CCOO ESTA DISPUESTA A NEGOCIAR UN ACUERDO POR EL EMPLEO EN LA CAPITAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO de Madrid manifestó hoy su disposición para negociar un acuerdo por el empleo en la capital teniendo en cuenta que la mitad de los parados de la región se encuentra en Madrid.
CCOO dio a conocer que en Madrid las mujeres suponen el 58% de las personas paradas y que en todos los distritos de la capital el paro femenino supera la media de paro masculino situada en el 5,5%. La situación más preocupante para las mujeres se sitúa en los distritos del sureste, como Puente de Vallecas, Villaverde, Villa de Vallecas, Vicálvaro, San Blas, Usera o Carabanchel donde el porcentaje de paro femenino supera el 10%, mientras que Latina o Moratalaz superan el 9% de paro femenino.
El sindicato explicó que "es preocupante que el 35% de los parados sea de larga duración y que el 52% de las personas paradas carezcan de prestación económica". Además añadió que "el 9% de los parados son inmigrantes, el 50% tienen más de 40 años y el 22% menos de 30".
Respecto a sectores productivos, el 78% de los parados procede de los servicios, el 6,7% de la construcción, el 7,75 de la industria, el 0,55 de la agricultura y el resto son parados registrados sin empleo anterior.
Según el secretario general de CCOO de Madrid, Javier López, "sería tremendamente positivo que el Ayuntamiento de Madrid abriera las puertas a la negociación de un acuerdo por el empleo y liderara la creación de empleo estable, seguro y con derechos en el conjunto de la región".
"Tras la firma del acuerdo por el empleo y el crecimiento económico con la Comunidad de Madrid hay que desarrollar las políticas de empleo, de estabilidad, de formación y desarrollo económico en los ayuntamientos de la región y el Ayuntamiento de Madrid es esencial para esta tarea", añadió.
(SERVIMEDIA)
21 Ago 2005
C