EL PARO ENTRE DISCAPACITADOS AFECTA IGUAL A HOMBRES Y MUJERES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El paro entre los discapacitados afecta casi igual a los hombres que a las mujeres, según se desprende de datos del Gobierno a los que tuvo acceso Servimedia.
En mayo de este año había 40.657 discapacitados registrados como demandantes de empleo, de los cuales 20.323 son hombres y 20.334 mujeres. El desglose por comunidades autónomas indica que Castilla y León es la que tiene más número de discapacitados demandantes de empleo, 9.953.
Siguen Andalucía (4.863), Murcia (4.003), Comunidad Vasca (3.318), Comunidad Valenciana (3.231), Castilla-La Mancha (2.205), Cataluña (1.905), Aragón (1.749), Asturias (1.550), Galicia (1.479), Canarias (1.469), Navarra (1.278), Baleares (1.118), La Rioja (629), Extremadura (490), Cantabria (288) y Madrid (98). Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla tienen 181 y 650, respectivamente.
Por provincias, es Murcia la que encabeza la lista, con 4.003 discapacitados registrados como demandantes de empleo, repartidos casi a partes iguales entre hombres y mujeres.
Siguen Vizcaya (2.858), Avila (2.051), Burgos (2.040), Soria (1.993), Castellón (1.981), Granada (1.645), Asturias (1.550), Santa Cruz de Tenerife (1.336), Navarra (1.278), Salamanca (1.220), Baleares (1.118) y Girona (1.107).
(SERVIMEDIA)
04 Ago 2005
L