EL PARO DESCIENDE EN SEPTIEMBRE POR PRIMERA VEZ Y LO HACE EN 5.824 PERSONASEl número de parados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar septiembre descendió en 5.824 personas en relación con el mes anterior, lo que supone la primera caída en el número de desempleados en este mes del año, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PARO DESCENDIO EN SEPTIEMBRE EN 5.824 PERSONASEl número de parados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar septiembre descendió en 5.824 personas en relación con el mes anterior, lo que supone la primera caída en el número de desempleados en este mes del año, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PARO DESCENDIO EN SEPTIEMBRE EN 5.824 PERSONASEl número de parados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar septiembre descendió en 5.824 personas en relación con el mes anterior, lo que supone la primera caída en el número de desempleados en este mes del año, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
UGT APELA AL DIALOGO SOCIAL PARA REDUCIR EL DESEMPLEO Y LA TEMPORALIDADUGT advirtió hoy de que el incremento del paro registrado en el mes de agosto sitúa a España entre los países de la UE con un mayor desempleo, por lo que apela al diálogo social para buscar soluciones que reduzcan el número de parados y la alta temporalidad del mercado laboral
CEOE ADVIERTE DE QUE LA TENDENCIA DEL DESEMPLEO NO PERMITIRA CUMPLIR CON LA ESTRATEGIA DE LISBOALa patronal empresarial CEOE aseguró hoy que la tendencia "muy moderada de reducción del desempleo" registrada durante 2005 no es lo suficientemente intensa para cumplir con los objetivos de la estratagia de Lisboa, que supondría alcanzar el pleno empleo (menos del 5% de paro) antes de 2010
USO DENUNCIA EL "ESTANCAMIENTO" DEL EMPLEOLa Unión Sindical Obrera (USO) afirmó hoy que el incremento del paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo (SPE) en el mes de agosto confirma el "estancamiento" del mercado laboral
CiU DENUNCIA LA "PARALISIS" DELGOBIERNO PARA ATAJAR LA SUBIDA DEL PAROEl portavoz de Trabajo y Asuntos Sociales de CiU en el Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, manifestó hoy su "preocupación" por los "malos resultados" de desempleo del mes de agosto, pues es el segundo mes consecutivo en el que se registra una subida del paro
EL PARO CRECIÓ EN 29.693 PERSONAS EN AGOSTO, SIMILAR A AÑOS ANTERIORESEl número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de agosto aumentó en 29.693 personas en relación con el mes anterior, lo que supone un incemento del 1,4%
///EL PARO SUBE EN 29.693 PERSONAS EN AGOSTOEl número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo aumentó en agosto en 29.693 personas, lo que supone un alza del 1,4%
///EL PARO SUBE EN 29.693 PERSONAS EN AGOSTOEl número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo aumentó en agosto en 29.693 personas, lo que supone un alza del 1,4%
LLAMAZARES PIDE A ZAPATERO QUE MUESTRE EN EL CONGRESO EL "LIDERAZGO" QUE ASUMIO TRAS EL SINIESTROEl coordinador general de Izquierda Unida y presidente del grupo parlamentario IU-ICV, Gaspar Llamazares, aplaudió el "liderazgo" que desde el primer momento ha mostrado el Gobierno y su presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, y confió en que se refleje también en el Congreso de los Diputados
EL SALARIO MEDIO ESPAÑOL CAYÓ UN 0,8% EN LOS ÚLTIMOS TRES MESESEl salario medio español ha sufrido una reducción interanual del 0,8% en los últimos tres meses, situándose en niveles no vistos desde 1997, según los datos del Indicador Laboral de Comunidades Autónomas (ILCA) elaborado por Adecco y el IESE para el último trimestre
EL PARO BAJO CERCA DE UN 7% EN LA REGION EN EL ULTIMO AÑOUn total de 16.646 personas abandonaron las listas del paro en los últimos doce meses en la Comunidad de Madrid, lo que supuso un descenso del desempleo cercano al 7%, muy superior al registrado en el conjunto del país (-1,2%), según datos facilitados hoy por el Gobierno autonómico, que destacó, además, que la región lleva 15 meses consecutivos de reducción del paro anual
IU EXIGE AL GOBIERNO QUE REFLEXIONE SOBRE LA "INDECENTE PRECARIEDAD LABORAL" EN ESPAÑAEl coordinador de Economía y Mundo del Trabajo de Izquierda Unida, Javier Alcázar, afirmó hoy que, frente a la euforia con la que el Ejecutivo presentaba hace unos días los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA), la subida del paro en julio "debe hacer reflexionar al Gobierno sobre la dimensión del problema del desempleo y la precariedad en nuestro país"