Discapacidad. El Sindic de Greuges recomienda al Gobierno valenciano un régimen de infracciones y sanciones en materia de discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Sindic de Greuges ha recomendado al Consell de la Comunitat Valenciana que promueva la legislación de un régimen de infracciones y sanciones en materia de discapacidad tras una queja interpuesta por dos particulares.
Xira Miñana, madre de una niña de 16 años con parálisis cerebral, y Miguel Ángel Signes, usuario de un perro de asistencia, interpusieron una queja por la “falta de legislación en el ámbito autonómico que regule sanciones e infracciones en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad”.
A este respecto, el Sindic de Greuges instó a que se mueva un régimen de infracciones y sanciones que, recogiendo las que se contienen en la legislación común, contemple aquellas que sean específicamente establecidas dentro de la ley autonómica propia y que persiga aquellas conductas discriminatorias hacia las personas con discapacidad.
“El colectivo de las personas con discapacidad configura un grupo numeroso y especialmente vulnerable, al que la sociedad históricamente ha mantenido en condiciones de exclusión. Es destacable el trabajo constante que por la lucha de sus derechos han afrontado todas estas personas, y que ha derivado, en buena medida, en una evolución social integradora de las mismas”, señaló el Sindic en su recomendación.
Por su parte, Miñana y Signes resaltaron la “dejadez y desidia” por parte de los organismos gubernamentales de la Comunitat Valenciana, pues desde la derogación de la Ley 49/2007, “no hay regulación por parte de la comunidad autónoma de un marco de infracciones y sanciones en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, lo cual hace que exista un gran vacío legal al respecto”.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2015
ACG/gja