Las naciones árabes se fijan en Paradores para rentabilizar su patrimonio histórico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Paradores de Turismo, Miguel Martínez, ha sido invitado a la primera Conferencia sobre Patrimonio Histórico de las Naciones Islámicas, un evento en el que estos países conocerán los entresijos de la cadena pública hotelera española.
La conferencia, que comienza este domingo en RIAD (Arabia Saudí), reúne a 20 ministros de Patrimonio y Turismo de otros tantos países, además de a decenas de delegados y organizaciones relacionadas con el turismo y la preservación de los edificios históricos.
Según los organizadores, la importancia del funcionamiento de Paradores radica en un modelo que permite que una empresa pública, que no recibe dinero del Estado, sea rentable e invierta sus beneficios en preservar y restaurar sus edificios monumentales, al tiempo que potencia el turismo del país y permite el desarrollo económico y turístico de zonas con escasa actividad.
Por este motivo han invitado a Miguel Martínez para que participe en uno de los paneles de la primera jornada de trabajo de la Conferencia. Mañana, lunes, el presidente de Paradores impartirá una ponencia para dar a conocer en detalle el modelo de funcionamiento y gestión de la empresa pública hotelera.
De hecho, el anfitrión, Arabia Saudí, y el Sultanato de Omán son dos de las naciones que ya están negociando con Paradores la importación del modelo a sus respectivos países.
Otras naciones, como México, Francia o Turquía, también han contactado con Paradores para profundizar, en una primera fase, en el conocimiento de su modelo de gestión y funcionamiento.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2010
JBM/caa