Búsqueda

  • España defiende en Bruselas los avances contra la contaminación del aire La secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García, informó este martes al comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, de los esfuerzos llevados a cabo por las administraciones españolas para mejorar la calidad del aire y los avances logrados en esta materia durante los últimos años Noticia pública
  • Energía mantiene su intención de regular el cierre de centrales sin pasar por el Congreso aunque incorporará propuestas de la CNMC El secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, explicó este martes que su departamento mantiene su intención de regular sobre el cierre de centrales de producción eléctrica con rango de decreto ley, sin pasar por el Congreso de los Diputados, y que incorporará a la normativa algunas de las propuestas de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) Noticia pública
  • Energía se reúne con los sindicatos de la industria El secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, se reúne este martes con responsables de CCOO de Industria y de la Federación de Industria, Construcción y Agro (Fica) de UGT para hablar sobre la situación de la minería del carbón Noticia pública
  • Gas Natural lanza una campaña para prevenir accidentes de gas en viviendas madrileñas Nedgia Madrid, la compañía de distribución de gas del grupo Gas Natural Fenosa en esta comunidad autónoma, participa un año más en la puesta en marcha de la campaña de seguridad para prevenir accidentes de gas en viviendas, junto con la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia), en colaboración con la Comunidad de Madrid y otras empresas del sector Noticia pública
  • Energía se reúne mañana con los sindicatos de la industria El secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, se reunirá este martes con responsables de CCOO de Industria y de la Federación de Industria, Construcción y Agro (Fica) de UGT para hablar sobre la situación de la minería del carbón Noticia pública
  • Ampliación Podemos plantea un aumento del gasto en más de 24.000 millones, una subida de impuestos y la 'relajación' del déficit al 3% Podemos planteó este lunes un aumento del gasto público de 24.555 millones de euros en 2018, que se destinaría a iniciativas como un plan de renta garantizada, la gratuidad de las guarderías y la financiación de la ley de dependencia, entre otras medidas. Para lograrlo, propone un incremento de la recaudación en 14.805 millones de euros vía impuestos y 'relajando' el objetivo de déficit al 3% (el Gobierno lo ha fijado en el 2,2) Noticia pública
  • Podemos reclama que el gasto público aumente en 24.000 millones en 2018 Podemos planteó este lunes un aumento del gasto público de 24.555 millones de euros en 2018, que se destinaría a iniciativas como un plan de renta garantizada, la gratuidad de las escuelas infantiles hasta tres años y la financiación de la ley de dependencia, entre otras medidas Noticia pública
  • La cifra de negocios empresarial subió un 7,5% en noviembre El Índice General de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) en España registró una subida en noviembre del 7,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • La CNMC critica los nuevos criterios de Energía para para denegar el cierre de centrales eléctricas La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado el informe sobre el proyecto de real decreto del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital de cierre de centrales de producción de energía, en el que critica los nuevos criterios impulsados para denegar los cierres. "Ni la Ley del Sector Eléctrico ni la normativa europea contemplan estas exigencias, que introducen una excesiva discrecionalidad e inseguridad jurídica", afirma Noticia pública
  • Los precios industriales crecieron un 1,8% en diciembre en España El Índice de Precios Industriales (IPRI) experimentó un crecimiento del 1,8% en el mes de diciembre en España en comparación con el mismo mes del año anterior y suma 15 meses en positivo, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Galán (Iberdrola) defiende en Davos la necesidad de impulsar la descarbonización de la economía El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, defendió este martes la necesidad de descarbonizar la economía para cumplir con los compromisos asumidos en el Acuerdo de París, que calificó como “un hito histórico que requiere cambios en la producción y en los patrones de consumo en todos los sectores de la economía” Noticia pública
  • El consumo eléctrico empresarial en España aumentó un 1,7% en 2017 El consumo eléctrico de las grandes y medianas empresas en España se incrementó un 1,7% en 2017, una vez corregidos los efectos de la laboralidad y las temperaturas Noticia pública
  • El PSOE propone bajar al 10% el IVA de las bicis El Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a aprobar ayudas y medidas fiscales para fomentar el uso de la bicicleta como alternativa de transporte sostenible en las ciudades, entre ellas una rebaja del 21 al 10% en el IVA de bicis convencionales y eléctricas de pedaleo asistido Noticia pública
