Consumo alerta de fallos en el Corsa D 2010 y Antara 2007-2008La Red de Alerta del Instituto Nacional de Consumo advierte de dos deficiencias en sendos modelos de la marca Opel fabricados por GM España. Se trata del Opel Corsa D 2010 con problemas en el freno de mano y del Antara 2007-2008 en el acoplamiento del eje intermedio
El Foro Nuclear confía en que el Pacto de Energía entre Gobierno y PP contemple la construcción de nuevos reactoresLa presidenta del Foro de la Industria Nuclear Española, María Teresa Domínguez, expresó este jueves su confianza en que el anunciado Pacto de Energía entre Gobierno y PP y el Plan Energético a 2035 contemplen un mix energético donde la energía nuclear tenga un peso mayor al actual, manteniendo la potencia nuclear y contemplando la construcción de nuevos reactores en un horizonte próximo
AmpliaciónEl ahorro de los hogares españoles cae hasta el 10,7% de la renta disponibleLa tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares alcanzó el 10,7% de su renta disponible en el primer trimestre de este año, nueve décimas menos que en el mismo periodo de 2009. En cifras absolutas, el ahorro alcanzó los 18.101 millones de euros, disminuyendo en 1.519 millones
Los fabricantes de biomasa denuncian que esta sea la únia renovable que verá reducido su objetivo a 2020La Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel), denunció hoy que, en el borrador del Plan de Acción Nacional de Energías Renovables (Paner) -que se presentará en Bruselas este jueves-, la biomasa es la única energía que ve reducir su objetivo de potencia instalada, "pese a ser la renovable que más empleo crea"
La FAO ve en el té oportunidades para la seguridad alimentariaLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha instado a los países productores de té a aumentar sus ingresos mediante una comercialización más intensa de esta bebida en el país, en lugar de incrementar la dimensión de las plantaciones de té, que "a la larga sería negativo para los precios"
AmpliaciónEl déficit del Estado asciende a 18.818 millones de euros, un 1,79% del PIBEl Estado alcanzó hasta mayo un déficit de 18.818 millones de euros en términos de contabilidad nacional, lo que equivale al 1,79% del Producto Interior Bruto (PIB), según los datos hechos públicos este martes por el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña
Las exportaciones aumentan un 13,8% en los cuatro primeros meses de 2010En los cuatro primeros meses de 2010, las exportaciones españolas de mercancías alcanzaron los 57.353,8 millones de euros, un 13,8% más que en el mismo periodo de 2009. Por su parte, las importaciones tuvieron un avance del 9,8% en tasa interanual, hasta los 74.721,9 millones de euros
El sector de las renovables presenta al Gobierno una propuesta para evitar la retroactividad en las primasLa Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) duda de que la retroactividad que el Gobierno pretende aplicar a las primas que reciben sea jurídicamente sostenible. Esta tarde presentará al ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, una propuesta alternativa. Su objetivo es evitar que se cambien las reglas de juego a mitad de partido
Marlaska sitúa a los seis detenidos en Cataluña como meros colaboradores del capo huido RakhimovEl juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska ha situado a los seis detenidos el pasado martes en Cataluña en la operación contra la mafia de la ex Unión Soviética como simples colaboradores “circunstanciales” del capo Botyr Rakhimov e indicó que sus funciones se limitaban a blanquear el dinero obtenido en la actividad criminal a través de inversiones inmobiliarias en la costa catalana
El consumo de cemento cayó un 16,7% hasta mayoEl consumo de cemento en España en los cinco primeros meses del año se situó en 9,6 millones de toneladas, lo que representa una caída del 16,7% en comparación con el mismo periodo del año pasado
El informe “Zero Carbon Britain in 2030” describe un Reino Unido del futuro libre de emisiones de CO2El informe “Zero Carbon Britain in 2030”, publicado hoy por Centre for Alternative Technology, institución especializada en la lucha contra el cambio climático, anticipa las actividades y hábitos que deberán caracterizar la economía y la sociedad británica dentro de 20 años para lograr el objetivo de reducir a cero las emisiones de CO2, informa el diario “The Guardian”
Israel. El Parlamento Europeo se pronunciará esta semana sobre el ataque a la "Flotilla de la Libertad"El Pleno del Parlamento Europeo debatirá esta semana con la Alta Representante para la Política Exterior de la UE, Catherine Ashton, el ataque de la Marina israelí a la llamada "Flotilla de la Libertad" que llevaba ayuda humanitaria a Gaza el pasado 31 de mayo. La discusión tendrá lugar el miércoles, y al día siguiente el Pleno votará una resolución al respecto
APPA afirma que el coste de los combustibles fósiles es diez veces superior al de las renovables, para los consumidoresEl presidente de APPA (Asociación de Productores de Energías Renovables) Solar Fotovoltaica, Javier García Breva, acusó hoy a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y al "lobby del gas" de echar la culpa del déficit de tarifa eléctrica a las renovables, "cuando el coste de los combustibles fósiles es para el consumidor español diez veces superior al de las renovables". Igualmente, culpó al Ministerio de Industria de hacer caso a estos argumentos
El déficit de la balanza por cuenta corriente cae un 20,9% hasta marzoEl déficit acumulado de la balanza por cuenta corriente, al cierre del primer trimestre, se situó en los 17.439,4 millones de euros, un 20,9% menos con respecto a los 22.051,9 millones del mismo periodo del ejercicio anterior
El Supremo falla a favor de Iberia y le devuelve 33,3 millones de liquidaciones aduanerasEl Tribunal Supremo ha revocado cuatro sentencias de la Audiencia Nacional contrarias a Iberia en relación con la importación de aeronaves y repuestos aeronáuticos en régimen de destino especial, durante los años 1998 a 2000, con lo que se anulan liquidaciones aduaneras por un importe global de 33,3 millones de euros
AmpliaciónEl déficit del Estado se reduce un 18% hasta abril, y se sitúa en los 5.661 millonesEl déficit del Estado a finales de abril alcanzó los 5.661 millones de euros, un 18% inferior al registrado en el mismo periodo del ejercicio anterior. En una rueda de prensa convocada para informar de los últimos datos de ejecución presupuestaria, el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, indicó que esta cifra muestra que el déficit se va reduciendo poco a poco y pone de manifiesto que la economía española "se está estabilizando"
La distribución "no podrá aguantar sin repercutir la subida del IVA", advierte la patronal de la alimentaciónEl secretario general de la Federación de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), Jorge Jordana, afirmó hoy que "no se puede esperar que el sector alimentario ajuste más sus márgenes" y auguró, por ello, que "la próxima subida del IVA se repercutirá" en los precios, en contra de lo anunciado por algunas cadenas de distribución
La demanda de gas creció un 6,4% en el primer trimestreEn los tres primeros meses del año, la demanda del mercado gasista nacional presentó un aumento del 6,4% con respecto al mismo período del pasado año, principalmente motivado por el aumento del 12,1% en la demanda convencional