SeguridadDetenido en Móstoles un "alunicero histórico" que estaba en la lista de los diez más buscados de la Policía NacionalLa Policía Nacional detuvo esta madrugada en la localidad madrileña de Móstoles a un "histórico alunicero" que formaba parte de la lista de los diez más buscados por cometer delitos de robo con fuerza, y que contaba con más de 20 antecedentes por delitos de robo con fuerza, lesiones, delitos contra la seguridad vial, contra la seguridad del tráfico, asociación ilícita, falsificación documental, robo de vehículo y atentado contra agente de la autoridad
DrogasUn preso pasará tres años más en cárcel por volver con heroína de un permisoEl Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG) ha confirmado la condena de tres años de prisión y multa de 929 euros impuesta a un interno del centro penitenciario de Teixeiro que intentó introducir heroína en la cárcel tras un permiso
TribunalLa Audiencia Nacional inadmite la querella del PP contra el PSOE por financiación ilegalEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha inadmitido la querella presentada por el PP contra el PSOE por financiación ilegal en el marco de la causa en la que investiga una organización presuntamente dedicada al fraude en el pago de impuestos de hidrocarburos
TribunalesLa Fiscalía pide 14 años de prisión para un hombre que asesinó a su pareja a base de golpes y puñaladasLa Fiscalía provincial de Madrid solicita 14 años de prisión para G.D.O., un hombre que asesinó a su pareja sentimental con varios golpes y puñaladas después de haber ingerido sustancias tóxicas. El representante del Ministerio Público le imputa un delito de asesinato con la agravante de la responsabilidad criminal de parentesco
Reforma legalEl BOE publica la ley que beneficia a presos de ETAEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este sábado la ley sobre intercambio de información de antecedentes penales y consideración de resoluciones judiciales penales en la UE, que tras la introducción de una enmienda promovida por Sumar, hará posible que algunos presos de ETA salgan antes de prisión al convalidar las penas cumplidas en otros países
TribunalesLa mayoría de la Junta de Fiscales apoya la continuidad de García Ortiz al frente de la fiscalía generalEl fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, explicó este jueves a la Junta de Fiscales de Sala su decisión de no dimitir después de que el Tribunal Supremo (TS) haya abierto una investigación penal en su contra por revelación de secretos en la causa por fraude fiscal de Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. En la reunión, una minoría de los 35 miembros de este órgano criticaron su decisión
Reforma legalLa AVT ve "tremendo" que se muestren fotos de víctimas con fines políticosLa presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Maite Araluce, dijo este jueves en el Fórum Europa que le parece “tremendo” que se muestren fotos de allegados de asesinados por ETA con fines políticos, en referencia a que el portavoz del PP, Miguel Tellado, hiciese esto en el Congreso la semana pasada
JusticiaAlmeida afirma que el Gobierno es "un pozo de corrupción" y que el fiscal general no se irá "ni con agua caliente"El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, calificó este miércoles al Gobierno de España de "pozo de corrupción y de degeneración institucional" y aseguró que el fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, no se irá "ni con agua caliente", tras conocerse que el Tribunal Supremo le ha abierto una causa por revelar información de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en el marco de una investigación por corrupción
Imputación del fiscalEl Gobierno respalda a García Ortiz y cree que la causa no irá a másEl ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, respaldó este miércoles al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tras la apertura de una causa contra él en el Tribunal Supremo por revelar información de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en el marco de una investigación por corrupción, y confió en que "nadie por decir la verdad pueda tener problemas"
TribunalesAumentan un 4,79% las denuncias por violencia de género y alcanzan las 50.536 en un trimestreLos principales indicadores de la violencia de género se mantuvieron durante el segundo trimestre de 2024 en unas cifras similares a las de hace un año. Si bien el número de denuncias presentadas en los juzgados de violencia sobre la mujer aumentó un 4,79%, el de víctimas disminuyó un 1,44%. El número de órdenes de protección solicitadas fue muy similar al del segundo trimestre de 2023, pues se pidieron un total de 12.674, apenas un 0,7% menos
TribunalesEl juez Pedraz pregunta a la Fiscalía si debe investigar la supuesta financiación ilegal del PSOEEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz se ha dirigido a la Fiscalía para preguntar si debe admitir a trámite la querella presentada ayer lunes por el Partido Popular (PP) por presunta financiación ilegal del PSOE, abriendo así una pieza separada de la causa sobre el fraude fiscal en los hidrocarburos
TribunalesEl PP respeta la condena a Zaplana y recuerda que “hace 16 años que no está en política activa”El Partido Popular aseguró este martes que respeta la condena impuesta al exministro del PP Eduardo Zaplana como autor de los delitos de blanqueo de capitales, cohecho y falsedad en documento mercantil, aunque recordó que la sentencia aún “no es firme” y “hace 16 años que no está en la política activa”
CataluñaEl comisario Eugenio Pino niega que se montara una trama parapolicial en Cataluña para frenar el 'procés'El comisario Eugenio Pino, que fue director adjunto operativo (DAO) de la Policía Nacional entre 2012 y 2016, negó este martes en el Congreso de los Diputados que con el Gobierno de Mariano Rajoy se montara una trama parapolicial para perseguir a políticos independentistas catalanes y frenar así el 'procés'
TribunalesDiez años de prisión para el exministro Eduardo Zaplana por su fortuna oculta en el ‘caso Erial’La Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a diez años y cinco meses de prisión al exministro del PP Eduardo Zaplana como autor de los delitos de blanqueo de capitales, cohecho y falsedad en documento mercantil y le impone además una multa de 25 millones de euros al entender que tiene una fortuna oculta en el extranjero y establece una inhabilitación especial durante ocho años y nueves meses por el delito de prevaricación administrativa