MadridLa Comunidad dara “libertad de elección de centro de preferencia entre los existentes en la red pública” de Atención TempranaEl consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, anunció hoy en el Pleno de la Asamblea regional, donde compareció para hablar sobre la política general del Gobierno regional en materia de Atención Temprana, que, de cara al futuro, entre las “novedades principales” está “la libertad de elección de centro de preferencia entre los existentes en la red pública, por lo que ya no será necesario atender a criterios de zonificación, como hasta ahora”
MadridMás de 4,2 millones para un nuevo colegio público en Villanueva de la CañadaLa Comunidad de Madrid invertirá más de 4,2 millones de euros para la construcción de un nuevo colegio público bilingüe en la localidad de Villanueva de la Cañada con el objetivo de potenciar y extender la oferta de enseñanza pública en este municipio, según explicó su portavoz, Ángel Garrido
Iglesias promete que “se dejará la piel” para que el Pacto de Estado de Educación recoja las propuestas de "la escuela pública"El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, prometió este lunes que el grupo parlamentario confederal de Unidos-Podemos “se dejará la piel” para conseguir que el Pacto de Estado por la Educación que actualmente se negocia en el Congreso incluya las diez medidas propuestas por la Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública, que forman los sindicatos CCOO, UGT y STES; la confederación de padres Ceapa; los Movimientos de Renovación Pedagógica y el Frente de Estudiantes
EducaciónSave the Children exige que el pacto educativo incluya becas para los estudiantes más necesitadosSave the Children denunció hoy que el sistema de becas actual “por sí solo no puede resolver el problema (de compensar desigualdades), pero tampoco está orientado a contribuir a ello”. “En España las becas no están beneficiando a quienes más lo necesitan”, pues cerca de un 40% de las familias de renta más baja no reciben becas a pesar de cumplir los requisitos, indicó
SanidadErrejón reclama al PP que “rescate” hospitales en vez de bancos y autopistasEl diputado nacional y dirigente de Podemos Íñigo Errejón pidió este sábado a los presidentes del Gobierno, Mariano Rajoy, y de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, que estén “a la altura” de los profesionales sanitarios y "rescaten" a los hospitales del deterioro en vez de socorrer a bancos y autopistas
MadridEl PSOE denuncia la falta de transparencia en la información del Servicio de Atención TempranaLa diputada socialista en la Asamblea de Madrid Mónica Silvana González denunció hoy la “falta de transparencia en la información” del Servicio de Atención Temprana y dijo que hay “falta de claridad y oscurantismo en los datos oficiales que ofrece el Área de Coordinación de Atención Temprana y Subvenciones de la Comunidad de Madrid"
DesigualdadLas niñas son invisibles en las leyes que defienden los derechos humanosLas niñas son prácticamente invisibles en el derecho internacional y los avances que se habían registrado a partir de los años 90 se han frenado en la última década. Esta es una de las principales conclusiones de un informe hecho público este miércoles por Plan Internacional, que también denuncia que en España las niñas fueron jurídicamente invisibles hasta el año 2007
Cuarenta detenidos por intercambiar material pedófilo en InternetAgentes de la Policía Nacional ha detenido en distintas provincias españolas a un total de 40 personas en una operación contra un entramado que intercambiaba pornografía infantil a través de una plataforma 'peer to peer' en Internet. La operación policial se ha saldado con arrestos por todo el país, 42 registros domiciliarios y la intervención de más de 100 discos duros, discos compactos y DVD
La sequía amenaza al 38% de los humedales importantes en EspañaEspaña es el tercer país del mundo con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, pero la amenaza de la sequía se cierne sobre un 38% de ellos y es un factor de estrés añadido para unos ecosistemas húmedos con escasez hídrica debido a una mejorable gestión del agua
Diez de cada cien niños son prematuros en EspañaEn España, 10 de cada cien niños nacen de forma prematura, un porcentaje que se ha incrementado en los últimos años por las mayor asistencia sanitaria, las malas condiciones laborales de algunas mujeres o las técnicas de reproducción asistida con partos múltiples, según afirmaron este jueves varios pediatras durante la presentación de la campaña nacional ‘Confianza’, dirigida a la recogida de firmas para ampliar las plazas de esta especialidad
Fundación CRIS crea dos nuevas unidades de investigación en cáncer en hospitales públicosLa Fundación CRIS contra el Cáncer informó este martes que creará próximamente dos nuevas unidades de investigación en los hospitales de La Paz y 12 de Octubre de Madrid con la idea de desarrollar proyectos a largo plazo para dar respuesta a los cánceres que no responden a los tratamientos convencionales y a los que no tienen cura en estos momentos
Carmena no aclara que sucederá con los presupuestos de 2018La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, hizo balance este martes de la actividad municipal en el último mes sin aclarar qué sucederá con los presupuestos de la ciudad para 2018, que están sin aprobar, al tiempo que el PP le reprochó este "fracaso" presupuestario y sostuvo que la regidora vive instalada en el “realismo mágico”
Arranca la campaña 'Comparte lo que importa' de Manos UnidasManos Unidas ha lanzado este martes la campaña ‘Comparte lo que importa’, para que la opinión pública difunda en redes sociales la realidad en la que viven miles de millones de personas en un mundo en el que en el último año se ha incrementado un 11% el número de personas hambrientas
AmpliaciónPodemos plantea un aumento del gasto en más de 24.000 millones, una subida de impuestos y la 'relajación' del déficit al 3%Podemos planteó este lunes un aumento del gasto público de 24.555 millones de euros en 2018, que se destinaría a iniciativas como un plan de renta garantizada, la gratuidad de las guarderías y la financiación de la ley de dependencia, entre otras medidas. Para lograrlo, propone un incremento de la recaudación en 14.805 millones de euros vía impuestos y 'relajando' el objetivo de déficit al 3% (el Gobierno lo ha fijado en el 2,2)
Podemos reclama que el gasto público aumente en 24.000 millones en 2018Podemos planteó este lunes un aumento del gasto público de 24.555 millones de euros en 2018, que se destinaría a iniciativas como un plan de renta garantizada, la gratuidad de las escuelas infantiles hasta tres años y la financiación de la ley de dependencia, entre otras medidas
MadridLos Centros de Educación Ambiental de la Comunidad incrementan un 38% sus visitantesLos Centros de Educación Ambiental de la Comunidad de Madrid recibieron en 2017 un total de 188.761 visitantes y usuarios, lo que supone un 38 % más respecto al año anterior. De ellos, 32.512 fueron escolares de todas las etapas educativas, desde Infantil a Bachillerato
Fiapas publica una monografía sobre la situación educativa del alumnado con sorderaLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) ha reunido en un monográfico especial, que ya se encuentra disponible para su consulta en su biblioteca virtual, los trabajos más actuales realizados en España sobre la situación educativa del alumnado con sordera
AmpliaciónEl Gobierno español felicita a Alcorcón por sus políticas de discapacidadEl alcalde de Alcorcón, David Pérez, y el director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Borja Fanjul, han mantenido hoy un encuentro en el que el regidor le ha puesto al día sobre las políticas implementadas en la ciudad en materia de discapacidad, y Fanjul le ha felicitado por ellas