Las exportaciones e importaciones de servicios se incrementaron un 3,2% en el primer trimestre

MADRID
SERVIMEDIA

Las exportaciones de servicios se incrementaron un 3,2% en el primer trimestre respecto al mismo periodo de 2011, mientras que las importaciones lo hicieron en un porcentaje idéntico, informa el INE.

Por tipo de servicio, las exportaciones de royalties y derechos de licencia (47%), de servicios personales, culturales y recreativos (20,6%) y de servicios gubernamentales (18%), registraron los mayores aumentos.

En el lado opuesto se sitúan las exportaciones de seguros (con una caída del 17,3%) y las de servicios financieros del 7,2%.

Entre las importaciones, los mayores aumentos por tipo de servicio se dan en las de servicios financieros (22,3%) y seguros (13,7%).

Por el contrario, las importaciones de Construcción que caen un 32,5%, servicios de comunicaciones un 11,7% y servicios rersonales, culturales y recreativos un 9,8% presentaron las mayores bajadas.

Por destinos, las exportaciones de servicios a Europa aumentaron un 2% en el primer trimestre respecto al mismo periodo de 2011. Las destinadas a la Unión Europea (UE-27) crecen un 1,1%.

Las exportaciones a la zna euro se incrementaron un 0,9%, destacando los aumentos en las exportaciones a Alemania (10,1%) y Países Bajos (7,7%), así como los descensos en las exportaciones a Portugal (–10,2%) y al área denominada resto zona euro (–4,9%).

Fuera de la zona euro, las exportaciones al Reino Unido aumentaronn un 7,5% en tasa interanual.

En otras zonas geográficas, las exportaciones de servicios a América registraron un ascenso del 6,2%, impulsado por el incremento tanto de las exportaciones a América del Norte y Central (6,6%) como a América del Sur (5,7%).

Por su parte, las exportaciones de servicios a Oceanía y Asia presentan ascensos del 19,2% y del 10,6%, respectivamente, mientras que las realizadas a África disminuyen un 2,9%.

En cuanto a las importaciones de servicios, las provenientes de Europa ascendieron un 1,8% interanual en el primer trimestre de 2012, a lo que contribuye, en parte, el aumento del 2,9% de las procedentes de la Unión Europea (UE-27).

Las importaciones de servicios de la zona euro subieron un 0,6%. Dentro de esta zona cabe destacar los aumentos de las procedentes de Portugal (12,8%) y Países Bajos (9,7%), así como los descensos de las importaciones de Francia (–5,8%) y de Italia (–4,7%).

Fuera de la zona euro, las importaciones de servicios del Reino Unido registraron un incremento interanual del 9,7%.

En el resto de zonas geográficas se producen incrementos para las importaciones provenientes de Oceanía (43,5%), América (8,5%) y Asia (4,1%), mientras que las que tienen su origen en África disminuyen un 1,6%.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 2012
JBM/man