El déficit de la balanza por cuenta corriente cae un 20,9% hasta marzo

MADRID
SERVIMEDIA

El déficit acumulado de la balanza por cuenta corriente, al cierre del primer trimestre, se situó en los 17.439,4 millones de euros, un 20,9% menos con respecto a los 22.051,9 millones del mismo periodo del ejercicio anterior.

Según los datos hecho públicos por el Banco de España, esta disminución se debió principalmente a la corrección parcial de los saldos negativos de la balanza comercial y de rentas y, en mucha menor medida, al aumento del superávit de la balanza de servicios que compensaron el aumento del déficit de la balanza de transferencias corrientes.

Mientras, el déficit acumulado de la balanza comercial alcanzó los 10.841,6 millones de euros (-14%). Este comportamiento tuvo lugar en un contexto de recuperación de los flujos comerciales, tanto de las exportaciones como de las importaciones y de reducción del saldo negativo del componente no energético y ampliación del energético.

De este modo, en la balanza de servicios el superávit acumulado en el primer trimestre se situó en 4.490,8 millones de euros, frente a 3.965,1 millones en el mismo período de 2009.

Por su parte, el superávit registrado en los tres primeros meses de 2010 por la rúbrica de turismo y viajes se mantuvo prácticamente estable, al situarse en 4.412 millones de euros, frente a los 4.426,1 millones de hace un año.

El déficit de la balanza de rentas disminuyó en los tres primeros meses hasta los 6.338,1 millones de euros (-37,5%), mientras que el déficit de la balanza de transferencias corrientes se amplió hasta 4.750,5 millones de euros, desde los 3.258,9 millones en el mismo período de 2009.

Con todo ello, la cuenta de capital generó un superávit de 1.678,2 millones de euros (974,6 millones en el mismo período de 2009) y el saldo agregado de las cuentas corriente y de capital, es decir, la capacidad o necesidad de financiación de la economía, fue negativo y se situó en 15.761,2 millones de euros, inferior al contabilizado en el mismo período del año anterior, de 21.077,3 millones.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2010
GFM