Búsqueda

  • Los precios de las exportaciones suben un 2,8% en agosto La variación interanual del Índice de Precios de Exportación (Iprix) en el mes de agosto es del 2,8%, tres décimas superior a la registrada en julio, mientras que el Índice de Precios de Importación (Iprim) es del 3,8%, nueve décimas por encima del dato de julio de 2012, según los datos publicados este jueves por el INE Noticia pública
  • El déficit por cuenta corriente bajó un 31,7% hasta julio En los siete primeros meses de 2012, el déficit acumulado de la balanza por cuenta corriente se redujo un 31,7%, hasta 17.383,2 millones de euros, desde 25.451,2 millones registrados en el mismo período 2011 Noticia pública
  • Ampliación El déficit comercial disminuye un 20% en lo que va de año El déficit comercial ha disminuido un 20,9% en términos interanuales, alcanzando los 20.334,1 millones de euros en el periodo de enero a julio Noticia pública
  • Avance El déficit comercial disminuye un 20,9% en lo que va de año El déficit comercial ha disminuido un 20,9% en términos interanuales, alcanzando los 20.334,1 millones de euros en el periodo de enero a julio. En los siete primeros meses de 2012, las exportaciones españolas de mercancías se han situado en 129.574,6 millones de euros, valor superior en un 3,7% al del mismo periodo de 2011 Noticia pública
  • Los ecologistas exigen la prohibición del cultivo de maíz transgénico en España Las organizaciones ecologistas exigieron este jueves al Gobierno la prohibición del cultivo de maíz transgénico en España, tras la publicación de un nuevo estudio científico e independiente que demuestra los daños ocasionados por éste en la salud de las ratas analizadas Noticia pública
  • Ampliación Economía prevé buenos datos de comercio exterior El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, se felicitó hoy del positivo comportamiento que está teniendo el sector exterior español, gracias al cual la caída de la economía española se está conteniendo Noticia pública
  • Avance Economía prevé buenos datos de comercio exterior El secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz, se felicitó hoy del positivo comportamiento que está teniendo el sector exterior español y gracias al cual la caída de la economía española se está conteniendo Noticia pública
  • COAG entrega cinco toneladas de comida al Banco de Alimentos en protesta por la nueva PAC que elabora Bruselas La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) entregó este martes cinco toneladas de alimentos básicos (leche, azúcar, aceite, frutas y hortalizas) al Banco de Alimentos de Madrid, como pistoletazo de salida a una campaña de protesta mediante gestos solidarios contra la nueva Política Agraria Común (PAC) que elaboran las instituciones europeas Noticia pública
  • Nucleares. Garoña emplea a más de 1.200 personas La central nuclear de Santa María de Garoña, en Burgos, emplea a más de 1.200 personas de manera directa y mantiene más de 1.600 puestos de trabajo de manera indirecta Noticia pública
  • Guindos afirma que "la agenda de reformas del Gobierno va a continuar" El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este jueves que "la agenda de reformas del Gobierno va a continuar", y se mostró "convencido" de que "la economía española a futuro volverá a crecer con intensidad y a crear empleo" Noticia pública
  • Ampliación Guindos afirma que "la agenda de reformas del Gobierno va a continuar" El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este jueves que "la agenda de reformas del Gobierno va a continuar", y se mostró "convencido" de que "la economía española a futuro volverá a crecer con intensidad y a crear empleo" Noticia pública
  • Consumo alertó sobre 35 productos de riesgo en agosto El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad anunció este miércoles que durante el mes de agosto, el Instituto Nacional de Consumo (INC) incluyó en su web 35 alertas de productos no alimenticios debido al “grave riesgo que podrían generar en los consumidores” Noticia pública
  • Los precios en las exportaciones caen un 2,5% y en las importaciones sube al 2,9% en julio La variación interanual del Índice de Precios de Exportación (Iprix) en el mes de julio es del 2,5%, dos décimas inferior a la registrada en junio; mientras que el Índice de Precios de Importación (Iprim) incrementa su variación interanual cinco décimas en julio y la sitúa en el 2,9%, según los datos publicados este martes por el INE Noticia pública
  • Ampliación La salida de capitales roza los 220.000 millones La salida neta de capitales, excluido el Banco de España, alcanzó los 219.817,4 millones de euros en los primeros seis meses del año, frente a las entradas de 22.457,4 millones que registró en el mismo periodo de 2011, según datos de la balanza de pagos publicados este viernes por el Banco de España Noticia pública
  • El comercio se reduce en la mayoría de las principales economías del mundo, según la OCDE La Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) informó este jueves de que el comercio de mercancías disminuyó en la mayoría de las principales economías en el segundo trimestre del año, con contracciones en los países más fuertes de Europa, la India, Rusia y Sudáfrica Noticia pública
  • Ampliación El INE confirma que el PIB cayó un 0,4% en el segundo trimestre El Producto Interior Bruto (PIB) registró una caída intertrimestral del 0,4% en el segundo trimestre de 2012, según los datos de contabilidad nacional publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), y suma así tres trimestres consecutivos en negativo Noticia pública
  • Ampliación La economía española registró un crecimiento real del 0,4% en el año 2011 El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó este lunes que la economía española registró un crecimiento real del 0,4% en el año 2011, lo que supone tres décimas a la baja de lo estimado Noticia pública
  • El déficit comercial de España bajó un 22,5% en el primer semestre El déficit comercial de España se situó en 18.641,5 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone una caída del 22,5% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, según informó este jueves el Ministerio de Economía y Competitividad Noticia pública
  • Los precios de las exportaciones subieron un 0,2% en junio Los precios de las exportaciones se incrementaron en junio un 0,2% respecto al mes anterior, mientras que los de las importaciones bajaron un 1,4%, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Juguetes y vestimenta infantil, otra vez los productos más alertados por consumo La Red de Alerta del Instituto Nacional de Consumo (INC) publicó en su web el pasado mes de julio un total de 61 notificaciones de productos no alimenticios que pueden generar riesgos graves a los usuarios, referidas, en su mayoría, a juguetes, ropa y calzado infantil, y procedentes, en más de un tercio de los casos, de China Noticia pública
  • Ampliación La salida de capitales de España se dispara hasta los 163.185,9 millones hasta mayo La salida neta de capitales de España, excluido el Banco de España, alcanzó hasta el pasado mes de mayo los 163.185,9 millones de euros, según datos de la balanza de pagos publicados este martes por el Banco de España Noticia pública
  • El déficit comercial se redujo un 20,9% hasta mayo El déficit comercial español registró un descenso del 20,9% en los cinco primeros meses de este año, hasta los 15.941,2 millones de euros, según los datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Economía y Competitividad Noticia pública
  • El déficit comercial se redujo un 20,9% hasta mayo El déficit comercial español registró un descenso del 20,9% en los cinco primeros meses de este año, hasta los 15.941,2 millones de euros, según los datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Economía y Competitividad Noticia pública
  • Las exportaciones e importaciones de servicios se incrementaron un 3,2% en el primer trimestre Las exportaciones de servicios se incrementaron un 3,2% en el primer trimestre respecto al mismo periodo de 2011, mientras que las importaciones lo hicieron en un porcentaje idéntico, informa el INE Noticia pública
  • APPA denuncia una “grave discriminación” a las renovables en la nueva regulación eléctrica La Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) denunció hoy la “grave discriminación” que suponen las medidas de la nueva regulación eléctrica adelantadas por el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, como la ampliación de la vida útil y las concesiones a nucleares e hidráulicas, que hace que “unos ganen y otros pierdan” Noticia pública