  • El Gobierno desestima el requerimiento de la Generalitat de Cataluña sobre el bono social eléctrico El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se responde al requerimiento previo a la vía contencioso-administrativo formulado por la Generalitat de Cataluña sobre varios preceptos del bono social eléctrico que, a su juicio, vulneran sus competencias en relación con la asistencia social, entre otras Noticia pública
  • Deloitte advierte de que cerrar prematuramente las centrales nucleares y de carbón supondría un sobrecoste de 6.800 millones Un informe de Deloitte advierte de que España debería afrontar un sobrecoste de 6.800 millones de euros para construir nuevas centrales térmicas si decidiera cerrar de forma anticipada las centrales de carbón y las nucleares, ya que eso obligaría a abrir otras nuevas centrales térmicas para asegurar el respaldo a las renovables, lo que elevaría los costes y no reduciría las emisiones Noticia pública
  • El PSOE propone al Gobierno que baje al 10% el IVA de las bicis El Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a aprobar ayudas y medidas fiscales para fomentar el uso de la bicicleta como alternativa de transporte sostenible en las ciudades, entre ellas una rebaja del 21 al 10% en el IVA de bicis convencionales y eléctricas de pedaleo asistido Noticia pública
  • Diseñan una nueva tecnología para que los satélites se propulsen sin necesitar combustibles Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han diseñado un nuevo sistema para satélites que permite generar potencia eléctrica y empuje a bordo sin necesidad de propulsantes. Esta nueva tecnología, que ha dado lugar a dos patentes nacionales, ha despertado el interés de la Agencia Espacial Europea y de industrias del sector espacial, pues podría resultar útil para satélites que están en órbita terrestre, como el Sentinel-1 Noticia pública
  • El sector manufacturero descarta alcanzar el objetivo del 20% del PIB en 2020 y pide un pacto de Estado El sector manufacturero descartó este lunes que España y la UE vayan a alcanzar el objetivo marcado de que la industria suponga un 20% del PIB en 2020 y pidió “un pacto de Estado” entre partidos políticos, sindicatos, organizaciones empresariales y administraciones públicas para lograr que el sector se acerque a dicho objetivo Noticia pública
  • La CNMC pide la revisión de la tasa de retribución financiera de la distribución de energía eléctrica La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) pidió este jueves la revisión de la tasa de retribución financiera de la distribución de energía eléctrica “mediante una metodología que la adecue al coste de los recursos propios y ajenos de las distribuidoras”, al considerar que éstos “han evolucionado a la baja durante el actual periodo regulatorio” Noticia pública
  • La Universidad Pontificia de Comillas crea con Iberdrola y Cepsa un Observatorio para promover el vehículo eléctrico La Universidad Pontificia Comillas Icai-Icade ha creado el Observatorio del Vehículo Eléctrico y la Movilidad Sostenible (Ovems) con el apoyo de Cepsa e Iberdrola, con el objetivo de promover este tipo de vehículo y reducir las emisiones de efecto invernadero y mejorar la calidad del aire Noticia pública
  • El Gobierno apuesta por un 'mix' energético "diversificado, sostenible y seguro" El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, defendió hoy la necesidad de contar con un 'mix' de generación diversificado, medioambientalmente sostenible y seguro, en el que todas las fuentes de energía puedan estar presentes en función de su competitividad Noticia pública
  • Los precios de exportación subieron un 2,6% y los de importación lo hicieron un 2,8% en noviembre El Índice de Precios de Exportación (Iprix) en España aumentó un 2,6% en noviembre de 2017 con respecto al mismo mes del año anterior, y el Índice de Precios de Importación (Iprim) creció un 2,8%, según publicó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Cellnex, Amadeus, IAG y Abertis, los mejores del Ibex en 2017 Los valores del Ibex-35 con mejor evolución durante el año 2017 han sido Cellnex, que sube un 57%; IAG, que mejora un 42%; Amadeus, que lo hace un 40%, y Abertis, que asciende un 40% en el marco de la lucha entre ACS y la italiana Atlantia por hacerse con la compañía Noticia pública
  • Stadler suministrará 15 trenes eléctricos a FGC Stadler ha sido seleccionada por la empresa pública Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) para la adquisición de 15 unidades de tren eléctricas con las correspondientes piezas de parque y recambio Noticia pública
  • Cellnex, Amadeus, IAG y Abertis, los mejores del Ibex en 2017 Los valores del Ibex-35 con mejor evolución durante el año 2017, a pocos días de que se cierre el ejercicio, son Cellnex, que sube un 56%; IAG, que mejora un 43%; Amadeus, que lo hace un 41%, y Abertis, que asciende un 39% en el marco de la lucha entre ACS y la italiana Atlantia por hacerse con la compañía Noticia pública