Acuerdo de gobiernoAmpliaciónLa semana laboral se reducirá a 37,5 horas por ley, como quería SumarLa jornada laboral se reducirá de las 40 horas semanales actuales a 37 horas y media por ley, y después el diálogo social abordará posibles rebajas ulteriores, como pretendía Sumar en el acuerdo de gobierno al que anoche llegó con el PSOE
Acuerdo de gobiernoAvanceLa semana laboral se reducirá a 37,5 horas por ley como quería SumarLa jornada laboral se reducirá a 37 horas y media semanales por ley y después el diálogo social abordará posibles rebajas ulteriores, como pretendía Sumar en el acuerdo de gobierno al que anoche llegó con el PSOE
InvestiduraSumar sigue confiando en que llegarán a “un punto de encuentro” con los independentistasLa portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Marta Lois, se declaró este viernes “convencida” de que, pese a que los independentistas catalanes no renuncien a sus posiciones de máximos, al final llegarán a “un punto de encuentro” para la investidura de un nuevo Gobierno progresista
LaboralVídeoCCOO avisa sobre el Estatuto del Becario: “Vamos a exigir al Gobierno que lo ponga en marcha”El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha avanzado que su sindicato exigirá al nuevo Gobierno, en cuanto se conforme, que apruebe el Estatuto del Becario pactado entre el propio Ejecutivo, UGT y CCOO, pero que finalmente no se aprobó en Consejo de Ministros ante el adelanto de las elecciones generales para el 23 de julio
DiscapacidadMás de 95.000 personas con discapacidad se beneficiarán del reconocimiento de las jornadas a tiempo parcial como periodos completos de cotizaciónMás de 95.000 personas con discapacidad han empezado a beneficiarse de la modificación de la Ley de Seguridad Social que entró en vigor el pasado 1 de octubre y reconoce como días completos de cotización los periodos de trabajo a tiempo parcial, según los datos sobre la situación laboral de las personas con discapacidad disponibles en el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo de Fundación ONCE ('http://www.odismet.es/'), Odismet
InvestiduraUGT y CCOO mantienen ante Sánchez la posibilidad de apoyar la amnistía y piden reformar el sistema de financiación autonómicaLos secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, mantuvieron este lunes la puerta abierta a apoyar la amnistía a los implicados en el ‘procés’, pero defendieron que el foco no se ponga solo en ese aspecto concreto, sino en la modificación del sistema de financiación autonómica que, a su vez, debería ir acompañada de una reforma fiscal en profundidad que garantice servicios públicos de calidad
LaboralLa UE acuerda impulsar la economía social y relaciona los problemas de salud mental con la precariedad laboralEl Consejo de Empleo y Políticas Sociales de la Unión Europea (Epsco) aprobó este lunes una Recomendación para desarrollar la economía social en toda la Unión Europea, así como unas Conclusiones sobre salud mental y precariedad laboral, el primer documento de estas características que recibe el visto bueno de los veintisiete Estados miembros
InvestiduraSumar reitera su voluntad de investir a Sánchez pero “no a cualquier precio”La portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Marta Lois, reiteró este martes la voluntad de su grupo parlamentario de investir de nuevo al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, pero matizando que “eso no quiere decir que se haga a cualquier precio” sino que tendrá que ser garantizando “una agenda social ambiciosa”
InvestiduraSumar avisa de que están “atascados” en la negociación con el PSOE y rehúsa dar “un cheque en blanco”El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, atestiguó este lunes que siguen “atascados en cuestiones fundamentales” de carácter social en la negociación de un acuerdo de gobierno con el PSOE y, aunque dijo no plantearse el escenario de votar que no a la investidura de Pedro Sánchez, sí advirtió: “Nadie nos puede pedir un cheque en blanco”
InflaciónDíaz pide “prudencia” y analizar la efectividad de las medidas contra la inflación antes de retirarlasLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, apeló este sábado a la “prudencia” y a la “serenidad” y reclamó analizar qué medidas contra la inflación funcionan o cuáles no lo hacen antes de retirarlas, ya que “si nos equivocamos, podemos hacer retroceder el país”
