Nucleares. Tierra de Campos Viva pide a los alcaldes del Camino de Santiago que rechacen el "cementerio nuclear"
- La plataforma pide al Ministerio de Industria que elimine ya las candidaturas de Melgar de Arriba y Santervás de Campos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La plataforma Tierra de Campos Viva pide a todos los alcaldes que presiden municipios situados en el Camino de Santiago, a su paso por las provincias de Burgos, León, Palencia y Valladolid, que manifiesten públicamente su “rotundo rechazo” a la construcción del almacén de residuos radiactivos de las centrales nucleares españolas en las proximidades de este itinerario cultural europeo.
Además, solicita que envíen escritos en este sentido al presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y a la Consejería de Cultura, al presidente del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero, y a los ministros de Industria, Turismo y Comercio y de Cultura, Miguel Sebastián y Ángeles González-Sinde, respectivamente.
Melgar de Arriba y Santervás de Campos, cuyos ayuntamientos han ofrecido terrenos para albergar el cementerio nuclear, son municipios por los que transcurre el Camino de Santiago madrileño.
Además, también quedaría afectado el Camino Francés, que se encuentra a menos de diez kilómetros de Melgar de Arriba, lo que convertirá en zona nuclearizada un amplio tramo del Camino de Santiago entre las provincias de León, Palencia y Valladolid, según la plataforma, que indica que el Ministerio de Industria considera zona nuclearizada o afectada un radio de 30 kilómetros en torno a la instalación nuclear.
Tierra de Campos Viva considera que la posibilidad de que el ATC se construya en Melgar de Arriba o Santervás de Campos es incompatible con la puesta en valor y la conservación integrada (cultural, paisajística, ambiental y socioeconómica) de la ruta jacobea, que “posee un ingente valor patrimonial y acumula reconocimientos europeos y universales, ya que ha sido declarado Primer Itinerario Cultural Europeo y Patrimonio Mundial de la Humanidad”.
"RESPONSABILIDAD"
“En este Año Santo Compostelano de 2010 apelamos a la responsabilidad que tienen los alcaldes de los municipios jacobeos en la tutela del Camino de Santiago y les pedimos que salgan en legítima defensa de los intereses turísticos, económicos y comerciales que podrían verse perjudicados en sus municipios”, indicó la portavoz de Tierra de Campos Viva, Ángeles Murciego.
Además de la enorme significación cultural del Camino de Santiago, este itinerario constituye un importante motor económico y recurso turístico de primer orden para las seis comunidades autónomas que atraviesa (Galicia, Castilla y León, Madrid, La Rioja, Navarra, y Aragón).
Por ello y más aún en tiempos de crisis, consideran que "no se puede tolerar que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio pretenda emplazar el cementerio nuclear en el Camino Tradicional Madrileño, a escasos kilómetros del Camino de Santiago Francés", y por ello la plataforma reitera su demanda para que "elimine Melgar de Arriba y Santervás de Campos de la carrera por el ATC".
(SERVIMEDIA)
21 Jul 2010
MAG/caa