Búsqueda

  • OHL gana un contrato minero en Chile por 16 millones de euros OHL se ha adjudicado un contrato en el yacimiento subterráneo de cobre en la mina ‘El Teniente’, ubicada a 120 kilómetros de Santiago de Chile (Chile). El proyecto ha sido otorgado por la Corporación Nacional del Cobre (Codelco) y tiene un presupuesto aproximado de 20 millones de dólares (unos 16 millones de euros) Noticia pública
  • El delfín jorobado del oeste de África ya está ‘en peligro crítico’ de extinción El delfín jorobado del Atlántico, que vive a lo largo de las costas de África occidental, se acerca a la extinción y un grupo de científicos lo ha elevado de la categoría de ‘vulnerable’ a la de ‘en peligro crítico’ dentro de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) Noticia pública
  • España protegerá el Corredor de Migración de Cetáceos del Mediterráneo El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente anunció este martes en la 20ª Conferencia de las Partes del Convenio de Barcelona que el Corredor de Migración de Cetáceos del Mediterráneo, que discurre entre las costas de Baleares, Cataluña y Valencia, tendrá la consideración de Área Marina Protegida para que sea formalmente declarado Zona Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterráneo (Zepim) Noticia pública
  • Este año acabará entre los tres más calurosos jamás registrados en la Tierra El año 2017 se encamina a ser uno de los tres más cálidos en el planeta desde que la serie histórica comenzara en 1880, puesto que la temperatura media de la superficie terrestre y oceánica entre enero y noviembre fue 0,84ºC superior a la media del siglo XX, por detrás de las registradas en los 11 primeros meses de 2016 y 2015 Noticia pública
  • Zaplana reconoce que Ignacio González le informó de una grabación que hablaba de pagos en `B´ al PP El expresidente de la Generalitat Valenciana y exministro de Trabajo, Eduardo Zaplana, ha declarado ante el magistrado de la Audiencia Nacional José de la Mata que el expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González le informó de la existencia de una grabación en la que un empresario reconocía pagos en 'B' al PP, con la que supuestamente se habría intentado chantajear al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy Noticia pública
  • Ampliación Ignacio González asegura al juez que Lapuerta y Bárcenas controlaban las adjudicaciones en la Comunidad de Madrid El expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González aseguró este lunes ante el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata que Álvaro Lapuerta y Luis Bárcenas controlaban todas las adjudicaciones de contratos públicos que se suscribían en la CAM y certificó tener conocimiento de que existían grabaciones en las que se hablaba del cobro de comisiones que supuestamente habrían sido utilizadas para chantajear a Mariano Rajoy, aunque no confirmó ese extremo Noticia pública
  • Este año acabará entre los tres más calurosos jamás registrados en la Tierra El año 2017 se encamina a ser uno de los tres más cálidos en el planeta desde que la serie histórica comenzara en 1880, puesto que la temperatura media de la superficie terrestre y oceánica entre enero y noviembre fue 0,84ºC superior a la media del siglo XX, por detrás de las registradas en los 11 primeros meses de 2016 y 2015 Noticia pública
  • Acciona gana un contrato de gestión de agua en México por 800 millones de euros Acciona se ha adjudicado el servicio de gestión integral de agua del municipio de Boca del Río, en la zona metropolitana de Veracruz (México), por un período de 30 años, según informó este lunes la compañía Noticia pública
  • Ignacio González y Eduardo Zaplana declaran hoy como testigos sobre la `caja B´ del PP El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración este lunes a los expresidentes autonómicos del Partido Popular Ignacio González y Eduardo Zaplana, dentro de la investigación de la segunda pieza separada del 'caso Gürtel'. Ambos acuden como testigos para responder sobre los presuntos pagos en `b´ que habrían efectuado empresarios de la construcción al PP a cambio de la concesión de obras públicas Noticia pública
  • Ignacio González y Eduardo Zaplana declaran este lunes como testigos sobre la `caja B´ del PP El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración este lunes a los expresidentes autonómicos del Partido Popular Ignacio González y Eduardo Zaplana, dentro de la investigación de la segunda pieza separada del 'caso Gürtel'. Ambos acuden como testigos para responder sobre los presuntos pagos en `b´ que habrían efectuado empresarios de la construcción al PP a cambio de la concesión de obras públicas Noticia pública
  • El mal uso de las toallitas húmedas llega al Congreso El PSOE, Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea y Compromís han registrado en el Congreso de los Diputados sendas iniciativas parlamentarias para instar al Gobierno a poner en marcha campañas de concienciación para que los ciudadanos eviten tirar las toallitas húmedas por el inodoro debido a sus impactos medioambientales y de salud pública Noticia pública
  • Cerca de 1.200 millones de personas viven en zonas con poca agua para beber Alrededor de 1.200 millones de personas habitan actualmente en zonas con escasez hídrica y una de cada cuatro (más de 1.800 millones) utiliza fuentes de abastecimiento de agua contaminadas con bacterias fecales Noticia pública
