España gasta 16.000 millones al año en protección ambiental, el 1,51% del PIB

MADRID
SERVIMEDIA

España gastó 16.834 millones de euros en protección ambiental en 2016, lo que supuso el 1,51% del PIB, según un estudio publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Es una cantidad similar a la registrada en años precedentes. Desde 2012, la cifra ha rondado los 16.000 millones de euros. En 2011, el desembolso fue de 17.706 millones y en 2010 de 18.607 millones, mientras los 16.834 millones de 2016 representaron un aumento del 1,4% respecto al año anterior.

La cuenta de gasto en protección ambiental analizada por el INE registra los datos sobre la inversión total que ha hecho la economía del país en prevención de la degradación del medio ambiente o en su restauración.

Por ámbitos, los sectores con mayor peso en el gasto fueron los Servicios de gestión de residuos (59,3% del gasto total) y los Servicios de gestión de aguas residuales (18,3%). Los que tuvieron menor incidencia fueron los Servicios de protección de la biodiversidad y el paisaje (6,3%) y la I+D medioambiental y otras actividades (6,6%).

Los mayores aumentos de gasto en 2016 respecto al año anterior se dieron en los Servicios de gestión de residuos (3,9%) y en los Servicios de gestión de aguas residuales (0,5%). Por el contrario, los mayores descensos se dieron en I+D medioambiental y otras actividades (–7,8%) y los Servicios de protección de la biodiversidad y el paisaje (–7,4%).

El sector Sociedades realizó el 50,8% del total del gasto en 2016, con 8.545 millones de euros, un 5,1% más que en el año anterior. El gasto del sector Administraciones Públicas representó el 33,0% del total, con 5.554 millones, un 4,5% menos que en 2015. Por su parte, los Hogares aumentaron su gasto un 2,6%, hasta 2.735 millones, lo que supuso el 16,2% del total en 2016.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2017
JRN/caa