Tráfico. Los motoristas critican “despreocupación” de la DGT hacia ellosEl director de Seguridad Vial de la Asociación Mutua Motera (AMM), Juan Carlos Toribio, censuró este lunes la “despreocupación” de la Dirección General de Tráfico (DGT) hacia este colectivo y señaló que la apuesta del organismo dirigido por María Seguí por “el trinomio velocidad, alcohol y drogas” no afecta a la accidentalidad de los motoristas
Asaja aplaude los cambios en el Código Penal para atajar los robos en el campoLa Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) mostró este jueves su “satisfacción” por la reforma del Código Penal, ya que contempla varias de sus propuestas en relación con el cambio de tipificación de los hurtos, que pasan a ser considerados delitos leves en vez de faltas, y con la agravación del delito de receptación y la multirreincidencia
Automovilistas Europeos esperaba que Aguirre pasara un juicio de faltas por su incidente de tráficoEl presidente de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), Mario Arnaldo, expresó hoy su “sorpresa” por la decisión del juez instructor de archivar la causa contra Esperanza Aguirre por desobediencia a la autoridad en el incidente de tráfico que protagonizó con unos agentes de movilidad el pasado abril
AmpliaciónEl juez archiva la causa contra Esperanza Aguirre por su fuga en la Gran VíaEl Juzgado de Instrucción Número 14 de Madrid ha archivado la causa abierta contra la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, por haber estacionado su vehículo en plena Gran Vía mientras sacaba dinero de un cajero y por darse posteriormente a la fuga de los agentes de movilidad que la estaban multando
AvanceEl juez archiva la causa sobre Esperanza Aguirre por su fuga en la Gran VíaEl Juzgado de Instrucción Número 14 de Madrid ha archivado la causa abierta contra la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, por haber estacionado su vehículo en plena Gran Vía mientras sacaba dinero de un cajero y por darse posteriormente a la fuga de los agentes de movilidad que la estaban multando
El Cermi plantea a Alfonso Alonso la agenda de la discapacidadEl presidente del Comité Español de Representantes de las Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, este lunes con el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, para abordar la agenda de la discapacidad
Discapacidad. El Cermi celebra que el Congreso haya dejado sin efecto la reforma de las medidas de seguridadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera "una buena noticia" para los derechos de los ciudadanos con discapacidad que el Congreso de los Diputados haya dejado sin efecto la reforma de la regulación legal de las medidas de seguridad, contenida en el proyecto de ley de modificación del Código Penal, que se tramita en estos momentos en la Cámara Baja
Marujita Díaz deberá pagar 15.000 euros al hijo de Juanito Valderrama por llamarle alcohólicoEl Tribunal Supremo ha confirmado que Marujita Díaz deberá pagar 15.000 euros a Juan Valderrama Vega, hijo del cantante Juanito Valderrama, por intromisión en su derecho al honor, tras asegurar en un programa de televisión que estaba ingresado en el mismo hospital que ella por alcoholismo
Madrid. Las manifestaciones en la Comunidad han bajado un 30% en 2014El número de manifestaciones que se celebraron en la Comunidad de Madrid en 2014 fue de 3.058, un 30% menos que las 4.354 de 2013, con lo que el total de concentraciones en los tres años de mandato de la actual delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, ha sido de 10.831, un 25% más que en el período comprendido entre 2005 y 2012
Detenidos tres narcos que portaban cocaína en bocadillos de chorizoLa Policía Nacional ha detenido a tres narcotraficantes en Zaragoza por transportar cocaína oculta en bocadillos de chorizo. Los arrestados fueron interceptados en un control policial tras cometer una infracción de tráfico
El Gobierno aprueba la Ley de Montes, que facilita la caza en varias regiones con una única licenciaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la reforma de la Ley de Montes con el fin de mejorar la gestión para contribuir a la conservación de la biodiversidad, la prevención de los incendios forestales, la lucha contra el cambio climático y el aprovechamiento económico de sus recursos, así como facilitar la caza con una única licencia en varias comunidades autónomas
Tráfico. Más de 100.000 conductores multados en tres semanas por ser imprudentes en carreteras secundariasLos agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han tramitado en las tres últimas semanas más de 100.000 denuncias a conductores que circulaban por carreteras secundarias por infracciones relacionadas con los principales factores de riesgo de producción de accidentes, entre ellos el exceso de velocidad, conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas, adelantamientos antirreglamentarios u otras conductas imprudentes
La CNMC abre expediente sancionador a concesionarios de VolvoLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha incoado un expediente sancionador contra concesionarios independientes de la marca Volvo por posibles prácticas anticompetitivas, según informó este miércoles el organismo regulador en una nota
El Cermi exige dejar sin efecto las medidas de seguridad recogidas en la reforma del Código PenalEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se ha dirigido a los Grupos Parlamentarios, así como al nuevo equipo del Ministerio de Justicia, para exigir que no se consume la reforma de la regulación legal de las medidas de seguridad, contenida en el proyecto de ley de reforma del Código Penal, que se está tramitando en la Cámara Baja
Multados unos 60.000 conductores en carreteras secundarias desde el 12 de diciembreLos agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han formulado un total de 60.303 denuncias a conductores que circulaban por carreteras secundarias del 12 al 25 de diciembre por infracciones como el exceso de velocidad, conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas, adelantamientos antirreglamentarios o conductas arriesgadas, de los cuales 1.017 habían cometido más de una irregularidad
El comercio internacional de armas queda regulado desde hoyEste miércoles, coincidiendo con la Nochebuena, entra en vigor el Tratado sobre el Comercio de Armas, tres meses después de se alcanzaran las 50 ratificaciones necesarias para que se ponga en marcha este instrumento internacional, que establece que las decisiones sobre transferencias de armas quedan sujetas a consideraciones humanitarias e impone controles estrictos al suministro