Los precios de las exportaciones subieron un 0,2% en junio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los precios de las exportaciones se incrementaron en junio un 0,2% respecto al mes anterior, mientras que los de las importaciones bajaron un 1,4%, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los datos provisionales de los Índices de Precios de Exportación (Iprix) y de Importación (Iprim) de Productos Industriales publicados por el INE muestran que, respecto al año anterior, las exportaciones aumentaron en junio tres décimas, hasta el 2,7%, y las importaciones hasta el 2,6%, más de un punto por debajo de la registrada en mayo.
Las actividades que más influyeron en el incremento de las exportaciones fueron la fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques, que aumentó su tasa anual un punto, hasta situarse en el 4,4%, y la metalurgia, fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones, con una tasa anual del -3,5%, casi dos puntos superior a las del mes pasado.
Asimismo, la industria de la alimentación aumentó seis décimas por encima de la registrada en mayo, hasta el 3,4%, como consecuencia de la mayor subida de sus precios este mes que en 2011.
A pesar de la subida de la tasa anual del Iprix, la industria química registró una bajada al presentar una variación anual del 2,3%, más de un punto inferior a la del mes pasado.
De igual forma, la tasa anual de las coquerías y refino de petróleo disminuyó su variación anual más de un punto y medio, hasta alcanzar el 2,2%, la más baja desde octubre de 2009, debido a que los precios de esta actividad bajaron más que en junio del año pasado.
Por destino económico de los bienes, los sectores industriales que más influyeron en la subida de la tasa anual del Iprix son bienes de equipo (3,8%) y bienes de consumo no duradero (3,5%), que presentan unos incrementos de siete y seis décimas, respectivamente.
El único sector que disminuyó su variación anual es la Energía, cuya tasa descendió más de un punto y medio, hasta el 2,5%, la más baja desde octubre de 2009.
(SERVIMEDIA)
03 Ago 2012
SMV/caa