Ampliación

Grecia. Guindos defiende que “nadie quiere el Grexit”, pero confirma que ya trabajan “en alternativas”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este miércoles que “nadie quiere el ‘Grexit’”, esto es, la salida de Grecia del euro, pero confirmó que “las instituciones europeas están considerando ya una alternativa”, aunque no sea “deseable”.

De Guindos se expresó así en declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso de los Diputados, en las que aseguró que no hay “un ultimátum” a Grecia, pero sí admitió que “no hay más tiempo” para que el Gobierno de Alexis Tsipras presente "la petición de rescate” y “la condicionalidad” que implicaría.

“Las instituciones europeas está considerando ya alternativas que no son lo deseable”, admitió De Guindos, para reclamar al Ejecutivo heleno “una condicionalidad seria”, porque, trasladó, el acuerdo de los acreedores con Atenas es “es el escenario en el que todos queremos trabajar” y “el más positivo”.

“Nosotros siempre somos optimistas”, subrayó el ministro de Economía, quien explicó que lo “mejor” es que Grecia pida al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) formalmente un programa de rescate y se presente una condicionalidad “seria”, ajustándose “a lo que son las reglas”.

Según el titular de Economía, “hay que ajustarse a las reglas” porque éstas son “importantes para la supervivencia del euro”. Además, lamentó que “hemos perdido mucho tiempo, prácticamente seis meses, y este fin de semana ya todo tiene que estar decidido”.

De Guindos rechazó que el plazo de este fin de semana sea un ultimátum, pero expuso que es “imposible que una economía viva con los bancos cerrados, que prospere y que genere crecimiento económico”.

“Por lo tanto, no hay más tiempo, el tiempo ya se ha acabado; no lo digo yo, lo ha dicho el presidente del Consejo, de la Comisión, y era el sentir general”, aseguró.

De Guindos defendió que el “escenario central” es que Grecia se ajuste al tratado del MEDE, haga su petición formal y la condicionalidad sea seria y la necesaria para que Grecia vuelva a crecer.

A partir de ahí, señaló, que tenga el visto bueno de las instituciones, del BCE, de la Comisión, del FMI y del Eurogrupo, y que el Consejo Europeo del domingo “pueda de algún modo bendecir esta alternativas, que sería el inicio de un tercer plan de rescate”.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 2015
IRG/BPP/caa