La Fundación Espriu defiende ante la OMS la contribución de las cooperativas a la salud mundial para cumplir los ODS

MADRID
SERVIMEDIA

El director de la Fundación Espiru y presidente de la Organización Internacional de Cooperativas Sanitarias (IHCO), Carlos Zarco, defendió este martes ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) la contribución de las cooperativas a la salud mundial como herramienta para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Así lo manifetsó durante la sesión de consulta a organizaciones Internacionales celebrada hoy en la sede de la OMS en Ginebra, coincidiendo con el Consejo Ejecutivo de la organización mundial, que se extenderá hasta el próximo 27 de enero.

Zarco explicó que, precisamente, el objetivo 3 de la Agenda 2030 se centra en la salud y el bienestar. La principal meta es lograr una cobertura sanitaria universal que incluya acceso a servicios de calidad, medicamentos y vacunas asequibles para todos. Además también se contempla la reducción de la mortalidad infantil y materna y acabar con todas las muertes prevenibles antes del año 2030, dijo.

En este sentido, indicó que "la cooperativa es la mejor fórmula para conseguirlo, ya que son empresas que aumentan el acceso a los servicios de salud, impulsadas por valores sociales y no solo por ganancias económicas". “Las cooperativas comparten los principios acordados internacionalmente y trabajan para construir un mundo mejor a través de la cooperación”, añadió el doctor.

De la misma manera subrayó que las cooperativas muestran una “capacidad particular de innovación” frente a las cambiantes necesidades sociales. De hecho, manifestó que el crecimiento de este modelo de negocio ha sido “una reacción clara” al aumento en la demanda de servicios de salud y las crecientes dificultades a las que se enfrentan los poderes públicos en cuanto a los gastos sanitarios. En definitiva, son un modelo que da respuesta a los nuevos desafíos que se presentan en los sistemas públicos, concluyó.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 2018
VSR/gja