El alcalde de Zaragoza pide "bajar al ruedo político" para luchar por los derechos sociales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, aseguró este jueves en el 'Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad' que es importante destacar el papel de aquellas personas que han trabajado por lo social y que ahora han llegado a las alcaldías, como es su caso -como miembro de Zaragoza en Común- o el de la regidora de Madrid, Manuela Carmena, con Ahora Madrid, para "bajar al ruedo de lo político" y luchar así por los derechos sociales.
En declaraciones en un encuentro organizado por Nueva Economía Fórum, Santisteve, que presentó la intervención de Carmena, destacó que la alcaldesa madrileña es una "compañera muy estimada" con quien ha compartido su trayectoria profesional y su lucha por los derechos sociales, "ella como juez y yo como abogado penal".
Santisteve, que se estrenó en la alcaldía zaragozana el pasado 13 de junio con Zaragoza en Común, dijo que es "incuestionable" que el Estado social y de derecho se planteee como una forma de ejercer la primacía de la política, un aspecto que contrasta con la lucha del siglo XIX por la igualdad, que puso "sobre el tapete los derechos sociales".
Ahora, indicó, nos encontramos con unos cambios que son producto de la globalización, y que "plantean una jerarquía de los poderes sociales" y con el hecho de que el "poder económico auspiciado por el poder mediático ha desplazado al poder político a un tercer lugar", en el tiene que asumir su papel.
Esto apunta a una "preocupante dirección", que se plasma, a su parecer, en la implantación de leyes como la denominada 'Ley mordaza'.
"El poder financiero devora a los otros poderes. Se aúpa al poder político para vaciar de contenido el Estado constitucional y luchar por espacios de impunidad para su propio quehacer económico y liberticida", afirmó Santisteve, para pedir una reflexión sobre las formas jurídicas que deben primar.
En este punto, resaltó la "importancia que tiene que personas que hemos defendido el Estado constitucional bajemos al ruedo de lo político", para defender una sociedad en la que el derecho a la "supervivencia" esté asegurado y se base en un "constitucionalismo serio".
(SERVIMEDIA)
09 Jul 2015
LDS/isp