El gasto anual de cada español en cultura cae a los 312 eurosCada español se gastó en cultura el año pasado una media de 312,9 euros, lo que supone 28,1 euros menos que en 2010 (341 euros), según el ‘Anuario de Estadísticas Culturas 2012’, publicado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
AmpliaciónLa economía española modera su caída al 0,3% en el tercer trimestreLa economía española registró una caída del 0,3% en el tercer trimestre de 2012 en comparación con los tres meses anteriores, tasa una décima menos negativa que la registrada en el período precedente (-0,4%). El PIB acumula ya cinco trimestres consecutivos de descenso
Suben un 50% las denuncias sobre fraude fiscalEl número de denuncias presentadas por los ciudadanos relacionadas con delitos de fraude fiscal se está incrementando. En lo que va de 2012, unos de 997 contribuyentes están cargados en planes de inspección como consecuencia de una denuncia, alrededor de un 50% más que en todo 2011
El déficit comercial se reduce un 23,3% hasta agostoEl déficit comercial español se redujo un 23,3% entre enero y agosto, hasta situarse en 23.479,3 millones de euros, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Economía y Competitividad
España, uno de los países europeos menos concienciado en ahorro energético en edificiosEl director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, Carlos López Jimeno, subrayó este miércoles que España es uno de los países de la órbita europea menos concienciado de la necesidad de poner en marcha medidas de ahorro energético en edificios. López Jimeno inauguró este miércoles en Madrid la Conferencia sobre “Eficiencia Energética en Facility Management”, organizada por IFMA España (Internacional Facility Management Association)
La industria agroalimentaria exportó 10.257 millones hasta junio, un 11,4% másLas exportaciones de la industria de alimentación y bebidas en España crecieron un 11,4% durante el primer semestre del año, lo que supuso 10.257 millones de euros frente a los 9.208 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior
Las series nacionales se imponen como tendencia al alza en la televisión mundialEstados Unidos sigue siendo la fábrica número uno de series en el planeta y su capacidad exportadora de este formato sigue siendo incontestable, pero las producciones nacionales y las coproducciones cada vez atraen más a los públicos locales de los cinco continentes y su porción de cuota de audiencia se está agrandando de forma paulatina
PSOE y sindicatos exigen al Gobierno que negocie ya el Plan del CarbónEl PSOE y los responsables de energía en los sindicatos UGT y CCOO exigieron este lunes al Gobierno que se siente ya a negociar el Plan del Carbón 2013-2018 y que cumpla así “la única promesa” que hizo al sector tras el “brutal” recorte de 2012