Búsqueda

  • Víctimas españolas de la talidomida exponen su situación mañana en el Parlamento Europeo La Asociación de Víctimas de Talidomida de España (Avite) expondrá su situación “de desamparo” mañana, martes, ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, a la que demandará apoyo Noticia pública
  • Gobierno y Tercer Sector trabajan en una solución provisional para salvar la financiación de las ONG La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, afirmó este lunes que el Gobierno y las entidades del Tercer Sector están trabajando en una “solución provisional” que permita salvar la financiación pública de las organizaciones no gubernamentales, amenazada por la sentencia del Tribunal Supremo que declara nulo el decreto que regula la concesión de ayudas a ONG de ámbito estatal Noticia pública
  • Entreculturas pide ayuda para los más de dos millones de desplazados forzosos de Sudán del Sur La ONG Entreculturas recordó este jueves que el conflicto en el que se encuentra sumido Sudán del Sur ha originado 2,2 millones de desplazados forzosos, de los cuales 730.000 son refugiados que han huido a países vecinos Noticia pública
  • El alcalde de Zaragoza pide "bajar al ruedo político" para luchar por los derechos sociales El alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, aseguró este jueves en el 'Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad' que es importante destacar el papel de aquellas personas que han trabajado por lo social y que ahora han llegado a las alcaldías, como es su caso -como miembro de Zaragoza en Común- o el de la regidora de Madrid, Manuela Carmena, con Ahora Madrid, para "bajar al ruedo de lo político" y luchar así por los derechos sociales Noticia pública
  • El adelanto de las cosechas por el calor mata a aves amenazadas, según SEO/BirdLife La temprana recogida de la cosecha, debido a las altas temperaturas de este inicio de verano, está provocando la muerte de aves amenazadas que utilizan los cultivos cerealistas como áreas de cría para reproducirse y refugiarse por la falta de otros hábitats naturales, según señaló este jueves SEO/BirdLife Noticia pública
  • Ampliación Grecia. Guindos defiende que “nadie quiere el Grexit”, pero confirma que ya trabajan “en alternativas” El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este miércoles que “nadie quiere el ‘Grexit’”, esto es, la salida de Grecia del euro, pero confirmó que “las instituciones europeas están considerando ya una alternativa”, aunque no sea “deseable” Noticia pública
  • España tiene un déficit de 211 oncólogos España cuenta en la actualidad con un total de 1.141 oncólogos médicos ejerciendo a tiempo completo, pero necesitaría disponer de 1.352 para atender de forma óptima a los pacientes, con lo que la especialidad tiene en estos momentos un déficit de 211 profesionales, según informó este martes en Madrid la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) Noticia pública
  • Grecia. Podemos denuncia las "mentiras" de Europa para intentar “amedrentar” a los griegos Podemos condenó este lunes las "mentiras" que se han vertido desde las instituciones europeas para intentar condicionar el voto y “amedrentar” a los griegos, que este domingo dijeron ‘no’ a las propuestas de los acreedores Noticia pública
  • Grecia. Rajoy reúne a la Comisión Delegada para Asuntos Económicos El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha convocado para este lunes a primera hora de la mañana en el Palacio de la Moncloa la Comisión Delegada para Asuntos Económicos con el objetivo de analizar los resultados del referéndum celebrado este domingo en Grecia, en el que el 61,3% de los ciudadanos votaron 'no' a las condiciones planteadas por los acreedores Noticia pública
  • Grecia. Rajoy convoca este lunes la Comisión Delegada para Asuntos Económicos El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha convocado para este lunes a primera hora de la mañana en el Palacio de la Moncloa la Comisión Delegada para Asuntos Económicos con el objetivo de analizar los resultados del referéndum en Grecia celebrado este domingo Noticia pública
  • Grecia. Rajoy reconoce que "gane el ‘sí’ o el ‘no’ el futuro va a ser difícil” El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, reconoció este domingo que “gane el ‘sí’ o gane el ‘no’” en el referéndum que Grecia celebra hoy “el futuro va a ser difícil”. “Mejor, sin duda, sería que ganara el ‘sí’”, admitió Noticia pública
  • Podemos se vanagloria de ser el partido con las cuentas "más actualizadas" Podemos se felicitó este jueves por ser "a día de hoy" el partido con las cuentas públicas "más actualizadas", "permitiendo una mayor vigilancia y control por parte de la ciudadanía", tras la publicación por parte del nuevo partido de sus cuentas anuales de 2014, presentadas ya ante el Tribunal de Cuentas (balance de situación, cuenta de resultados y memoria anual) pese a no tener la obligación legal de presentarlas al no tener representación parlamentaria durante el pasado año Noticia pública