LaboralCCOO reclama fijar una “indemnización mínima” en el despido y restringir el uso de la jornada parcialEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, reclamó este jueves que en la nueva legislatura se acometa una reforma del despido improcedente, fijando una “indemnización mínima” más allá de la antigüedad del empleado, al tiempo que pidió una regulación más restrictiva de los empleos a tiempo parcial
LaboralLaboralistas detectan “problemas” en las empresas por falta de determinación en los nuevos permisos de conciliaciónLa presidenta de la Asociación Nacional de Abogados Laboralistas (Asnala), Ana Gómez, ha explicado que los nuevos permisos en favor de la conciliación aprobados el pasado mes de junio se han incorporado en un real decreto con “una técnica legislativa no muy determinada”, lo que está ocasionando “problemas” en las empresas a la hora de conceder estos permisos
LaboralÁlvarez (UGT) pide subir el SMI hasta los 1.200 euros y reducir la jornada laboral máxima a 35 horas semanalesEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, pidió este miércoles que cuando se conforme un nuevo Gobierno se reduzca la jornada laboral máxima de 40 a 35 horas semanales, al tiempo que defendió que para que el salario mínimo interprofesional (SMI) se sitúe realmente en el 60% de la remuneración media en España, debe pasar de los 1.080 euros actuales hasta el entorno de los 1.200 euros
EmpleoFedea hace una valoración "positiva" de la reforma laboral pero pide mejoras para reducir la precariedadLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) publicó este lunes un informe sobre los retos del mercado de trabajo en España en el que hace una “valoración positiva” general de la última reforma laboral tras casi un año y medio de aplicación, aunque ve aspectos “preocupantes” que hay que corregir en materia de precariedad y seguridad jurídica
Elecciones 23-JYolanda Díaz avisa de que “el feminismo pierde cuando se coloca en un rincón en las trincheras”La candidata de Sumar a la Presidencia del Gobierno, Yolanda Díaz, pareció este martes distinguirse del feminismo con vocación épica y batalladora que encarna la ministra de Igualdad, Irene Montero, al advertir de que “el feminismo pierde cuando se coloca en un rincón en las trincheras y gana cuando vamos a por todas con alegría”
Elecciones 23-JAmpliaciónYolanda Díaz dice que la Ley de Vivienda “se queda corta” y promete imponerla a las comunidades del PPLa candidata de Sumar a la Presidencia del Gobierno, Yolanda Díaz, diagnosticó este viernes que “la Ley de Vivienda ha llegado tarde y se queda corta”, y en este sentido prometió “con carácter inmediato” las “modificaciones necesarias para que la ley se cumpla en todo el territorio”, incluidas las comunidades autónomas gobernadas por el PP que se puedan negar a declarar zonas tensionadas donde regular el precio del alquiler
Elecciones 23-JAmpliaciónYolanda Díaz propone a Feijóo y el resto de candidatos un "pacto contra la censura"La candidata de Sumar a la Presidencia del Gobierno, Yolanda Díaz, remitió este jueves una carta al del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, extensiva a sus rivales de otros partidos, en la que propone firmar un “Pacto de Estado contra la censura y por la libertad artística” tras las cancelaciones de algunas obras teatrales por ayuntamientos gobernados por la derecha
Elecciones 23-JYolanda Díaz augura que Calviño acabará celebrando la herencia universal como hace ahora con otras de sus medidasLa candidata de Sumar a la Presidencia del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, vaticinó este lunes que la de Economía y Transición Digital, Nadia Calviño, quien ha criticado su propuesta de herencia universal para los jóvenes, con el tiempo “va a celebrar esta medida como ha hecho con otras muchas”: la reforma laboral, los ERTE o la subida del salario mínimo
LaboralUGT exige adaptar los puestos de trabajo ante la llegada de las altas temperaturas y extremar la prudenciaUGT ha insistido en la necesidad de extremar las precauciones en el ámbito laboral ante la llegada de las altas temperaturas, que este fin de semana y a comienzos de la próxima podrían situar los termómetros por encima de los 40 grados en varias zonas del país, y ha urgido a avanzar en la adaptación de los puestos de trabajo a “una nueva realidad climática que se viene consolidando año tras año”