Nucleares. El PSOE insiste en el compromiso de “consenso político y social”La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, recordó hoy que junto a los criterios técnicos, el Gobierno se comprometió a preservar el consenso político y social al decidir la ubicación del Almacén Temporal Centralizado de residuos nucleares
Nucleares. Greenpeace asegura que seguirá movilizándose contra el ATCGreenpeace se opuso este viernes a la posibilidad de ubicar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares en Zarra (Valencia), y anunció que "seguirá denunciando la ilegalidad del proyecto ante la Justicia y combatiéndolo mediante la movilización social"
Nucleares. La corrupción "planea" sobre el ATC, según los ecologistasEcologistas en Acción advirtió este viernes de que "la sombra de la corrupción planea" también sobre la designación del futuro emplazamiento para el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares, que se instalará en Zarra (Valencia) "con toda probabilidad"
AmpliaciónLa Generalitat anuncia que Zarra acogerá el almacén nuclear, lo que desmiente el GobiernoLa portavoz del Gobierno valenciano, Paula Sánchez de León, afirmó este viernes que el Consejo de Ministros ha aprobado la instalación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) en Zarra y aseguró que se recurrirá la decisión por parte de la Generalitat. Poco después, el Gobierno español aseguraba no haber tomado decisión alguna
Nucleares. Barreda apuesta por que la ubicación del ATC se decida "pronto" y "bien"El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, apostó hoy porque la ubicación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares "se decida de una vez por todas, pero que se decida bien” y no en contra de un Gobierno autónomo y del sentir mayoritario de la sociedad castellano-manchega
El Corte Inglés ganó 369 millones en 2009, un 1,5% menosEl grupo El Corte Inglés ganó 369 millones de euros en su ejercicio fiscal 2009 (cerrado el 28 de febrero de 2010), lo que supone un descenso "pequeño", del 1,5%, en comparación con el beneficio neto de 382 millones que obtuvo un año antes
Los ministerios tendrán en 2011 un presupuesto similar a 2006Los Presupuestos Generales del Estado de 2011 supondrán una reducción del 7,7% con respecto a los de 2010. La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, explicó este jueves que el conjunto de los ministerios tendrá a su disposición un presupuesto total ligeramente superior al de 2006, con una disminución de entre el 15% y el 16% frente al de este año
Nucleares. Barreda, convencido de que el cementerio nuclear no llegará a Castilla-La ManchaEl presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, se mostró hoy convencido de que el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos radiactivos no se ubicará finalmente en su comunidad autónoma por la presión del movimiento ciudadano, que ha dejado clara su posición contraria a la instalación, y por la del Gobierno regional
Pakistán. Cruz Roja no ve "final" a las inundacionesLa Federación de Sociedades Internacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) aseguró hoy que "no hay final" a las consecuencias catastróficas que provocan estos días las inundaciones causadas por las lluvias monzónicas en Pakistán
Renault frena la producción en Palencia y Valladolid por la caída de la demandaRenault prevé frenar la producción de vehículos en sus factorías de Palencia y Valladolid debido a la caída de la demanda en el mes de julio, ya que, según la empresa, no existe la intención de acumular mercancía terminada en el almacén, según publica "El Norte de Castilla"
La Guardia Civil desarticula una organización dedicada al robo de metales a gran escalaLa Guardia Civil ha llevado a cabo en Huesca y Vizcaya, bajo la dirección del Juzgado de Instrucción número 1 de de Fraga (Huesca) y con la colaboración de la Ertzaintza y las policías locales de Lleida y Fraga (Huesca), una operación denominada “Vulquete”, que se ha saldado con la detención de 12 integrantes de una organización dedicada al robo de metales a gran escala y con la incautación de objetos por un valor aproximado de cuatro millones de euros
Nucleares. Tierra de Campos Viva pide a los alcaldes del Camino de Santiago que rechacen el "cementerio nuclear"La plataforma Tierra de Campos Viva pide a todos los alcaldes que presiden municipios situados en el Camino de Santiago, a su paso por las provincias de Burgos, León, Palencia y Valladolid, que manifiesten públicamente su “rotundo rechazo” a la construcción del almacén de residuos radiactivos de las centrales nucleares españolas en las proximidades de este itinerario cultural europeo