Tráfico. Más de 2.400 conductores, multados en la semana prenavideña por dar positivo en alcohol o drogas

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 2.454 conductores han sido denunciados por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en apenas una semana por haber dado positivo en la prueba de alcohol o en la de drogas.

Ello se enmarca en una campaña que la Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha la semana pasada, del 15 al 21 de diciembre, con el objetivo de poner fuera de la red viaria a aquellos conductores que habían bebido alcohol o consumido droga, coincidiendo con unas fechas en las que se incrementaron las comidas y cenas con amigos, familiares y compañeros de trabajo.

Durante esos días, los agentes de Tráfico de la Guardia Civil realizaron 197.492 pruebas (unas 28.200 cada día), con las que 2.006 conductores dieron positivo en alcohol y 448 en drogas, según informó este martes la DGT.

En total, hubo 1.874 pruebas de detección de drogas a conductores que presentaban algún síntoma de haber ingerido alguna sustancia, habían cometido alguna infracción o se habían visto implicados en un accidente.

De esos conductores sometidos al test salival para comprobar la presencia en el organismo de drogas, 448 dieron positivos (un 24% del total), a los cuales se les ha abierto expediente sancionador por vía administrativa. Además, seis de ellos fueron puestos a disposición judicial al presentar signos evidentes de conducir bajo la influencia de las drogas.

Como viene siendo habitual, entre las drogas más consumidas estaban el cannabis (325 casos) y la cocaína (140 casos).

MÁS PRUEBAS DE DETECCIÓN DE DROGAS

La DGT está incrementando progresivamente las pruebas salivares para la detección de la presencia de drogas en los conductores y pretende que lleguen a generalizarse, como las que se hacen para la detección del alcohol.

Por otro lado, los guardias civiles hicieron 195.618 pruebas de control de alcoholemia, con las que 2.006 conductores dieron positivo, de los cuales 1.775 fueron detectados en controles preventivos, 90 tras haber cometido una infracción, otros 119 por estar implicado en un accidente y 22 más por presentar síntomas evidentes de ingesta de alcohol.

De esos 2.006 conductores, a 1.652 se les ha abierto expediente sancionador por vía administrativa, mientras que a los 354 restantes se les han instruido diligencias para su posterior traslado a la autoridad judicial por superar la tasa de 0,60 mg/l en aire espirado. Además, contra 15 conductores se han abierto diligencias y han sido puestos a disposición judicial por negarse a realizar las pruebas de alcoholemia.

La apuesta de la DGT por erradicar a los conductores que se ponen al volante tras haber ingerido algún tipo de sustancia psicoactiva es lo que ha llevado a este organismo a incrementar las sanciones y poner en el punto de mira a los reincidentes en la reciente reforma de la Ley de Seguridad Vial.

Así, la sanción por conducir con presencia de drogas en el organismo está castigada con una sanción de 1.000 euros y la retirada de 6 puntos en el carné. En el caso del alcohol, se mantiene en 500 euros, excepto si la tasa de alcohol supera el doble de la permitida o si los conductores son reincidentes, es decir, si hubieran sido sancionados en el año inmediatamente anterior por dar positivo a alcohol. En estos dos casos la sanción es de 1.000 euros.

(SERVIMEDIA)
24 Dic 2014
MGR/gja