Tribunales

La mayoría de la Junta de Fiscales apoya la continuidad de García Ortiz al frente de la fiscalía general

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, explicó este jueves a la Junta de Fiscales de Sala su decisión de no dimitir después de que el Tribunal Supremo (TS) haya abierto una investigación penal en su contra por revelación de secretos en la causa por fraude fiscal de Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. En la reunión, una minoría de los 35 miembros de este órgano criticaron su decisión.

El fiscal general negó en su intervención inicial haber filtrado los correos relativos a la causa por fraude fiscal contra el empresario y argumentó a favor de su continuidad en el cargo por ser la mejor opción para la institución.

La Junta de Fiscales de Sala es el principal órgano asesor del fiscal general del Estado. La reunión convocada este jueves tenía carácter informativo y no estaba previsto que se produjera votación alguna sobre el futuro de García Ortiz. Según las fuentes consultadas, sólo una minoría de sus miembros se pronunciaron a favor de su dimisión.

Las críticas provinieron es especial de los cuatro fiscales del ‘procés’, Javier Zaragoza, Consuelo Madrigal, Fidel Cadena y Jaime Moreno, que defendieron la dimisión de García Ortiz para preservar la imagen de la institución. Sus posiciones han venido siendo contrarias a las del fiscal general prácticamente desde su nombramiento.

Según el auto del Supremo, García Ortiz se enfrenta a una causa por revelación de secretos que tiene que ver con la filtración de correos electrónicos relacionados con el caso de González Amador, que trató de llegar a un acuerdo con la Fiscalía para no entrar en prisión tras reconocer que había defraudado 350.000 euros a través de facturas falsas.

El fiscal general dio la orden de difundir una nota de prensa en la que se desmentía el bulo de que fue el Ministerio Público el que impulsó ese acuerdo difundido supuestamente por el jefe de gabinete de Diaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez. El Supremo considera ahora que esa nota de prensa no reviste ninguna infracción penal, pero investigará la identidad quien difundió los correos electrónicos.

A través de una nota de prensa, García Ortiz anunció ayer que no va a dimitir y convocó tanto a la Junta de Fiscales de Sala, celebrada esta mañana, como al Consejo Fiscal, que se reunirá esta tarde a partir de las 16.30.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2024
SGR/clc