  • Grecia. Rajoy defiende que, “pase lo que pase” en Atenas, “el euro seguirá adelante” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió este jueves ante los empresarios que, “pase lo que pase” en Grecia, “el euro seguirá adelante” y España “como parte importante del mismo” y advirtió de que la continuidad del país en la eurozona “está en manos de los propios ciudadanos griegos” Noticia pública
  • Presentan un fármaco contra el cáncer de mama que combina anticuerpo y quimioterapia El Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam) presentó este miércoles en Madrid un medicamento contra un tipo específico de tumor maligno que combina, en una misma molécula, la acción bloqueadora de un anticuerpo con la propia de la quimioterapia, que, de esta forma, destruye solo las células malignas y evita efectos secundarios como la caída del cabello Noticia pública
  • Acnur denuncia que la falta de ayudas amenaza a los refugiados sirios La Agencia de la ONU de Ayuda al Refugiado (Acnur) denunció hoy que la falta de fondos está dificultando los esfuerzos de las operaciones de acción humanitaria y de ayuda al desarrollo para cubrir las necesidades de los 3,9 millones de refugiados que han huido del conflicto en Siria, así como de los más de 20 millones de personas de las comunidades locales de acogida en países vecinos a Siria Noticia pública
  • Caracterizado el genoma completo del lince ibérico Un proyecto liderado por expertos de la Estación Biológica de Doñana del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha conseguido caracterizar el genoma completo de un macho de lince ibérico de las proximidades de Andújar (Jaén). Dicho ejemplar ha servido como “genoma de referencia”, aunque después se caracterizaron los genomas de otros diez linces pertenecientes a las dos únicas poblaciones que quedan en España, las de Doñana y Sierra Morena Noticia pública
  • Una de cada tres especies de anfibios del planeta está en peligro Más de un tercio de las especies de anfibios de todo el planeta se hallan en peligro debido a la destrucción de sus hábitats y a la introducción de animales y patógenos foráneos en sus ecosistemas Noticia pública
  • Seis millones de niños mueren cada año en el mundo antes de cumplir cinco años, según Unicef Cerca de seis millones de niños en el mundo mueren al año antes de su quinto cumpleaños, alrededor de 289.000 mujeres pierden la vida anualmente durante el parto y 58 millones de menores no asisten a la escuela primaria, según afirmó este lunes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en su informe final sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que vencen este año y serán sustituidos el próximo mes de septiembre por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Noticia pública
  • La ONU estrena oficina en Seúl para vigilar los derechos humanos en Corea del Norte El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Raad Al Hussein, inauguró este martes en Seúl (Corea del Sur) una nueva oficina de este organismo de Naciones Unidas con el fin fundamental de evaluar los derechos humanos en Corea del Norte Noticia pública
  • Un 30% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Tres de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública
  • ((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el siguiente titular: "El 70% de las especies del mundo están amenazadas de extinción")) Un 30% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Tres de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública
  • El 70% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Siete de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública
  • El jeme inaugura la exposición de los Premios Ejército El jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, general Jaime Domínguez-Buj, inauguró este lunes la exposición de las obras galardonadas y de algunas de las seleccionadas por los jurados de la LII edición de los premios Ejército Noticia pública
  • Lozano pide que el congreso de UPyD no se convierta en una “fiesta de despedida” de Rosa Díez La diputada de UPyD Irene Lozano pidió este jueves a la dirección de su partido que el Congreso Extraordinario que la formación magenta celebrará el próximo 11 de julio para renovar su directiva “no se convierta en una fiesta de despedida de Rosa Díez”, sino en un “acto riguroso” en el que este partido “se juega su supervivencia” Noticia pública
  • Los ecologistas bendicen la ‘encíclica verde’ del Papa Las organizaciones ecologistas Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF celebraron este jueves que el papa Francisco lance en su encíclica ‘Laudatio sii’ (‘Alabado seas’) un mensaje de respeto a la naturaleza, relacione la protección del medio ambiente con el bienestar humano y pida un compromiso moral frente al cambio climático Noticia pública