  • Gallardón niega un pacto sobre el Canal con Ignacio González y dice que nunca habló con él de este asunto desde que dejó la política Alberto Ruiz-Gallardón, expresidente de la Comunidad de Madrid, dijo hoy en la comisión del Parlamento regional que investiga la corrupción política, donde compareció para informar sobre intervención del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid en relación con la compra de empresas en América, que “no hay ningún pacto” con el expresidente de la Comunidad y del Canal Ignacio González Noticia pública
  • El expresidente del Canal de Isabel II Pedro Calvo defiende la compra de Inassa: “Fue una operación fantástica” Pedro Calvo Poch, presidente del Consejo de Administración de Canal de Isabel II en el año 2001, declaró hoy en la comisión de la Asamblea de Madrid que investiga la corrupción, a la que acudió con objeto de informar sobre actuaciones de las empresas del Canal de Isabel II en Iberoamérica e informar sobre adquisición de Inassa por la citada empresa, que “me siento muy orgulloso de esta operación” Noticia pública
  • Medio Ambiente invertirá 17,5 millones en mejorar la gestión del agua en Canarias El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente invertirá 17,5 millones de euros para mejorar las infraestructuras hidráulicas de Canarias gracias a cuatro convenios firmados este jueves en Madrid por la secretaría de Estado de Medio Ambiente, María García, y la directora general del Agua, Liana Ardiles, con diversas autoridades del archipiélago Noticia pública
  • Proponen al Gobierno un plan para reducir el uso de pesticidas un 30% cada lustro El Gobierno debería poner en marcha un plan que contenga el objetivo vinculante de reducir el uso de pesticidas un 30% cada cinco años, impulsar técnicas no químicas de control de plagas y potenciar la agricultura ecológica con el fin de limitar el “efecto cóctel” que genera en el organismo el consumo de alimentos con varias de esas sustancias Noticia pública
  • El mal uso de las toallitas húmedas llega al Congreso El PSOE, Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea y Compromís han registrado en el Congreso de los Diputados sendas iniciativas parlamentarias para instar al Gobierno a poner en marcha campañas de concienciación para que los ciudadanos eviten tirar las toallitas húmedas por el inodoro debido a sus impactos medioambientales y de salud publica Noticia pública
  • La borrasca ‘Ana’ batió el récord de viento en el cabo de Palos desde 2006 El temporal de viento, mar y precipitaciones asociado a la borrasca ‘Ana’, que azotó buena parte de España en apenas 24 horas desde la tarde del pasado domingo, produjo un récord histórico de viento en el cabo de Palos (Murcia), donde se registraron el pasado lunes 64,12 km/h (17,81 m/s), lo que supone la mayor velocidad registrada desde 2006 Noticia pública
  • España gasta 16.000 millones al año en protección ambiental, el 1,51% del PIB España gastó 16.834 millones de euros en protección ambiental en 2016, lo que supuso el 1,51% del PIB, según un estudio publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El Gobierno destaca que España ha logrado mejoras sustanciales en el reparto de cuotas pesqueras La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, se muestra satisfecha por los resultados obtenidos por España en las negociaciones para el reparto de totales admisibles de capturas (TAC) y cuotas pesqueras para el año 2018, ya que se han logrado mejoras sustanciales con respecto a las propuestas iniciales de la Comisión Europea Noticia pública
  • Rivera alerta de que pueda "costar la vida" llevar la bandera española El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, pidió este miércoles una "reflexión" sobre el hecho de que pueda "costar la vida" llevar la bandera oficial española, como le ha pasado a Víctor Láinez, fallecido en Zaragoza tras una agresión posterior a una discusión por ese motivo Noticia pública
  • La superficie para regadío en España aumenta un 20% en dos décadas La superficie destinada para el regadío ha aumentado un 20% en España durante las dos últimas décadas y el consumo para riego asciende actualmente al 80,2% con respecto al total, mientras que las reservas de agua embalsadas son cercanas a un tercio del máximo que los pantanos pueden albergar Noticia pública
  • Hallan el ojo más antiguo en un fósil de 530 millones de años Un fósil de una criatura marina extinta de hace 530 millones de años contiene lo que podría ser el ojo más antiguo jamás descubierto y con una forma temprana que se asemeja a la de muchos animales de la actualidad, como cangrejos, abejas y libélulas Noticia pública
  • Rivera plantea un “Gobierno transversal con independientes" para después del 21-D El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, señaló este lunes que después de las elecciones catalanas del 21 de diciembre es difícil que se pueda formar un Ejecutivo autonómico “al uso”, definido sólo por cuestiones ideológicas, por lo que habló de constituir “un Gobierno transversal con independientes" Noticia pública
  • Salvamento Marítimo rescata con vida a los dos tripulantes de una embarcación de recreo hundida en aguas asturianas El Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Gijón, dependiente del Ministerio de Fomento, ha coordinado el rescate de 2 tripulantes de una embarcación de recreo, el ‘Julia María’, que se hundió unas 3 millas al norte de Cabo Peñas Noticia pública