Tráfico. Los motoristas critican “despreocupación” de la DGT hacia ellos

- Seis de los siete fallecidos este fin de semana eran usuarios de motocicletas

MADRID
SERVIMEDIA

El director de Seguridad Vial de la Asociación Mutua Motera (AMM), Juan Carlos Toribio, censuró este lunes la “despreocupación” de la Dirección General de Tráfico (DGT) hacia este colectivo y señaló que la apuesta del organismo dirigido por María Seguí por “el trinomio velocidad, alcohol y drogas” no afecta a la accidentalidad de los motoristas.

Toribio hizo estas declaraciones a Servimedia después de conocer que seis de las siete personas que perdieron la vida este fin de semana en las carreteras españolas eran usuarios de motocicleta, mientras que la séptima víctima mortal eran un peatón que fue atropellado, según datos de la DGT.

“Nosotros ya llevamos tiempo advirtiendo de que esta situación se puede dar por la despreocupación de la DGT con el entorno de los motoristas. El Grupo de Trabajo 52 creado con Pere Navarro (anterior director general de Tráfico) para diseñar un plan estratégico de prevención y de trabajo por la seguridad de los motoristas está paralizado desde que entró María Seguí. Hubo una reunión al principio y no ha vuelto a haber más”, afirmó.

Toribio subrayó que a la paralización” de este grupo de trabajo, “que era dinámico y activo”, se le añade que la estrategia de la DGT por “el trinomio velocidad, drogas y alcohol no soluciona la problemática de los motoristas”.

“Según una investigación de medición de la velocidad de flujo libre, los motoristas son el colectivo más respetuoso con la velocidad. Y cuando se hacen campañas de control de drogas y alcohol, no se encuentran estas infracciones en el colectivo. Si el ministro del Interior manifestó el 2 de enero que las campañas que se están haciendo de drogas, alcohol y velocidad son un éxito cuando no afectan a la accidentalidad de los motoristas, evidentemente tenemos un problema, y es que los motoristas vamos a seguir cayéndonos y teniendo accidentes”, apuntó.

ESTADO DE LAS CARRETERAS

A juicio de Toribio, el “problema más importante” para los moteros es el estado de las carreteras, que “cada vez están más abandonadas”. “El año pasado elevamos más de 800 expedientes por incumplimiento de la ley de la propia Administración en materia de conservación de carreteras”, apostilló.

Toribio comentó que “la mayor parte” de estos expedientes se vinculan a la seguridad de los motoristas, ya que se refieren a “cambios en la uniformidad funcional del firme, es decir, pasas de unos coeficientes de rozamiento a otros muy bajos; la presencia de áridos que no se limpian nunca o señalizaciones totalmente incorrectas que no anuncian peligro”.

En consecuencia, Toribio apostó por “buenas campañas de sensibilización para todos, porque el motorista y el ciclista participan en un escenario donde apenas son vistos por el resto de conductores”.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2015
MGR/caa