la gente”. Este ‘Plan Mad-Re’ contempla ayudas de hasta 10.000 euros en accesibilidad en viviendas, ya sea instalando ascensores, salva-escaleras o rampas
Los aerosoles en la atmósfera avivan las tormentas torrencialesUna gran cantidad de partículas de aerosol en la atmósfera puede aumentar la vida de las nubes de tormenta, que se hacen más grandes y producen tormentas más extremas cuando descargan precipitaciones, un fenómeno popularmente conocido como ‘gota fría’, según un estudio elaborado por científicos de la Universidad de Texas en Austin en colaboración con investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder y del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA
Los veranos de 2061 a 2080 podrían ser los más calurosos nunca registradosLa probabilidad de que cualquier verano entre 2061 y 2080 sea más caliente que el más cálido registrado hasta ahora si continúa la trayectoria actual del cambio climático es del 80% en todas las áreas terrestres del mundo, salvo la Antártida, que no ha sido estudiada, y del 41% si se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, según un estudio realizado por científicos estadounidenses del Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR, por sus siglas en inglés)
26-J. Greenpeace afirma que Unidos Podemos tiene el programa más ‘verde’Greenpeace publicó este viernes una valoración medioambiental de los programas electorales de las principales formaciones que concurren a las elecciones generales del 26 de junio y destacó la ausencia de grandes cambios respecto de los comicios del pasado 20 de diciembre, si bien apuntó que el de Unidos Podemos tiene la mejor nota y el del PP, la peor
Tiempo primaveral hasta el fin de semana, con menos de 30ºC en casi toda EspañaLa primavera se resiste a marcharse y traerá temperaturas suaves hasta el fin de semana, con casi toda España por debajo de los 30 grados y cielos nubosos y precipitaciones en el norte de la península, después de que los termómetros se dispararan en los últimos días con valores más propios del verano
La primavera se resiste a marcharse y vuelven las temperaturas suavesEl tiempo primaveral se asienta este miércoles en buena parte de España con un descenso notable de temperaturas, que se desplomarán entre 5 y 10 grados en 20 capitales en apenas 24 horas, y con precipitaciones localmente fuertes o persistentes en Galicia y el área cantábrica, y rachas de viento muy fuerte en los litorales de Granada, Almería y Melilla
Los aerosoles en la atmósfera fomentan las tormentas torrencialesUna gran cantidad de partículas de aerosol en la atmósfera puede aumentar la vida de las nubes de tormenta, que se hacen más grandes y producen tormentas más extremas cuando descargan precipitaciones, un fenómeno popularmente conocido como ‘gota fría’, según un estudio elaborado por científicos de la Universidad de Texas en Austin en colaboración con investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder y del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA
Los veranos de 2061 a 2080 podrían ser los más calurosos jamás registradosLa probabilidad de que cualquier verano entre 2061 y 2080 sea más caliente que el más cálido registrado hasta ahora si continúa la trayectoria actual del cambio climático es del 80% en todas las áreas terrestres del mundo, salvo la Antártida, que no ha sido estudiada, y del 41% si se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, según un estudio realizado por científicos estadounidenses del Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR, por sus siglas en inglés)
El planeta marcó un nuevo récord histórico de calor en mayoEl mes pasado fue el mayo más caluroso en la Tierra desde que se iniciara el registro histórico en 1880, con un promedio global de 0,93ºC por encima de lo habitual teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1951 y 1980, según los últimos datos del Instituto Goddard de la NASA
Las temperaturas bajarán esta semana de 10 a 15ºC en media EspañaEl tiempo veraniego de los últimos días, que ha traído temperaturas que en algunas zonas de Andalucía han superado los 40 grados, se irá despidiendo poco a poco esta semana porque los termómetros iniciarán desde este martes un descenso progresivo de entre 10 y 15 grados en 25 capitales de provincia, aunque volverán a ascender a partir del fin de semana
El cambio climático podría despoblar los trópicos con migraciones dramáticasEl calentamiento global de 2ºC más respecto a la era preindustrial antes de finales de este siglo probablemente obligará a personas, animales y plantas que residen en las áreas tropicales a desplazarse dramáticamente a cientos de kilómetros de sus hogares actuales, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de California en Berkeley y de la Universidad de Columbia (Estados Unidos)
Las altas temperaturas disparan el ‘ozono malo’ en nueve comunidades autónomasLas altas temperaturas de los últimos días han contribuido a que en nueve comunidades autónomas hayan aumentado los niveles de ozono troposférico (O3), denominado ‘ozono malo’ en contraste con el que se sitúa en las altas capas de la atmósfera y protege de las radiaciones ultravioleta, según Ecologistas en Acción
El Mediterráneo ‘se refresca’ con un descenso térmico de hasta cinco gradosEste sábado será un día de ambiente veraniego en buena parte de España, con predominio de cielos soleados y temperaturas que se acercarán o superarán ligeramente los 30 grados en amplias zonas, y el principal cambio será que los termómetros descenderán en las provincias mediterráneas hasta un máximo de cinco grados